EXAMEN FINAL (EIND-303) - 16.7
Las ventajas que proporciona el arrancador suave son:
Limitan la corriente y la inercia
Opción B
Limitan la corriente y el torque de arranque.
Limitan la fuerza y limitan la velocidad
Limitan la velocidad y el frenado.
Limitan la potencia y la frecuencia.
Es el tipo de conexión en un arrancador de estado sólido, donde es necesario conectar los seis terminales del motor.
Conexión Triangulo -Estrella
Conexión fuera de Delta.
Conexión dentro de Delta.
Opción B
Conexión en línea.
Conexión estándar
El control de la tensión aplicada al motor en un arrancador de estado sólido es controlado:
Encendiendo los tiristores
Utilizando contactos de Bypass.
Puenteando los tiristores.
Utilizando un control de tres fases con tiristores.
Opción E
variando el ángulo de conducción de los tiristores.
De acuerdo con las alternativas señalar el tipo de conexión del arrancador de estado sólido de la figura.
Conexión en Estrella.
Conexión en Triangulo.
Opción B
Conexión en línea.
Conexión estándar.
Conexión dentro de Delta.
Cuando la marcha y la parada de un arrancador de estado sólido se controlan por el estado 1 (marcha) o 0 (parada), se tiene un control del tipo:
Manual
Opción B
De dos hilos.
Automático
De un hilo
De tres hilos.
El potenciómetro externo para el control de velocidad en un variador de frecuencia se conecta a una:
Salida digital
Opción D
Entrada analógica
Puerto ethernet
Entrada digital
Puerto RS 485
En un sistema de bombeo configurado con PID, la señal entregada por el transductor determina las fluctuaciones en la presión debidas a cambios en el flujo, esto resultan en un valor:
Medible de PID.
De ganancia PID.
De subida PID.
Opción D
De error PID.
Constante de PID.
En una configuración PID, la frecuencia de salida del variador…………………... para variar la velocidad del eje del motor con el fin de corregir el valor de error PID.
Opción C
Aumenta o disminuye.
Disminuye.
Aumenta.
Se calibra.
Se mantiene.
Según los protocolos de comunicación de las alternativas de los variadores de frecuencia, indicar cual no corresponde.
Profibus.
RS485.
Opción E
Neplan
Ethernet.
Modbus.
El potenciómetro conectado a la entrada analógica del variador de frecuencia es utilizado para:
Variar la tensión del motor.
Variar la corriente del motor.
Opción D
Variar la velocidad del motor.
Variar el torque del motor.
Variar el motor.
El potenciómetro externo utilizado en el control de velocidad de un variador de frecuencia es:
Una resistencia fija
Opción E
Una resistencia variable
Una resistencia especial
Una resistencia dependiente de la luz
Una resistencia dependiente del calor
Si realizamos la conexión de un variador de frecuencia de acuerdo con el esquema del gráfico obtendremos:
Parada/marcha adelante.
Parada/marcha atrás.
Parada/marcha.
Opción D
Parada/marcha adelante/marcha atrás.
Parada uno/Parada dos/marcha adelante.
Para operar, detener, avanzar y retroceder mediante los terminales externos es posible por una configuración de:
Control de bus de comunicación
Opción C
Control de 2 y 3 hilos
Panel frontal de operación
Panel de control
Consola de operación
El esquema representa:
Control de tres hilos
Opción C
Control por potenciómetro externo
Control de 2 hilos
Control por potenciómetro interno
Control por consola
De acuerdo con el esquema de conexionado del variador del circuito este sería un control del tipo:
De un hilo
Automático
Manual
Opción C
De dos hilos.
De tres hilos.
Cuando el variador de frecuencia viene ajustado para condiciones de funcionamiento comunes, con algunos parámetros básicos configurados se le denomina:
Configuración de rampa.
Configuración de mínima.
Configuración de parada.
Configuración de motor.
Opción E
Configuración de fábrica.
Para arrancar, parar e invertir el sentido de giro de un motor, en un control a dos hilos se deben conectar los interruptores a:
Entradas RS-485
Salidas analógicas
Entradas de comunicación
Opción C
Entradas digitales
Salidas ethernet
¿Cuál es el valor de la corriente por el arrancador suave dentro de delta?
85 A.
Opción D
58 A.
67 A.
100 A.
33 A.
En el aspecto constructivo de un variador de frecuencia, las etapas principales son:
Filtrado, Protección, Inversora
Regulación, Filtrado, Inversora
Rectificación, Regulación, Protección
Rectificación, Protección, Filtrado
Opción C
Rectificación, Filtrado, Inversora
En el control de marcha-paro /inversión de marcha, de un motor por variador, en una configuración de dos hilos se debe utilizar interruptores, como mínimo:
4 interruptores
2 interruptores
1 interruptor
Opción A
3 interruptores
5 interruptores
Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.
Ver video de instalaciónMira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.
1. Las ventajas que proporciona el arrancador suave son: 2. Es el tipo de conexión en un arrancador de estado sólido, donde es necesario conectar los seis terminales del motor. 3. El control de la tensión aplicada al motor en un arrancador de estado sólido es controlado: 4. De acuerdo con las alternativas señalar el tipo de conexión del arrancador de estado sólido de la figura. 5. Cuando la marcha y la parada de un arrancador de estado sólido se controlan por el estado 1 (marcha) o 0 (parada), se tiene un control del tipo: 6. El potenciómetro externo para el control de velocidad en un variador de frecuencia se conecta a una: 7. En un sistema de bombeo configurado con PID, la señal entregada por el transductor determina las fluctuaciones en la presión debidas a cambios en el flujo, esto resultan en un valor: 8. En una configuración PID, la frecuencia de salida del variador…………………... para variar la velocidad del eje del motor con el fin de corregir el valor de error PID. 9. Según los protocolos de comunicación de las alternativas de los variadores de frecuencia, indicar cual no corresponde. 10. El potenciómetro conectado a la entrada analógica del variador de frecuencia es utilizado para: 11. El potenciómetro externo utilizado en el control de velocidad de un variador de frecuencia es: 12. Si realizamos la conexión de un variador de frecuencia de acuerdo con el esquema del gráfico obtendremos: 13. Para operar, detener, avanzar y retroceder mediante los terminales externos es posible por una configuración de: 14. El esquema representa: 15. De acuerdo con el esquema de conexionado del variador del circuito este sería un control del tipo: 16. Cuando el variador de frecuencia viene ajustado para condiciones de funcionamiento comunes, con algunos parámetros básicos configurados se le denomina: 17. Para arrancar, parar e invertir el sentido de giro de un motor, en un control a dos hilos se deben conectar los interruptores a: 18. ¿Cuál es el valor de la corriente por el arrancador suave dentro de delta? 19. En el aspecto constructivo de un variador de frecuencia, las etapas principales son: 20. En el control de marcha-paro /inversión de marcha, de un motor por variador, en una configuración de dos hilos se debe utilizar interruptores, como mínimo:
Otros exámenes
🔑 Eres una parte clave de este proyecto. Gracias por ayudarnos a abrir nuevas puertas. 🌟
