DIBUJO TÉCNICO PARA ELECTROTECNIAEXAMEN FINAL (ECCU-210) - 15
El tipo de corte realizado en la figura es:
Option D
Corte total.
Corte abatida.
Medio corte.
Corte parcial.
Corte escalonado.
¿Cuál es la representación de la vista en corte de la pieza que se muestra?
A
B
Option D
E
C
D
Identifica cuál es el corte y cuál es la sección en la siguiente figura:
A y B son secciones.
Option E
A y B son Cortes.
A Corte abatido; B sección de corte.
A Corte; B sección.
A sección parcial; B corte total.
Para el rayado de cortes y secciones, cuando el dibujo incluya piezas diferentes que forman parte de un mismo conjunto, deben rayarse en direcciones:
Option A
Opuestas (45° y 135° alternativamente)
Iguales (45°)
Opuestas (35° y 180° alternativamente)
Opuestas (45° y 15° alternativamente)
Opuestas (45° y 120° alternativamente)
Es una característica del esquema eléctrico en representación multifilar:
Option D
Cada conexión es representada mediante una línea.
Es un esquema Unifilar.
Es un plano topográfico eléctrico.
Dos o más conexiones son representadas mediante una línea.
Es un diagrama de secuencia – tiempo.
Indique Según la normativa de electricidad, ¿cuál es la descripción del símbolo, Mostrado en la figura?
Motor de inducción trifásico, con rotor devanado.
Motor de inducción monofásico, jaula de ardilla.
Generador eléctrico.
Option C
Motor de inducción trifásico, jaula de ardilla.
Motor de inducción lineal, trifásico.
Es la representación de los diferentes circuitos que componen y definen las características de una instalación eléctrica y donde se detallan las particularidades de los materiales y dispositivos existentes, este concepto se refiere a:
Dibujo técnico.
Plano técnico.
Diagrama electrónico.
Dibujo.
Option E
Plano eléctrico.
El siguiente circuito eléctrico está representado en esquema:
Real.
Topográfico.
Option E
Multifilar.
Natural.
Unifilar.
Del circuito eléctrico mostrado en la imagen la designación KM1 hace referencia a:
Bobina del contactor.
Contactos auxiliares del contactor.
Contactos auxiliares del relé térmico.
Option B
Contactos principales del contactor.
Contactos principales del relé térmico.
Este comando de AutoCAD Crea los tipos más básicos de cotas con aspectos o estilos de su configuración:
Comando ORTO.
Option C
Comando ACOTA.
Comando OSNAP.
Comando SOLEVACION.
Comando SNAP.
Seleccione la afirmación correcta respecto a los símbolos empleados en la acotación:
El signo de diámetro (Ø) se emplea en acotación de arcos iguales a 180°.
El símbolo de diámetro (Ø) solo se emplea en acotación de arcos de 10° - 90°.
El símbolo de diámetro (Ø) solo se emplea en acotación de arcos menores o iguales a 180°.
El símbolo de diámetro (Ø) solo se emplea en acotación de arcos de 18°.
Option D
El signo de diámetro (Ø) se emplea en acotación de arcos mayores de 180°.
Consiste en poner las dimensiones de la pieza representada en el dibujo:
Dibujado.
Dimensionado.
Option B
Acotado.
Rayado.
Medición.
No es un principio del Acotado:
Todas las cotas de un dibujo se expresarán en la misma unidad.
La cota no debe interrumpirse por otras líneas, salvo que sea necesario.
No debe omitirse ninguna cota.
Option A
Se debe omitir por lo menos dos cotas en un dibujo técnico para su interpretación.
La cota esta puesta en milímetros no es necesario indicarlo.
¿Qué tipo de sistema de acotación está representada en la imagen?
Acotación por coordenadas.
Acotación en paralelo.
Acotación de piezas semejantes.
Acotación en serie.
Option C
Acotación combinada.
Del siguiente gráfico, la indicación con el número 2 representa a:
Option E
Línea para contornos y aristas no visibles
Líneas de interior
Línea para contornos y aristas visibles
Línea de centro
Líneas de aristas
Según el gráfico indicar que tipos de línea representan las indicaciones con los números 1, 9 y 10 respectivamente:
Línea auxiliar de cota, línea de rotura y línea de eje de simetría visibles
Línea de sección, línea de eje de simetría y línea de rosca.
Option B
Línea de sección, línea de eje de simetría y línea para contornos o aristas ocultas
Línea de centro, línea de contorno y línea de rotura
Línea para contornos, línea de aristas ocultas y línea de eje de simetría visibles
Completar en el cuadro siguiente las letras “A”, “B” y “C” la medida de longitud de dibujo que le corresponde respectivamente de acuerdo con la longitud de la pieza.
10, 35, 50.
50, 35, 10.
20, 2, 625.
14, 50, 2.8.
Option E
20, 625, 2.
Dado el dibujo técnico, indica la pieza a la cual corresponde:
D
B
A
B y C
Option C
C
Esta escala es cuando el dibujo es más pequeño que el objeto real
Option C
Escala de reducción
Escala natural
Escala paramétrica
Escala de ampliación
Escala pequeño - real
Del siguiente gráfico, ¿Qué vista representa la indicación con la letra A y B respectivamente?
Option E
Inferior, Lateral
Frontal, superior
Superior, frontal
Lateral izquierdo, frontal
Costado, derecho
Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.
Ver video de instalaciónMira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.
1. El tipo de corte realizado en la figura es: 2. ¿Cuál es la representación de la vista en corte de la pieza que se muestra? 3. Identifica cuál es el corte y cuál es la sección en la siguiente figura: 4. Para el rayado de cortes y secciones, cuando el dibujo incluya piezas diferentes que forman parte de un mismo conjunto, deben rayarse en direcciones: 5. Es una característica del esquema eléctrico en representación multifilar: 6. Indique Según la normativa de electricidad, ¿cuál es la descripción del símbolo, Mostrado en la figura? 7. Es la representación de los diferentes circuitos que componen y definen las características de una instalación eléctrica y donde se detallan las particularidades de los materiales y dispositivos existentes, este concepto se refiere a: 8. El siguiente circuito eléctrico está representado en esquema: 9. Del circuito eléctrico mostrado en la imagen la designación KM1 hace referencia a: 10. Este comando de AutoCAD Crea los tipos más básicos de cotas con aspectos o estilos de su configuración: 11. Seleccione la afirmación correcta respecto a los símbolos empleados en la acotación: 12. Consiste en poner las dimensiones de la pieza representada en el dibujo: 13. No es un principio del Acotado: 14. ¿Qué tipo de sistema de acotación está representada en la imagen? 15. Del siguiente gráfico, la indicación con el número 2 representa a: 16. Según el gráfico indicar que tipos de línea representan las indicaciones con los números 1, 9 y 10 respectivamente: 17. Completar en el cuadro siguiente las letras “A”, “B” y “C” la medida de longitud de dibujo que le corresponde respectivamente de acuerdo con la longitud de la pieza. 18. Dado el dibujo técnico, indica la pieza a la cual corresponde: 19. Esta escala es cuando el dibujo es más pequeño que el objeto real 20. Del siguiente gráfico, ¿Qué vista representa la indicación con la letra A y B respectivamente?
Otros exámenes
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEVideo Test T01
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEEvaluación Parcial T01
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEEvaluación Parcial T02
💪 Cada contribución es un paso más hacia lo que queremos construir juntos. Gracias por hacer esto posible.
