EXAMEN FINAL (NCCU-269) - 11.5
¿Qué variables se deben considerar para determinar la ruta más eficiente?
Tráfico y distancia entre puntos de entrega.
Opción D
Ventanas de entrega y ruteo de distribución.
Capacidad y giros e intersecciones.
Costos y gastos operativos de carga.
Peso y tiempo, costo de transporte interno.
Costo de transporte que se paga por utilizar diferentes modos de transporte, para mover mercancías desde el origen hasta el destino final:
Gastos de destino.
Seguros de carga.
Costo de la flota.
Cambio de tarifa.
Opción D
Fletes multimodal.
¿Qué norma regula el transporte terrestre de mercancías?
Manual de transporte y tránsito terrestre.
Reglamento de transporte de carga en origen.
Opción A
Ley General de transporte y tránsito terrestre.
Directiva General de transporte y tránsito local.
Reglamento de infracciones de transporte.
¿Qué es un sistema de planificación de rutas?
Un dispositivo de navegación GPS inteligente.
Un programa de edición de imágenes de ruta.
Un URL de sistemas de ruteo en el celular u otro.
Un software para diseñar logotipos de rutas.
Opción D
Una herramienta para organizar rutas de entrega.
¿Cuáles son los métodos más usados en el cálculo de rutas?
Matemáticos, normativos y algoritmos.
Tamaño de flota, algoritmos y ahorro.
Ahorro, algoritmos y matemáticos.
Tamaño, algoritmos y matemáticos.
Opción B
Algoritmos, matemáticos y heurísticos.
¿Qué es la última milla en la planificación de rutas de transporte?
Son las zonas de franjas de distribución especial locales.
Su distribución es de rutas establecidas por el cliente final.
Desde su hogar hasta su destino final de entrega al dueño.
Es la recepción del producto en el establecimiento del dueño.
Opción E
Es el último tramo del proceso de entrega de un producto.
¿Cuál de los siguientes factores afecta la elección de carreteras en la planificación de rutas?
El horario de los conductores.
El clima según la estación.
El estado de los vehículos.
La disponibilidad de servicio.
Opción D
El mal estado de la carretera.
¿Qué herramienta tecnológica emplea algoritmos para seleccionar la ruta óptima en la distribución y transporte de mercancías?
Software para comprar flotas new.
Plataforma de agencias de carga.
Opción D
Sistema de planificación de rutas.
Software de optimización de plan.
Sistema de localización satelital.
¿Cuál es un método de cálculo utilizado en el proceso de la planificación de rutas?
Optimización de tiempo.
Servicio de entrega.
Capacidad de servicio.
Ventanas de recepción.
Opción A
Algoritmos de ruteo.
¿Qué documento es esencial para garantizar la seguridad durante el transporte y manejo de IQBF?
Registro sanitario deseado.
Opción C
Ficha de datos de seguridad.
Declaración de riesgos local.
Manifiesto de peligrosidad.
Licencia de funcionamiento.
¿Qué tipos de vehículos o contenedores se emplean para el transporte de productos en la cadena de frío?
Camiones tipo cisterna.
Camiones de carga seca.
Opción E
Contenedores refrigerantes.
Camiones sin refrigeración.
Automóviles refrigerados.
¿Qué tipo de carga no requiere de embalaje individualizado para ser transportada?
Seca.
General.
Opción C
A granel.
Unitarizada.
Paletizada.
¿Cuál es la estrategia de distribución en la que el producto es enviado directamente desde el fabricante al cliente final?
Ciberentrega.
Push-Pull.
Warehouse.
Opción C
Direct Shipment.
Free Shipment.
¿Qué se entiende por carga perecible en el transporte de mercancía?
Tienen medidas preventivas poco relevantes.
Son productos que tienen vigencia corta.
Opción C
Tienen un tiempo de vida específico y limitado.
Tiene un tiempo de caducidad específico.
Son muy susceptibles al ambiente frío.
¿Qué tipo de carga no se clasifica como carga a granel o especializada y se transporta en cajas, paletas o contenedores?
Frágil.
Opción D
General.
Refrigerada.
Restringida.
Peligrosa.
¿Cuál pertenece a carga sobredimensionada?
Bobinas de acero.
Sacos con mineral.
Opción D
Máquina industrial.
Cajas de cartón fino.
Tambores de lata.
¿Por qué son esenciales las buenas prácticas en la distribución y transporte?
Mantienen los productos sensibles al medio ambiente.
Cumple con las regulaciones nacionales e internacionales.
Cumplen con la seguridad del producto y climatológicas.
Garantizan la calidad y seguridad de los productos frágiles.
Opción A
Aseguran una distribución eficiente, segura y confiable.
¿Qué tipo de carga requiere manejo especial y se realiza conforme a regulaciones y normativas específicas para su transporte?
A granel.
General.
Unitarizada.
Opción B
Peligrosa.
Paletizada.
¿Cuál es el propósito principal del acondicionamiento de la carga en la cadena de frío?
