EXAMEN FINAL (NAID-463) - 18.4
Para asegurar inversiones y ganancias en la empresa, es importante que el administrador de operaciones tome contacto permanente con el departamento:
Logística.
Contabilidad.
Administración.
Producción.
Option B
Finanzas.
Su función es crear un mayor valor agregado para la organización en múltiples procesos, como planificación, calidad y productibilidad de los bienes y servicios satisfaciendo al usuario final:
Producción y transformación.
Proceso industrial por lotes.
Option D
Administración de operaciones.
Producción de flujo continuo.
Organización de funciones.
El objetivo de la gerencia de operaciones es generar:
Sistema que favorece la acumulación de inventario para evitar en la producción.
Valor agregado, cantidad, productividad, satisfacción del proveedor y de gastos.
Option E
Valor agregado, calidad, productividad, satisfacción del cliente y disminuir costos.
Método que promueve la acumulación de grandes inventarios para los productos.
Enfoque que busca maximizar la eficiencia al minimizar el desperdicio de recursos.
Herramienta estadística encargada de augurar lo que sucederá, de ese modo, permitirá reducir el rango de incertidumbre, a fin de que se puedan tomar las mejores decisiones:
Presagio.
Predicción.
Option E
Pronóstico.
Diagnóstico.
Previsión.
Semejanzas entre los sistemas de producción:
Configuración de la planta y de la maquinaria para producir un lote en espera.
Todos los pedidos de los departamentos exigen uso de tecnología híbrida.
Planificación parcial para poder secuenciar los requerimientos del producto.
Option A
Tienen como objetivo transformar los diferentes insumos en productos útiles.
Producción a intervalos regulares de tiempo para ser almacenados en orden.
¿Qué caracteriza la etapa de introducción en el ciclo de vida del producto?
Consolidación rápido de la marca y estabilidad en las ventas.
Option B
Altos costos de promoción y distribución, y bajos ingresos.
Invertir en la investigación y desarrollo de nuevos productos.
Competencia rápida e intensa y saturación del mercado.
Aumento en la adopción del producto por parte del mercado.
¿Cuál es una ventaja de utilizar métodos cuantitativos para pronosticar la demanda en comparación con métodos cualitativos?
Menos experiencia y conocimiento del mercado.
Consolidación de marca y estabilidad en ventas.
Flexibilidad y adaptación a cambios inesperados.
Son menos costosos de implementar y mantener.
Option D
Proporcionan resultados más precisos y objetivos.
¿Qué ventaja tiene el uso de métodos cuantitativos sobre métodos cualitativos en el pronóstico de la demanda?
Proporcionan resultados más subjetivos y sesgados en la producción.
Requieren menos datos históricos para generar pronósticos precisos.
Option D
Económico de aplicar en comparación con otros métodos de trabajo.
Son menos sensibles a los cambios en los datos históricos de precios.
Permiten la consideración de opiniones expertas y juicios subjetivos.
¿Cuál de los siguientes métodos cualitativos es más adecuado para pronosticar la demanda en situaciones de incertidumbre y cambios abruptos en el entorno?
Option D
Análisis de escenarios.
Desviación de recta.
Serie de tiempo.
Método de curva S.
Recta de regresión.
¿Cuántos libros debe vender EL VIRREY para llegar al punto de equilibrio, si los costos fijos: S/.300,000, costo variable unitario: S/. 20 y precio de venta unitario: S/.40.00?
13.000
10,000
12,000
14.000
Option A
15.000
¿Con qué tiempo de horizonte de planificación se realiza un plan de producción estándar?
1 mes a 1 año, con intervalo máximo de tres semanas.
3 meses a 2 años, con intervalo mínimo de una semana.
5 meses a 3 años, con intervalo máximo de dos semanas.
Option C
6 meses a 3 años, con intervalo mínimo de tres semanas.
4 meses a 2 años, con intervalo mínimo de dos semanas.
Razón por la cual FlexSim es una buena alternativa como herramienta en simulación:
Permite abordar situaciones sencillas sin tener software.
La distribución de probabilidad se representa en gráficos.
El software se orienta a objetos solo bidimensionales.
Option D
El proyecto se desarrolla en un ambiente tridimensional.
No sólo admite simular sistemas indiscretos y fluidos.
El plan maestro de producción (MPS) es una herramienta de:
Fuente centralizada de servicios.
Programa central de productos.
Plan de asignación de recursos.
Plantilla que cuantifica procesos.
Option D
Planificación de la producción.
Calcular el punto de equilibrio en unidades Una microempresa produce sillas, los costos fijos asociados a la producción de sillas es de S/.18,000 al mes, los costos variables son de S/.200 por silla y el precio de venta de cada silla es de S/.800 :
10
40
50
20
Option B
30
¿Cuál de las siguientes opciones corresponde, a una de las fases de la toma de decisiones?
Encontrar información valiosa y retroalimentarla.
Buscar ideas y razones para tomar una decisión.
Equilibrar la razón alcanzando atajos mentales.
Procesar el pensamiento cognitivo y manifiestos
Option E
Identificar y desarrollar las alternativas posibles.
Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.
Ver video de instalaciónMira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.
1. Para asegurar inversiones y ganancias en la empresa, es importante que el administrador de operaciones tome contacto permanente con el departamento: 2. Su función es crear un mayor valor agregado para la organización en múltiples procesos, como planificación, calidad y productibilidad de los bienes y servicios satisfaciendo al usuario final: 3. El objetivo de la gerencia de operaciones es generar: 4. Herramienta estadística encargada de augurar lo que sucederá, de ese modo, permitirá reducir el rango de incertidumbre, a fin de que se puedan tomar las mejores decisiones: 5. Semejanzas entre los sistemas de producción: 6. ¿Qué caracteriza la etapa de introducción en el ciclo de vida del producto? 7. ¿Cuál es una ventaja de utilizar métodos cuantitativos para pronosticar la demanda en comparación con métodos cualitativos? 8. ¿Qué ventaja tiene el uso de métodos cuantitativos sobre métodos cualitativos en el pronóstico de la demanda? 9. ¿Cuál de los siguientes métodos cualitativos es más adecuado para pronosticar la demanda en situaciones de incertidumbre y cambios abruptos en el entorno? 10. ¿Cuántos libros debe vender EL VIRREY para llegar al punto de equilibrio, si los costos fijos: S/.300,000, costo variable unitario: S/. 20 y precio de venta unitario: S/.40.00? 11. ¿Con qué tiempo de horizonte de planificación se realiza un plan de producción estándar? 12. Razón por la cual FlexSim es una buena alternativa como herramienta en simulación: 13. El plan maestro de producción (MPS) es una herramienta de: 14. Calcular el punto de equilibrio en unidades Una microempresa produce sillas, los costos fijos asociados a la producción de sillas es de S/.18,000 al mes, los costos variables son de S/.200 por silla y el precio de venta de cada silla es de S/.800 : 15. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde, a una de las fases de la toma de decisiones?
Otros exámenes
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEVideo Test T01
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEEvaluación Parcial T01
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEEvaluación Parcial T02
Cada pequeño aporte cuenta. ¡Gracias por considerar apoyar lo que hacemos! 💙
