EXAMEN FINAL (EIND-303) - 15.7
En el aspecto constructivo de un variador de frecuencia, las etapas principales son:
Rectificación, Regulación, Protección
Regulación, Filtrado, Inversora
Rectificación, Filtrado, Inversora
Filtrado, Protección, Inversora
Opción B
Rectificación, Protección, Filtrado
En el control de marcha-paro /inversión de marcha, de un motor por variador, en una configuración de dos hilos se debe utilizar interruptores, como mínimo:
1 interruptor
4 interruptores
3 interruptores
5 interruptores
Opción E
2 interruptores
Para realizar una conexión dentro de delta con arrancador suave, el motor debe tener:
5 terminales
2 terminales
4 terminales
3 terminales
Opción B
6 terminales
Las magnitudes eléctricas que controla un variador de frecuencia para mantener un torque constante son:
La intensidad y resistencia
La potencia y resistencia
La potencia y corriente
La intensidad y potencia
Opción A
La tensión y la frecuencia
En los ajustes iniciales del variador de frecuencia del estándar de motor se fija en 60 Hz a que norma corresponde:
Opción C
NEMA
AWG
DIN
IEC
ISO
El potenciómetro externo para el control de velocidad en un variador de frecuencia se conecta a una:
Puerto RS 485
Entrada digital
Puerto ethernet
Salida digital
Opción A
Entrada analógica
Si configuramos 2 entradas digitales de un variador de frecuencia, cuantas velocidades distintas podríamos obtener.
8 velocidades.
12 velocidades.
Opción B
4 velocidades.
16 velocidades.
6 velocidades.
Si realizamos la conexión del variador de frecuencia según el esquema mostrado se podría obtener:
Marcha/Paro en un sentido de giro.
Parcha/Paro en dos sentidos de giro.
Opción D
Marcha y Paro por selectores.
Marcha y Paro por pulsadores.
Marcha/Paro/ Inversión de giro y tres velocidades.
Generalmente las entradas analógicas de un variador de frecuencia son utilizadas con la finalidad de:
Proteger el motor.
Medir la resistencia del motor.
Opción E
Ajustar la velocidad del motor.
Ajustar la corriente del motor.
Controlar el par motor.
Según los protocolos de comunicación de las alternativas de los variadores de frecuencia, indicar cual no corresponde.
Opción A
Neplan
Ethernet.
Profibus.
Modbus.
RS485.
Los arrancadores de estado sólido también son llamados:
Controladores lógicos.
Opción D
Arrancadores Suaves.
Contactores auxiliares.
Relés programables.
Variador de frecuencia.
Es el tipo de control que se debe utilizar para las situaciones de arranques de motores más severos.
Control monofásico.
Control de dos fases.
Control bifásico.
Control de una fase
Opción D
Control de tres fases.
Indicar que parámetro de programación no es utilizado en la configuración inicial de un arrancador de estado sólido.
Tiempo de rampa de aceleración.
Selección del tipo de parada del motor.
Corriente nominal del motor.
Opción E
Frecuencia de alimentación.
Tiempo de rampa de deceleración.
La corriente de trabajo de un arrancador suave en una conexión dentro de delta es igual a:
La corriente en vacío
La corriente nominal
Opción E
La corriente de fase
La corriente de línea
La corriente de placa
El dispositivo electrónico, familia de los tiristores, base en la construcción de los arrancadores suaves es el:
Opción D
SCR
Mosfet
Diac
Triac
IGBT
Si realizamos la conexión de un variador de frecuencia de acuerdo con el esquema del gráfico obtendremos:
Parada/marcha.
Parada/marcha atrás.
Parada uno/Parada dos/marcha adelante.
Parada/marcha adelante.
Opción C
Parada/marcha adelante/marcha atrás.
El potenciómetro externo utilizado en el control de velocidad de un variador de frecuencia es:
Una resistencia dependiente de la luz
Una resistencia dependiente del calor
Una resistencia fija
Opción B
Una resistencia variable
Una resistencia especial
Utilizando un control de tres hilos por pulsadores para la marcha, parada e inversión de giro se necesita utilizar entradas digitales.
1
4
Opción C
3
5
2
Para el control de arranque de variador de frecuencia por pulsadores, se utilizan las borneras de:
Opción E
Entradas digitales.
Entradas a relay.
Salidas analógicas.
Salidas digitales.
Entradas analógicas.
Cuando realizamos un control del variador de frecuencia utilizando interruptores para: Marcha-Paro /Inversión de giro, tenemos un control por:
Control a dos hilos
Control a cuatro hilos
Control sin hilos
Control a cinco hilos
Opción A
Control a tres hilos
Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.
Ver video de instalaciónMira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.
1. En el aspecto constructivo de un variador de frecuencia, las etapas principales son: 2. En el control de marcha-paro /inversión de marcha, de un motor por variador, en una configuración de dos hilos se debe utilizar interruptores, como mínimo: 3. Para realizar una conexión dentro de delta con arrancador suave, el motor debe tener: 4. Las magnitudes eléctricas que controla un variador de frecuencia para mantener un torque constante son: 5. En los ajustes iniciales del variador de frecuencia del estándar de motor se fija en 60 Hz a que norma corresponde: 6. El potenciómetro externo para el control de velocidad en un variador de frecuencia se conecta a una: 7. Si configuramos 2 entradas digitales de un variador de frecuencia, cuantas velocidades distintas podríamos obtener. 8. Si realizamos la conexión del variador de frecuencia según el esquema mostrado se podría obtener: 9. Generalmente las entradas analógicas de un variador de frecuencia son utilizadas con la finalidad de: 10. Según los protocolos de comunicación de las alternativas de los variadores de frecuencia, indicar cual no corresponde. 11. Los arrancadores de estado sólido también son llamados: 12. Es el tipo de control que se debe utilizar para las situaciones de arranques de motores más severos. 13. Indicar que parámetro de programación no es utilizado en la configuración inicial de un arrancador de estado sólido. 14. La corriente de trabajo de un arrancador suave en una conexión dentro de delta es igual a: 15. El dispositivo electrónico, familia de los tiristores, base en la construcción de los arrancadores suaves es el: 16. Si realizamos la conexión de un variador de frecuencia de acuerdo con el esquema del gráfico obtendremos: 17. El potenciómetro externo utilizado en el control de velocidad de un variador de frecuencia es: 18. Utilizando un control de tres hilos por pulsadores para la marcha, parada e inversión de giro se necesita utilizar entradas digitales. 19. Para el control de arranque de variador de frecuencia por pulsadores, se utilizan las borneras de: 20. Cuando realizamos un control del variador de frecuencia utilizando interruptores para: Marcha-Paro /Inversión de giro, tenemos un control por:
Otros exámenes
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEVideo Test T01
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEEvaluación Parcial T01
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEEvaluación Parcial T02
📈 Con tu ayuda, seguimos creciendo y mejorando. ¡Gracias por hacerlo posible!
