EXAMEN FINAL (EEID-515) - 16
Es un valor constante para cada DAC, y es el valor por el cual se debe multiplicar el valor digital de la entrada para obtener el valor analógico de la salida. Se trata de
Opción C
Factor de proporcionalidad.
Valor máximo MSB
Valor mínimo LSB
Amplificador operacional inversor
Constante de tiempo
Es un dispositivo para convertir un código generalmente binario, (compuesto de ceros y unos) a una señal de corriente, voltaje o carga eléctrica
Los TRIAC.
Opción E
Los DAC.
Los SCR
Los ADC
Los MOSFET
El siguiente esquema corresponde a un circuito básico DAC, el cual está compuesto por un
Opción E
Amplificador sumador inversor.
Amplificador restador
Amplificador diferencial
Amplificador operacional inversor
Amplificador integrador
¿A cuál de los componentes pertenece la curva característica?
Opción C
SCR
IGBT
Triac
GTO
Diac
El siguiente símbolo corresponde al tiristor
Opción A
GTO.
TRIAC.
SCR.
MOSFET.
BJT.
Es el tiristor que puede ser activado por un pulso de corriente positiva en la puerta (G) y desactivado por un pulso de corriente negativa por el mismo terminal:
TRIAC -
DIAC
BJT
Opción E
GTO
SCR
El oscilador de relajación se utiliza mayormente para:
Controlar un DIAC.
Controlar un Transistor
Disparar un TRIAC
Descargar el Condensador
Opción A
Disparar un SCR
Es un tipo de tiristor, de cuatro capas de estructura PNPN, unidireccional, que consta de tres termínales: Ánodo, cátodo y puerta. Se trata de:
Diodo para corriente alterna
Tiristor de apagado por puerta
Tiristor diodo
Tríodo de Corriente Alterna.
Opción A
Rectificador Controlado de Silicio.
Señale lo que no corresponde como beneficio de los arrancadores suaves:
Son de fácil operación
Realiza un By pass lo que permite el ahorro de energía.
Opción B
Varía la velocidad del motor en estado estable
Contribuyen en el aumento de vida útil del motor
Reduce el estrés mecánico del motor
El arrancador suave tiene la función de
Disminuir el torque del motor
Opción A
Disminuir la corriente de arranque directo
Aumentar el par de arranque del motor
Suavizar el motor en funcionamiento.
Aumentar la potencia durante el arranque
Los elementos de control de potencia de los arrancadores son:
Diodos.
Transistor BJT.
Opción B
SCR.
DIAC.
TRIAC.
Uno de los métodos para acelerar/desacelerar suave es por:
Compensación de la potencia reactiva.
Baja impedancia del equipo
Variación de la reactancia del moto
Opción E
Rampas de tensión
Aumento de potencia del motor
Los terminales utilizados para realizar el control de arranque de un variador de velocidad por medio de pulsadores son:
Opción C
Las entradas digitales
Las entradas de registro.
Las salidas digitales
Las salidas analógicas
Las entradas analógicas
En un variador de frecuencia, para encender y apagar un motor trifásico mediante pulsadores externos, se utiliza el modo de control
Negativo.
Positivo.
Simple.
Opción D
Remoto.
Local.
En la estructura básica de un variador de frecuencia, el N°3 corresponde a la etapa
Rectificador.
Filtro.
Controlador.
Regulador.
Opción A
Inversor.
Un rectificador monofásico de media onda controlado tiene una tensión de salidasegún la siguiente ecuación
Opción E
La tensión DC de la salida de un rectificador trifásico controlado de media onda, depende del:
Opción B
Ángulo de disparo
Disparo del cátodo
Contacto en la puerta de SCR
Control de potencia
Regulador de corriente
Es un circuito integrado de control de fase, ideal para controlar el disparo de los dispositivos de potencia:
TGA755.
Opción E
TCA785.
LM7805.
LM7400.
TDE780.
En el siguiente gráfico, se evidencia las partes de un transistor IGBT, el N° 2 corresponde a:
Opción D
Colector
Emisor.
Puerta.
Cátodo.
Ánodo.
Corresponde a una de las características principales del transistor IGBT.
Se controla por pulsos de reloj en la entrada.
Lenta conmutación
Controla cargas de baja potencia
Se controla por corriente en el terminal de puerta
Opción D
Se controla por tensión en el terminal de puerta
Es un dispositivo semiconductor de cuatro capas que se alternan (PNPN) que son controlados por un metal-óxido-semiconductor y se aplica como interruptor controlado en circuitos de electrónica de potencia:
Opción E
IGBT.
DIAC.
MOSFET.
SCR.
DIODO.
