METROLOGÍA APLICADA A MOTORESEXAMEN FINAL (AMCD-240) - 16.2
Es el volumen comprendido entre las posiciones que realiza un pistón del motor en su funcionamiento, desde el punto muerto superior hasta el punto muerto inferior
El volumen de compresión
La cilindrada total
Opción B
La cilindrada unitaria
El volumen de combustión
La cilindrada de trabajo
¿Cuál es la herramienta utilizada para comprobar la tensión de la cadena de distribución en un motor?
Goniómetro.
Llave dinamométrica
Micrómetro.
Calibrador de espesores
Opción C
Comprobador de tensión
¿Cuál es la función del eje de levas?
Controlar las revoluciones del motor diésel
Permitir la salida de los gases de la combustión
Dosificar el ingreso de combustible al cilindro
Opción B
Controlar el sistema de apertura y cierre de las válvulas
Permitir el ingreso de aire a la cámara de combustión
¿Qué comprobación en el motor muestra la imagen?
Tolerancia de culata
Planitud de monoblock
Alabeo de válvulas
Opción C
Planitud de culata
Alabeo de monoblock
Es la pieza responsable de garantizar el retorno de la válvula de admisión y escape después de la acción del eje de levas.
El seguro de válvula
El retén de válvula
Opción B
El resorte de válvula
El asiento de válvula
La guía de válvula
Identificar la parte señalada con la letra A de la válvula.
Ranura
Opción B
Asiento
Vástago
Cabeza
Borde
¿Qué prueba se está realizando al resorte de válvula?
Verificación de la planitud de los resortes
Opción A
Verificación de la desviación de los resortes
Medición de la tensión del resorte de válvulas
Medición de la longitud del resorte de válvulas
Verificación de la resistencia del resorte
¿Qué comprobación se realiza en las válvulas de admisión y escape?
Comprobación de dilatación
Medición de espesor de borde
Opción B
Medición de diámetro del vástago
Medición de dureza del material
Comprobación de flexibilidad
Es una recomendación de seguridad al realizar el izaje de componentes pesados
Usar una cuerda gruesa
Sujetar la carga con las manos
Opción B
No exponerse debajo de la carga
Hacer nudos al centro de la eslinga
Levantar la carga manualmente
El aumento que experimenta un cuerpo en sus tres dimensiones por acción del calor es
Calorimetría
Dilatación
Elasticidad
Comprensión
Opción B
Dilatación cúbica
De acuerdo al gráfico mostrado. ¿Qué operación se está realizando?
Corregir los defectos
Opción A
Verificar el diámetro del muñón de bancada
Verificar la conicidad del muñón
El diámetro angular
Determinar el pandeo del cigüeñal
Son unos surcos dibujados en paralelo, con una inclinación específica en la parte interna de los cilindros o camisas en forma diagonal, llamado:
Regulado
Marcado
Asentado
Opción E
Bruñido
Rasgado
Es el proceso mediante el cual se combinan dos o más elementos, usualmente metálicos, en una sola unidad que gana las propiedades de ambos.
La dilatación
El arenado
El pavonado
La cristalización
Opción D
La aleación
Identificar la parte señalada con el número 5 del siguiente micrómetro
Tope
Seguro
Tambor móvil
Opción A
Trinquete
Tambor fijo
¿Qué medición se está realizando en la imagen?
La medición del muñón de biela
Opción B
La medición de los puños de bancada
El juego axial del cigüeñal
La holgura de lubricación
El pandeo del cigüeñal
Identificar el siguiente componente del motor diésel.
Culata
Opción B
Monoblock
Cabezal
Cigüeñal
Cárter
Es un tipo de anillo que está instalado en el pistón
Anillo antidesgaste
Anillo de reforzamiento
Opción A
Anillo para control de aceite
Anillo de centramiento
Anillo de sacrificio
Un eje tiene un diámetro nominal de 90 mm y una tolerancia de +/- 30 μm. ¿Cuál será la medida mínima admisible del eje?
89.70 mm
89.94 mm
90.03 mm
Opción B
89.97 mm
90.30 mm
¿Cuánto pesa un cuerpo (fuerza pesante) cuya masa es 48 kg?
464,82 N
480,28 N
425,45 N
Opción E
470,88 N
47,088 N
En un cáncamo. ¿Qué representa el grabado M24?
Carga máxima de 24 t
Diámetro de cáncamo de 24 mm
Opción C
Rosca métrica de 24 mm de diámetro
Diámetro del agujero de 24 cm
Rosca métrica de 24 t de carga
Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.
Ver video de instalaciónMira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.
1. Es el volumen comprendido entre las posiciones que realiza un pistón del motor en su funcionamiento, desde el punto muerto superior hasta el punto muerto inferior 2. ¿Cuál es la herramienta utilizada para comprobar la tensión de la cadena de distribución en un motor? 3. ¿Cuál es la función del eje de levas? 4. ¿Qué comprobación en el motor muestra la imagen? 5. Es la pieza responsable de garantizar el retorno de la válvula de admisión y escape después de la acción del eje de levas. 6. Identificar la parte señalada con la letra A de la válvula. 7. ¿Qué prueba se está realizando al resorte de válvula? 8. ¿Qué comprobación se realiza en las válvulas de admisión y escape? 9. Es una recomendación de seguridad al realizar el izaje de componentes pesados 10. El aumento que experimenta un cuerpo en sus tres dimensiones por acción del calor es 11. De acuerdo al gráfico mostrado. ¿Qué operación se está realizando? 12. Son unos surcos dibujados en paralelo, con una inclinación específica en la parte interna de los cilindros o camisas en forma diagonal, llamado: 13. Es el proceso mediante el cual se combinan dos o más elementos, usualmente metálicos, en una sola unidad que gana las propiedades de ambos. 14. Identificar la parte señalada con el número 5 del siguiente micrómetro 15. ¿Qué medición se está realizando en la imagen? 16. Identificar el siguiente componente del motor diésel. 17. Es un tipo de anillo que está instalado en el pistón 18. Un eje tiene un diámetro nominal de 90 mm y una tolerancia de +/- 30 μm. ¿Cuál será la medida mínima admisible del eje? 19. ¿Cuánto pesa un cuerpo (fuerza pesante) cuya masa es 48 kg? 20. En un cáncamo. ¿Qué representa el grabado M24?
Otros exámenes
🚀 Tu ayuda nos permite seguir creciendo y ofreciendo lo mejor. ¡Gracias por tu generosidad!