Facilitar la manipulación de la carga.
Reducir el tamaño de la carga.
Opción D
Mantener la temperatura adecuada.
Mantener una temperatura media.
Evitar la humedad en el producto.
¿Cómo se denomina la planificación realizada para llevar productos desde el fabricante hasta el consumidor final de manera eficiente y efectiva?
Opción D
Estrategia de distribución.
Planificación de rutas.
Plan operativo de ruta.
Sistema de rutas new.
Gestión de transporte.
El fabricante que vende sus productos a través de su propia página web, está utilizando un canal que podríamos denominar:
Tradicional.
Corto.
Automatizado.
Opción D
Directo.
Indirecto.
¿Cómo se denomina al recorrido por el que pasa un producto desde el fabricante hasta el consumidor final, con participación de un conjunto de intermediarios?
Operador de logística.
Opción E
Canal de distribución.
Cadena de suministro.
Cadena de logística.
Red de suministro.
¿Qué caracteriza a la distribución intensiva?
Se utiliza principalmente para productos de lujo.
Involucra pocos intermediarios en la cadena de distribución.
Se limita a un área geográfica específica.
Opción C
Búsqueda de una amplia cobertura de mercado.
Minimiza el número de puntos de venta.
¿Cuál es la finalidad de la gestión del transporte en el canal de distribución?
Buscar aplicaciones de reparto rápido.
Modernizar constantemente los vehículos.
Seleccionar conductores y rutas transporte.
Abastecimiento constante de nuevas rutas.
Opción C
Optimizar el movimiento de mercancías.
¿Cuál es la función principal de los intermediarios en un canal de distribución?
Opción C
Facilitar el movimiento de los productos.
Identificar rupturas en la cadena de venta.
Realizar altos volúmenes de compras.
Localizar rutas estratégicas de distribución.
Intervenir en el proceso de producción.
La gestión del transporte busca optimizar el movimiento de mercancías, a través de la selección eficiente de:
Opción D
Modos y medios de transporte.
Conductores y flotas de reparto.
Aplicaciones tecnológicas online.
Abastecimiento de flotas nuevas.
Flotas y vehículos autorizados.
¿Cómo se denomina al documento que es emitido por un agente marítimo en el transporte marítimo internacional?
Opción A
Bill Of Lading.
Carta Porte.
Guía Aérea.
Air Waybill.
Guía de Remisión.
¿Cómo se clasifican los canales de distribución, según la tecnología empleada?
Automatizado, electrónico, mecánico y robotizado.
Electrónico, robotizado, automático y mecánico.
Administrado, dependiente e independiente visual.
Opción D
Tradicional, automatizado, audiovisual y electrónico.
Remoto, mecánico, electrónico y tradicional lineal.
¿Qué actores intervienen en un canal de distribución directo?
Mayorista y consumidor final.
Fabricante y proveedor menor.
Opción C
Fabricante y consumidor final.
Mayorista y minorista local.
Minorista y consumidor final.
¿Cómo se diferencian los minoristas de los mayoristas en un canal de distribución?
Ubicación geográfica y contacto con los fabricantes.
Opción C
Volumen de compras y venta al consumidor final.
Número de locales y ubicación geográfica.
Participación en el proceso de producción y ventas.
Entrega de incentivos a los consumidores finales.
¿Para qué retorna el producto a su punto de origen, en la logística inversa?
Opción A
Para reciclaje.
Como residuo.
Ser reutilizado.
Como stock.
Para eliminarse.
¿Qué es un operador logístico?
Es una empresa especializada en la cadena logística interna.
Son los que ofrecen servicios para la preparación de pedidos.
Son encargados de gestionar los procesos de entrega local.
Opción B
Son los que ofrecen servicios de transporte y almacenamiento.
Son aliados estratégicos que optimizan la logística inversa.
¿Cuál es el principal beneficio de la logística verde?
Incremento de ventas.
Reutilización masiva.
Opción E
Disminución de CO2.
Stocks modernos de HO.
Mejoramiento del CO3.
¿Qué concepto argumenta que las actividades logísticas, como el transporte, almacenamiento, deben tratarse como un sistema único para minimizar los costos de mantener un nivel de servicio al cliente?
Opción E
Concepto de distribución física.
Concepto de operador logístico.
Utilidad de posesión almacenada.
Utilidad de tiempo en la entrega.
Utilidad de lugar en la entrega.
¿Cómo se denomina el proceso en el que se gestiona el flujo de productos desde el consumidor final hacia el fabricante?
Gestión de ventas.
Canal de recepción.
Cadena de tiendas.
Opción C
Logística inversa.
Cadena de clientes.
¿Cuál es el objetivo principal de la logística inversa en relación con productos defectuosos?
Guardar los productos.
Desechar los productos.
Opción C
Reutilizar los materiales.
Evitar el residuo tóxico.
Aumentar la producción.
¿Cuál de las siguientes tecnologías está transformando la movilidad en el transporte y la distribución?
