SINFO>Cursos>Seguridad e Higiene Industrial>

Seguridad e Higiene IndustrialEXAMEN FINAL (CGEU-247) - 13.8

¿Qué acción reduce los riesgos asociados con materiales almacenados incorrectamente?
Reducir la cantidad de materiales en las zonas de trabajo.
Cambiar los sistemas de almacenamiento cada dos años.
Proveer manuales generales de organización.
Supervisar únicamente las áreas de almacenamiento.
Almacenar materiales ordenados y usar señalización adecuada.
¿Qué medida se debe implementar para prevenir los riesgos de radiación en el trabajo?
Modificación de la maquinaria utilizada.
Reducción de la cantidad de trabajadores.
Protección y monitoreo constante de radiación.
Reducción de las pausas laborales.
Aumento de la jornada laboral.
¿Cuál es un factor de riesgo asociado con los trabajos que implican la manipulación de sustancias químicas?
Fatiga por exceso de trabajo.
Problemas respiratorios por contaminación acústica.
Lesiones por caídas.
Deshidratación ocular.
Exposición a sustancias tóxicas o corrosivas.
¿Qué medida es esencial para prevenir caídas en trabajos en alturas?
Mejora en la ventilación.
Modificación de los métodos de producción.
Aumento de la jornada laboral.
Reducción de pausas en el trabajo.
Uso de arneses y sistemas de anclaje.
¿Qué medida preventiva ayuda a reducir los riesgos por iluminación insuficiente?
Reducir luminarias en horarios nocturnos.
Garantizar niveles adecuados de luz según las actividades.
Supervisar exclusivamente áreas críticas.
Proveer gafas de protección en todas las áreas.
Cambiar las ventanas cada dos años.
¿Qué factor de riesgo se asocia con los trabajos en espacios confinados?
Deficiencia de oxígeno.
Estrés psicológico.
Sobrecarga de trabajo.
Falta de planificación.
Exposición químicas.
¿Qué equipo de protección ayuda a reducir riesgos en áreas con partículas suspendidas?
Mascarilla adecuada al tipo de partículas.
Protectores auditivos.
Chaleco reflectante.
Guantes resistentes a productos químicos.
Cascos de seguridad reforzados.
¿Qué medida ayuda a reducir el riesgo de cortes al usar herramientas manuales?
Proveer guantes resistentes y realizar inspecciones regulares.
Proveer manuales generales sin especificaciones.
Supervisar exclusivamente las áreas administrativas.
Reducir el número de herramientas en uso.
Cambiar las herramientas cada cinco años.
¿Qué medida preventiva es clave para minimizar los riesgos biológicos?
Supervisar exclusivamente a operarios nuevos.
Proveer señalización adicional en las áreas de riesgo.
Uso de guantes y mascarillas adecuadas al ambiente.
Reducir la exposición a productos no esenciales.
Cambiar las herramientas manuales cada dos años.
¿Qué factor de riesgo se asocia a un mal diseño de las estaciones de trabajo?
Físico.
Psicosocial.
Químico.
Biológico.
Ergonómico.
¿Qué tipo de simulacro ayuda a preparar a los trabajadores ante emergencias?
Simulacros para reuniones del comité directivo.
Simulacros para análisis de productividad.
Supervisión de áreas con alto impacto financiero.
Entrenamientos en técnicas de primeros auxilios.
Simulacros de evacuación y respuesta ante incendios.
¿Qué acción es fundamental para prevenir el riesgo de incendios eléctricos?
Inspeccionar regularmente los sistemas eléctricos y evitar sobrecargas.
Cambiar el equipo eléctrico cada cinco años.
Aumentar la distancia entre los equipos.
Supervisar únicamente las áreas de mayor riesgo.
Reducir la cantidad de personal en horarios diurnos.
¿Qué medida de prevención reduce el riesgo de accidentes en superficies mojadas?
Proveer equipos de protección auditiva.
Implementar horarios rotativos para el personal.
Reducir el acceso a áreas críticas.
Cambiar el diseño estructural del piso.
Usar señalización adecuada y mantener las áreas secas.
¿Qué elemento es esencial en un programa de prevención de accidentes?
Supervisión exclusiva de áreas administrativas.
Capacitación regular del personal sobre prácticas seguras.
Eliminación de auditorías internas.
Modificación de la jornada laboral según la productividad.
Evaluación trimestral de los objetivos organizacionales.
¿Qué principio es fundamental en la legislación de SST?
La contratación de consultores externos periódicamente.
La eliminación total de incidentes laborales.
La participación de empleadores y trabajadores.
La implementación de auditorías cada tres meses.
La reducción de costos en equipos de seguridad.
¿Qué elemento clave debe incluir un sistema de gestión de SST?
Implementación de incentivos para empleados.
Definición de estrategias comerciales.
Monitoreo exclusivo de condiciones externas.
Identificación de peligros y evaluación de riesgos.
Análisis financiero anual.
¿Cuál es el primer paso para elaborar una matriz IPERC?
Analizar los costos asociados a los riesgos detectados.
Realizar capacitaciones generales sin análisis previo.
Implementar medidas correctivas inmediatas.
Identificar los peligros presentes en cada área de trabajo.
Determinar las políticas internas de la empresa.
¿Qué ejemplo corresponde a un peligro químico en una matriz IPERC?
Exposición a ruido constante en las máquinas.
Posturas incómodas en estaciones de trabajo.
Resbalones por superficies mojadas.
Iluminación inadecuada en áreas críticas.
Presencia de productos tóxicos en el área de trabajo.
¿Qué característica distingue un riesgo moderado en una matriz IPERC?
Es imposible de mitigar con los recursos disponibles.
Requiere medidas correctivas específicas para evitar incidentes.
No necesita controles adicionales inmediatos.
Representa una amenaza mínima para los trabajadores.
Solo afecta áreas administrativas.
¿Qué acción representa un control residual en la gestión de riesgos?
Uso de equipos de protección personal.
Evaluación inicial de los riesgos.
Eliminación completa del peligro.
Modificación de las condiciones laborales.
Implementación de barreras físicas.

Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.

Ver video de instalación

Mira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.

1. ¿Qué acción reduce los riesgos asociados con materiales almacenados incorrectamente? 2. ¿Qué medida se debe implementar para prevenir los riesgos de radiación en el trabajo? 3. ¿Cuál es un factor de riesgo asociado con los trabajos que implican la manipulación de sustancias químicas? 4. ¿Qué medida es esencial para prevenir caídas en trabajos en alturas? 5. ¿Qué medida preventiva ayuda a reducir los riesgos por iluminación insuficiente? 6. ¿Qué factor de riesgo se asocia con los trabajos en espacios confinados? 7. ¿Qué equipo de protección ayuda a reducir riesgos en áreas con partículas suspendidas? 8. ¿Qué medida ayuda a reducir el riesgo de cortes al usar herramientas manuales? 9. ¿Qué medida preventiva es clave para minimizar los riesgos biológicos? 10. ¿Qué factor de riesgo se asocia a un mal diseño de las estaciones de trabajo? 11. ¿Qué tipo de simulacro ayuda a preparar a los trabajadores ante emergencias? 12. ¿Qué acción es fundamental para prevenir el riesgo de incendios eléctricos? 13. ¿Qué medida de prevención reduce el riesgo de accidentes en superficies mojadas? 14. ¿Qué elemento es esencial en un programa de prevención de accidentes? 15. ¿Qué principio es fundamental en la legislación de SST? 16. ¿Qué elemento clave debe incluir un sistema de gestión de SST? 17. ¿Cuál es el primer paso para elaborar una matriz IPERC? 18. ¿Qué ejemplo corresponde a un peligro químico en una matriz IPERC? 19. ¿Qué característica distingue un riesgo moderado en una matriz IPERC? 20. ¿Qué acción representa un control residual en la gestión de riesgos?
🎉 Gracias por ser parte de esto. Con tu ayuda, podemos llegar más lejos. Payment Option