SINFO>Cursos>DIBUJO ARTÍSTICO PARA LA MODA>

DIBUJO ARTÍSTICO PARA LA MODAEXAMEN FINAL (VGMD-212) - 15.1

¿Qué recurso aporta equilibrio visual en un figurín dinámico?
Brazos fijados al torso central.
Contraste fuerte de luces y sombras.
Opción A Masas y líneas bien compensadas.
Reducción de ejes y líneas curvas.
Repetición de ejes simétricos.
¿Qué recurso gráfico permite simular movimiento en un figurín?
Hombros alineados sin inclinación.
Pies paralelos y estáticos.
Trazo rígido de extremidades.
Ejes totalmente verticales.
Opción A Curvas suaves en líneas estructurales.
¿Qué postura permite mostrar detalles del diseño en la parte posterior de la prenda?
Movimiento frontal.
Posición de perfil.
Opción B Vista de espalda.
Contrapostura diagonal.
Torsión con escorzo.
¿Cuál de estos cánones (en cabezas) corresponde al figurín de moda heroico y estilizado?
Opción A 9.
6.
8.
5.
7.
Para representar posturas naturales en figurines en movimiento se sugiere:
Mantener torso rígido vertical.
Opción D Desalinear hombros y caderas.
Ubicar los pies paralelos.
Centrar el peso en ambos ejes.
Reforzar simetría en brazos y piernas.
¿Qué elemento proporciona mayor dinamismo visual en una ilustración de figurín?
Trazo rígido de contornos.
Trazos lineales simétricos.
Opción D Líneas de dirección diagonales.
Posiciones frontales estáticas.
Ejes paralelos verticales.
¿Qué factor principal se modifica respecto al adulto, en dibujo de figurines de niños?
Opción A Cantidad proporcional de cabezas.
Saturación cromática aplicada.
Complejidad de líneas estructurales.
Intensidad en sombreado de rostro.
Detalle de texturas en prendas.
El canon de un niño de 6 a 8 años se compone de (en cabezas):
9 a 10.
6 a 7.
Opción B 5 a 6.
8 a 9.
4 a 5.
¿Qué característica tienen los colores complementarios al combinarse?
Mantienen un equilibrio de valor.
Generan armonías suaves.
Forman gamas neutras de base.
Opción E Crean alto contraste y vibración.
Producen un efecto pastel tenue.
¿Qué representa el color verde según la psicología del color?
Nostalgia y melancolía.
Opción B Equilibrio y naturaleza.
Elegancia y misterio.
Pasión e intensidad.
Frialdad y desapego.
¿Cuál es el criterio fundamental para clasificar a un color como primario dentro de la teoría cromática?
Conserva máxima saturación estable.
Opción E Carece de mezcla previa posible.
Ocupa el centro cromático circular.
Refleja mayor luminosidad visual.
Se ubica junto a los tonos fríos.
¿Qué propiedad del color se modifica al añadir negro a una mezcla cromática?
Proporción espectral.
Textura.
Matiz.
Opción E Valor.
Temperatura.
El amarillo en un espacio genera:
Ambientes opacos y sombríos.
Impresión de serenidad y frío.
Sensación de exclusión emocional.
Opción D Sensación de optimismo y calidez.
Propensión a la nostalgia.
La armonía análoga se caracteriza por:
Opción C Uso de colores contiguos.
Variaciones de un solo color.
Secuencia de tonos equidistantes.
Contraste entre opuestos.
Unión tonal mediante gris.
La armonía cromática formada por un solo color y sus variaciones de valor y saturación se denomina:
Complementaria.
Opción E Monocromática.
Disonante.
Análoga.
Tríadica.
La psicología del color sostiene que el azul produce:
Desasosiego y desequilibrio.
Irritación visual y tensión.
Impulso de energía inmediata.
Opción A Sensación de serenidad y confianza.
Incremento en agresividad emocional.
¿Qué elemento técnico es indispensable indicar, en la representación de una chaqueta bomber?
Bolsillos internos invisibles.
Adornos metálicos en el cuello.
Tejido de punto en mangas.
Costuras decorativas oblicuas.
Opción C Puños y pretina elasticados.
¿Cuál es el propósito de incluir líneas guía en el boceto de un flat?
Opción E Mantener proporción y simetría.
Representar intensidad cromática.
Mostrar efecto de volumen.
Definir postura y actitud.
Indicar texturas decorativas.
¿Qué recurso gráfico permite representar correctamente un dobladillo visible?
Puntos intermitentes en la costura.
Sombras suaves a lo largo del contorno.
Coloración degradada desde el centro.
Líneas onduladas sobre toda la prenda.
Opción B Líneas punteadas en el borde inferior.
¿Qué elemento resulta imprescindible incluir en un flat técnico?
Gradación de color decorativa.
Sombreados de volumen corporal.
Texturas aplicadas al fondo.
Opción E Detalles de costura y cierres.
Movimiento de la prenda en acción.
¿Cuál es una característica propia del pantalón jogger?
Cintura rígida sin ajuste.
Cierre invisible trasero.
Botones laterales decorativos.
Pierna ceñida y recta.
Opción A Puños elásticos en los tobillos.
En la representación de un pantalón palazzo destaca:
Dobladillo elástico en cintura.
Corte ajustado hasta la rodilla.
Opción C Pierna ancha desde la cadera.
Bolsillo trasero único.
Cierre invisible en el tobillo.
¿Cómo se representa una tela ligera y fluida en un flat técnico?
Textura satinada brillante.
Cierre invisible en el torso.
Opción E Pliegues decorativos laterales.
Cuello tejido y botonadura corta.
Costuras decorativas asimétricas.
¿Cuál técnica de acuarela permite crear un efecto arenoso sobre la prenda ilustrada?
Difuminado circular sin transición
Punteado con marcador
Raspado con cúter en seco
Opción A Sal sobre pigmento húmedo
Lavado graduado en seco
En la textura de denim se deben representar:
Brillos metálicos parejos
Opción E Pliegues y zonas desgastadas
Texturas satinadas
Transiciones pastel suaves
Superficie totalmente lisa
¿Qué recurso gráfico permite representar transparencias superpuestas?
Eliminar líneas internas
Color saturado uniforme
Opción A Capas inferiores más tenues
Sombras opacas marcadas
Contornos en negro intenso
¿Qué caracteriza una técnica de rayado cruzado?
Opción C Superposición de líneas diagonales
Trazos continuos verticales
Contornos sin textura visible
Aplicación plana sin sombra
Color uniforme en bloque
¿Cuál es la mejor forma de representar volumen en denim?
Saturación plena sin degradado
Trazos continuos rectos
Contornos sin variación tonal
Opción A Zonas claras y oscuras en pliegues
Color plano uniforme en toda la prenda
¿Qué recurso visual permite lograr volumen en una ilustración textil?
Colores sólidos sin degradado
Saturación uniforme en toda la prenda
Trazos planos sin diferencias tonales
Rayado recto sin curvas
Opción B Contraste de sombras y luces
¿Qué procedimiento se realiza en la técnica de mojado en seco?
Color líquido sobre superficie húmeda
Sombra líquida sobre fondo mate
Sal sobre pigmento aún fresco
Tinta metálica sobre acuarela mojada
Opción D Pigmento directo sobre papel sin humedad

Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.

Ver video de instalación

Mira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.

1. ¿Qué recurso aporta equilibrio visual en un figurín dinámico? 2. ¿Qué recurso gráfico permite simular movimiento en un figurín? 3. ¿Qué postura permite mostrar detalles del diseño en la parte posterior de la prenda? 4. ¿Cuál de estos cánones (en cabezas) corresponde al figurín de moda heroico y estilizado? 5. Para representar posturas naturales en figurines en movimiento se sugiere: 6. ¿Qué elemento proporciona mayor dinamismo visual en una ilustración de figurín? 7. ¿Qué factor principal se modifica respecto al adulto, en dibujo de figurines de niños? 8. El canon de un niño de 6 a 8 años se compone de (en cabezas): 9. ¿Qué característica tienen los colores complementarios al combinarse? 10. ¿Qué representa el color verde según la psicología del color? 11. ¿Cuál es el criterio fundamental para clasificar a un color como primario dentro de la teoría cromática? 12. ¿Qué propiedad del color se modifica al añadir negro a una mezcla cromática? 13. El amarillo en un espacio genera: 14. La armonía análoga se caracteriza por: 15. La armonía cromática formada por un solo color y sus variaciones de valor y saturación se denomina: 16. La psicología del color sostiene que el azul produce: 17. ¿Qué elemento técnico es indispensable indicar, en la representación de una chaqueta bomber? 18. ¿Cuál es el propósito de incluir líneas guía en el boceto de un flat? 19. ¿Qué recurso gráfico permite representar correctamente un dobladillo visible? 20. ¿Qué elemento resulta imprescindible incluir en un flat técnico? 21. ¿Cuál es una característica propia del pantalón jogger? 22. En la representación de un pantalón palazzo destaca: 23. ¿Cómo se representa una tela ligera y fluida en un flat técnico? 24. ¿Cuál técnica de acuarela permite crear un efecto arenoso sobre la prenda ilustrada? 25. En la textura de denim se deben representar: 26. ¿Qué recurso gráfico permite representar transparencias superpuestas? 27. ¿Qué caracteriza una técnica de rayado cruzado? 28. ¿Cuál es la mejor forma de representar volumen en denim? 29. ¿Qué recurso visual permite lograr volumen en una ilustración textil? 30. ¿Qué procedimiento se realiza en la técnica de mojado en seco?
💥 Con tu ayuda, podemos hacer realidad grandes ideas. ¡Gracias por apoyarnos! Payment Option