Energía de carbono.
Robots de entrega.
Redes de velocidad.
Opción D
Vehículos autónomos.
Vehículos urbanos.
¿Qué operador logístico coordina y supervisa múltiples operadores logísticos de nivel 3PL, para optimizar la cadena de suministro en su totalidad?
2PL
5PL
Opción B
4PL
1PL
3PL
¿Qué KPI se utiliza para evaluar la precisión en la entrega de pedidos?
Utilización de tiempo.
Costos de la gestión.
Costos de la orden.
Opción D
Exactitud de la orden.
Tasa de la gestión.
¿En qué tipo de carga se realiza un envío que agrupa mercancías con otras cargas de diferentes remitentes en un solo camión?
Opción A
LTL
FFT
LLT
FTL
TLL
Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.
Ver video de instalaciónMira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.
1. ¿Qué variables se deben considerar para determinar la ruta más eficiente? 2. Costo de transporte que se paga por utilizar diferentes modos de transporte, para mover mercancías desde el origen hasta el destino final: 3. ¿Qué norma regula el transporte terrestre de mercancías? 4. ¿Qué es un sistema de planificación de rutas? 5. ¿Cuáles son los métodos más usados en el cálculo de rutas? 6. ¿Qué es la última milla en la planificación de rutas de transporte? 7. ¿Cuál de los siguientes factores afecta la elección de carreteras en la planificación de rutas? 8. ¿Qué herramienta tecnológica emplea algoritmos para seleccionar la ruta óptima en la distribución y transporte de mercancías? 9. ¿Cuál es un método de cálculo utilizado en el proceso de la planificación de rutas? 10. ¿Qué documento es esencial para garantizar la seguridad durante el transporte y manejo de IQBF? 11. ¿Qué tipos de vehículos o contenedores se emplean para el transporte de productos en la cadena de frío? 12. ¿Qué tipo de carga no requiere de embalaje individualizado para ser transportada? 13. ¿Cuál es la estrategia de distribución en la que el producto es enviado directamente desde el fabricante al cliente final? 14. ¿Qué se entiende por carga perecible en el transporte de mercancía? 15. ¿Qué tipo de carga no se clasifica como carga a granel o especializada y se transporta en cajas, paletas o contenedores? 16. ¿Cuál pertenece a carga sobredimensionada? 17. ¿Por qué son esenciales las buenas prácticas en la distribución y transporte? 18. ¿Qué tipo de carga requiere manejo especial y se realiza conforme a regulaciones y normativas específicas para su transporte? 19. ¿Cuál es el propósito principal del acondicionamiento de la carga en la cadena de frío? 20. ¿Cómo se denomina la planificación realizada para llevar productos desde el fabricante hasta el consumidor final de manera eficiente y efectiva? 21. El fabricante que vende sus productos a través de su propia página web, está utilizando un canal que podríamos denominar: 22. ¿Cómo se denomina al recorrido por el que pasa un producto desde el fabricante hasta el consumidor final, con participación de un conjunto de intermediarios? 23. ¿Qué caracteriza a la distribución intensiva? 24. ¿Cuál es la finalidad de la gestión del transporte en el canal de distribución? 25. ¿Cuál es la función principal de los intermediarios en un canal de distribución? 26. La gestión del transporte busca optimizar el movimiento de mercancías, a través de la selección eficiente de: 27. ¿Cómo se denomina al documento que es emitido por un agente marítimo en el transporte marítimo internacional? 28. ¿Cómo se clasifican los canales de distribución, según la tecnología empleada? 29. ¿Qué actores intervienen en un canal de distribución directo? 30. ¿Cómo se diferencian los minoristas de los mayoristas en un canal de distribución? 31. ¿Para qué retorna el producto a su punto de origen, en la logística inversa? 32. ¿Qué es un operador logístico? 33. ¿Cuál es el principal beneficio de la logística verde? 34. ¿Qué concepto argumenta que las actividades logísticas, como el transporte, almacenamiento, deben tratarse como un sistema único para minimizar los costos de mantener un nivel de servicio al cliente? 35. ¿Cómo se denomina el proceso en el que se gestiona el flujo de productos desde el consumidor final hacia el fabricante? 36. ¿Cuál es el objetivo principal de la logística inversa en relación con productos defectuosos? 37. ¿Cuál de las siguientes tecnologías está transformando la movilidad en el transporte y la distribución? 38. ¿Qué operador logístico coordina y supervisa múltiples operadores logísticos de nivel 3PL, para optimizar la cadena de suministro en su totalidad? 39. ¿Qué KPI se utiliza para evaluar la precisión en la entrega de pedidos? 40. ¿En qué tipo de carga se realiza un envío que agrupa mercancías con otras cargas de diferentes remitentes en un solo camión?
Otros exámenes
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEVideo Test T01
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEEvaluación Parcial T01
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEEvaluación Parcial T02
🌟 Cada aporte es un recordatorio de que nuestro trabajo importa. ¡Gracias por tu generosidad!
