SINFO>Cursos>MANTENIMIENTO BÁSICO DEL MOTOR>

MANTENIMIENTO BÁSICO DEL MOTOREXAMEN FINAL (ACCU-212) - 15.8

Identificar la secuencia del ciclo de trabajo de un motor de combustión interna.
Combustión – compresión – escape – admisión
Admisión – compresión – combustión – escape
Option D Admisión – compresión – trabajo – escape
Escape – compresión – combustión – admisión
Admisión – compresión – explosión – escape
Proporciona un sellado entre la parte estacionaria y una parte en movimiento.
El sello estático
Option E El sello dinámico
El empaque de culata
El empaque
El sello mecánico
¿Qué relación de velocidades tiene el árbol de levas respecto al cigüeñal?
El cigüeñal da una vuelta y el árbol de levas da dos vueltas
El cigüeñal da media vuelta y el árbol de levas da una vuelta
El cigüeñal da tres vueltas y el árbol de levas da dos vueltas
El cigüeñal da cuatro vueltas y el árbol de levas da media vuelta
Option D El cigüeñal da dos vueltas y el árbol de levas da una vuelta
Cuando el árbol de levas se encuentra en la culata se denomina sistema:
Option E Sistema OHC
Sistema DOHC
Sistema OHV
Sistema SVH
Sistema SV
Convertir 70” a cm:
243.5 cm
145.7 dm
143.5 dm
457.2 dm
Option D 177.8 cm
¿Cuál es la función principal del sistema de distribución del motor?
Regular la cantidad de gases que ingresan al cilindro
Regula el ángulo de giro del cigüeñal del motor
Transforman en movimiento circular de los pistones
Option B Regular la entrada y salida de gases en el cilindro
Controla la presión de gases dentro del cilindro
Es el proceso o técnica empleada para reducir el rozamiento entre dos superficies que se encuentran muy próximas y en movimiento una respecto de la otra. A esto se le denomina:
Sellamiento
Refrigeración
Estanqueidad
Viscosidad
Option B Lubricación
Componente del sistema de lubricación, encargado de transferir el calor de aceite al refrigerante.
Option A Enfriador de aceite
Radiador de aceite
Bomba de aceite
Colector de aceite
Filtro de aceite
Componente del sistema de lubricación, encargado de producir un flujo para hacer circular el aceite por todo el motor.
Regulador de aceite
Option D Bomba de aceite
Filtro colector
Colector de aceite
Enfriador de aceite
Se instalan para evitar que el lubricante se deteriore prematuramente a causa de las impurezas (hollín, limaduras metálicas, polvo).
Válvula de sobre presión
Filtro de aire del motor
Enfriador de aceite de motor
Válvula de retención
Option E Filtro de aceite de motor
Esta válvula se encarga de regular la circulación del agua por el circuito para mantener estable la temperatura del motor.
El switch
El Termoswitch
El reductor
Option B El termostato
El termosifón
Tiene un punto de ebullición más alto que el agua; contiene los inhibidores y aditivos requeridos para retardar la formación de la corrosión y el sarro, también tiene un lubricante para el sello de la bomba de agua.
El alcohol
El aceite de motor
Option A El anticongelante
El líquido de freno
El electrolito
Es uno de los más simples y se emplea en motores pequeños y estacionarios. Consiste en un radiador, colocado a un nivel más alto que el motor y unido a él por medio de mangueras.
Sistema de refrigeración por evaporación
Sistema de refrigeración cerrado
Option B Sistema de refrigeración por termosifón
Sistema de refrigeración abierta
Sistema de refrigeración por temperaturas elevadas
La mayoría de los sistemas de refrigeración de los vehículos, llevan una tapa con válvula de presión para:
Reducir el punto de ebullición del refrigerante
Elevar el punto de congelación del refrigerante
Aumentar el punto de ebullición del refrigerante
Option A Mantener la presión constante del refrigerante
Reducir el punto de congelación del refrigerante
Este método es una de las primeras inyecciones que aparecieron. El combustible se inyecta en todos los cilindros correspondientes una vez por cada rotación del cigüeñal.
Inyección simultánea
Option B Inyección secuencial
Inyección directa
Inyección grupal
Inyección indirecta
Se produce justo antes de la principal, aumentando la presión y temperatura dentro del cilindro, lo que mejora la combustión y disminuye el ruido característico de los motores diésel.
Option A Preinyección
Post inyección
Inyección
Aspiración
Detonación
Identificar el elemento comburente que activa la combustión.
Nitrógeno
Gas natural
Option C Oxígeno
Gasoil
Acetileno
En la siguiente imagen se muestra una bomba de alimentación. Identificar el tipo:
Option C Simple efecto
Doble efecto
Cuatro pistones
Dos pistones
Cuatro válvulas
La siguiente imagen nos muestra un instrumento que sirve para la medición y control de gases de vehículos. Identificar el instrumento y el combustible a analizar.
Opacímetro – gasolina
Analizador de gases – diésel
Option B Analizador de gases - gasolina
Analizador de gases – GLP
Opacímetro – diésel
En la siguiente imagen se muestra el sistema Common rail, indicar el nombre del componente número 4:
Option A Bomba baja presión
Válvula de retención
Bomba alta presión
Relé de la bomba
Regulador de presión

Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.

Ver video de instalación

Mira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.

1. Identificar la secuencia del ciclo de trabajo de un motor de combustión interna. 2. Proporciona un sellado entre la parte estacionaria y una parte en movimiento. 3. ¿Qué relación de velocidades tiene el árbol de levas respecto al cigüeñal? 4. Cuando el árbol de levas se encuentra en la culata se denomina sistema: 5. Convertir 70” a cm: 6. ¿Cuál es la función principal del sistema de distribución del motor? 7. Es el proceso o técnica empleada para reducir el rozamiento entre dos superficies que se encuentran muy próximas y en movimiento una respecto de la otra. A esto se le denomina: 8. Componente del sistema de lubricación, encargado de transferir el calor de aceite al refrigerante. 9. Componente del sistema de lubricación, encargado de producir un flujo para hacer circular el aceite por todo el motor. 10. Se instalan para evitar que el lubricante se deteriore prematuramente a causa de las impurezas (hollín, limaduras metálicas, polvo). 11. Esta válvula se encarga de regular la circulación del agua por el circuito para mantener estable la temperatura del motor. 12. Tiene un punto de ebullición más alto que el agua; contiene los inhibidores y aditivos requeridos para retardar la formación de la corrosión y el sarro, también tiene un lubricante para el sello de la bomba de agua. 13. Es uno de los más simples y se emplea en motores pequeños y estacionarios. Consiste en un radiador, colocado a un nivel más alto que el motor y unido a él por medio de mangueras. 14. La mayoría de los sistemas de refrigeración de los vehículos, llevan una tapa con válvula de presión para: 15. Este método es una de las primeras inyecciones que aparecieron. El combustible se inyecta en todos los cilindros correspondientes una vez por cada rotación del cigüeñal. 16. Se produce justo antes de la principal, aumentando la presión y temperatura dentro del cilindro, lo que mejora la combustión y disminuye el ruido característico de los motores diésel. 17. Identificar el elemento comburente que activa la combustión. 18. En la siguiente imagen se muestra una bomba de alimentación. Identificar el tipo: 19. La siguiente imagen nos muestra un instrumento que sirve para la medición y control de gases de vehículos. Identificar el instrumento y el combustible a analizar. 20. En la siguiente imagen se muestra el sistema Common rail, indicar el nombre del componente número 4:
💥 Con tu ayuda, podemos hacer realidad grandes ideas. ¡Gracias por apoyarnos! Payment Option