El Tiristor tríodo bidireccional es conocido como:
Opción B
Triac
Diac
UJT
PUT
SCR
El circuito……………. permite el control de la iluminación de un foco o el control de funcionamiento de una carga en alterna, variando el punto de disparo, y con ello la tensión AC
amplificador
rectificador
Opción B
dimmer
temporizador
de potencia
El siguiente símbolo corresponde a un:
Opción B
DIAC.
JFET.
TRIAC.
SCR.
UJT.
El siguiente símbolo corresponde a:
Opción A
TRIAC
DIAC
JFET
UJT
SCR
El TRIAC, es un interruptor:
multidireccional
inverso
desfasado
Opción A
bidireccional
unidireccional
Por el inicio de la conducción, los rectificadores se clasifican en:
Conductores y no conductores
Principales y secundarios
De baja y alta potencia
Parciales y totales.
Opción B
Controlados y no controlados
En un circuito rectificador trifásico no controlado de onda completa en triángulo. La siguiente fórmula se utiliza para
Determinar la tensión continua en la alimentación.
Determinar la tensión alterna en la entrada
Determinar la tensión alterna en la carga
Determinar la corriente continua en la carga.
Opción C
Determinar la tensión continua en la carga
Según la conducción en el transformador, los rectificadores se clasifican en:
Con transformador y sin transforma
Opción C
Unidireccionales y bidireccionales
De media onda y de onda completa
Con filtro y sin filtro
Con pase por cero y sin pase por cero.
El circuito de la figura corresponde a un circuito:
Rectificador monofásico semicontrolado
Rectificador trifásico semicontrolado
Rectificador monofásico de onda completa no controlado
Opción E
Rectificador trifásico no controlado.
Rectificador monofásico controlado
Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.
Ver video de instalaciónMira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.
1. Es un valor constante para cada DAC, y es el valor por el cual se debe multiplicar el valor digital de la entrada para obtener el valor analógico de la salida. Se trata de 2. Es un dispositivo para convertir un código generalmente binario, (compuesto de ceros y unos) a una señal de corriente, voltaje o carga eléctrica 3. El siguiente esquema corresponde a un circuito básico DAC, el cual está compuesto por un 4. ¿A cuál de los componentes pertenece la curva característica? 5. El siguiente símbolo corresponde al tiristor 6. Es el tiristor que puede ser activado por un pulso de corriente positiva en la puerta (G) y desactivado por un pulso de corriente negativa por el mismo terminal: 7. El oscilador de relajación se utiliza mayormente para: 8. Es un tipo de tiristor, de cuatro capas de estructura PNPN, unidireccional, que consta de tres termínales: Ánodo, cátodo y puerta. Se trata de: 9. Señale lo que no corresponde como beneficio de los arrancadores suaves: 10. El arrancador suave tiene la función de 11. Los elementos de control de potencia de los arrancadores son: 12. Uno de los métodos para acelerar/desacelerar suave es por: 13. Los terminales utilizados para realizar el control de arranque de un variador de velocidad por medio de pulsadores son: 14. En un variador de frecuencia, para encender y apagar un motor trifásico mediante pulsadores externos, se utiliza el modo de control 15. En la estructura básica de un variador de frecuencia, el N°3 corresponde a la etapa 16. Un rectificador monofásico de media onda controlado tiene una tensión de salidasegún la siguiente ecuación 17. La tensión DC de la salida de un rectificador trifásico controlado de media onda, depende del: 18. Es un circuito integrado de control de fase, ideal para controlar el disparo de los dispositivos de potencia: 19. En el siguiente gráfico, se evidencia las partes de un transistor IGBT, el N° 2 corresponde a: 20. Corresponde a una de las características principales del transistor IGBT. 21. Es un dispositivo semiconductor de cuatro capas que se alternan (PNPN) que son controlados por un metal-óxido-semiconductor y se aplica como interruptor controlado en circuitos de electrónica de potencia: 22. El Tiristor tríodo bidireccional es conocido como: 23. El circuito……………. permite el control de la iluminación de un foco o el control de funcionamiento de una carga en alterna, variando el punto de disparo, y con ello la tensión AC 24. El siguiente símbolo corresponde a un: 25. El siguiente símbolo corresponde a: 26. El TRIAC, es un interruptor: 27. Por el inicio de la conducción, los rectificadores se clasifican en: 28. En un circuito rectificador trifásico no controlado de onda completa en triángulo. La siguiente fórmula se utiliza para 29. Según la conducción en el transformador, los rectificadores se clasifican en: 30. El circuito de la figura corresponde a un circuito:
Otros exámenes
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEVideo Test T01
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEEvaluación Parcial T01
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEEvaluación Parcial T02
✨ Pequeños gestos generan grandes cambios. Gracias por ser ese cambio.
