SINFO>Cursos>Gestión de distribución y transporte>

Gestión de distribución y transporteVideo Test T01 - 20

¿Qué es una cadena de suministro?
Es la fase centrada en las actividades necesarias para obtener las materias primas y los subproductos necesarios para la fabricación de los productos que se venderán.
Es donde se incluyen todos los procesos relacionados con la creación y elaboración del producto.
Es la última etapa, en la que el producto llega al cliente final.
Opción B Es el conjunto de actividades, instalaciones y medios de distribución necesarios para llevar a cabo el proceso de venta de un producto en su totalidad.
Consiste en el manejo temporal de mercancías, manteniéndolas bajo control de calidad y cantidad en un determinado espacio de forma que su flujo de entrada y salida sea rentable para la empresa.
¿Cuál es el objetivo del Proceso de Distribución en la Cadena de Suministro?
Tener bien planificado y coordinado la disponibilidad de los materiales, la cantidad de estos y el tiempo que requieren.
Optimizar el proceso industrial para la estandarización operativa y, por tanto, en un ciclo más ágil y efectivo.
Se refiere a las actividades necesarias para obtener y entregar las materias primas para la producción.
Opción E Gestionar las actividades relacionadas con la distribución de productos hacia los compradores, incluyendo almacenaje y entrega.
Es el proceso en donde se transforman las materias primas para conseguir un producto o servicio distinto.
¿Qué son los Canales de Distribución?
Son plataformas o sitios por el cual se pone en contacto al cliente con el producto/servicio y toda la información necesaria para realizar la compra.
Son los medios que se utilizan para llevar el mensaje de tu producto hacia el cliente final.
Donde se convierte estas materias primas en productos terminados.
Son el soporte mediante el que se transmite el mensaje desde el emisor hasta el receptor.
Opción C Son la ruta o el camino a través del cual el producto se transfiere desde el lugar de la producción, hasta el consumidor final.
¿Qué es el Mercado? Desde el punto de vista económico
Personas implicadas en el proceso de fabricación también toman las decisiones de manera individual.
Son los procesos relacionados con la creación y elaboración del producto.
Es el proveedor quien va a decidir qué cantidad de productos envía a cada uno de sus clientes.
Opción E Es el encuentro entre las fuerzas de la oferta y de la demanda para realizar transacción de bienes y servicios a un determinado precio.
Empresas pequeñas que no necesitan un gran control de su producción.
¿Qué tipos de Compradores en el Perú se consideran?
Abiertos y Cerrados.
Internos y Externos.
Nacionales e Internacionales.
Primarios y Secundarios.
Opción D Modernos y Tradicionales.

Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.

Ver video de instalación

Mira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.