EXAMEN FINAL (ECCU-210) - 17.9
Del siguiente gráfico, la indicación con la letra A representa a:
Líneas de interior
Línea para contornos y aristas visibles
Opción A
Línea de centro
Línea para contornos y aristas no visibles
Líneas de aristas
En AutoCAD, la denominación de “layers”, se refiere a:
Acotaciones
Regiones
Líneas
Opción A
Capas
Marcos
Del siguiente gráfico, ¿Qué vista representa la indicación con la letra F y S respectivamente?
Opción A
Frontal, superior
Lateral izquierdo, frontal
Costado, derecho
Superior, frontal
Inferior, posterior
El siguiente gráfico, de acuerdo a la proyección ortogonal, pertenece al sistema y norma:
Americano, norma ISO-A.
Americano, norma ASA.
Europeo, norma ISO-E.
Opción A
Europeo, norma ISO-A.
Europeo, norma ASA-E.
Son escalas de ampliación:
10:1, 1:10, 5:1
Opción D
50:1, 2:1, 10:1
1:2, 1:5, 1:50
2:1, 1:2, 5:1
1:1, 1:2, 1:1000
Del siguiente gráfico, la indicación con el número 2 representa a:
Opción C
Línea para contornos y aristas no visibles
Línea de centro
Líneas de interior
Línea para contornos y aristas visibles
Líneas de aristas
El tipo de corte realizado en la figura es:
Corte escalonado.
Opción B
Corte total.
Medio corte.
Corte parcial.
Corte abatida.
¿Cuál es la representación de la vista en corte de la pieza que se muestra?
C
A
E
Opción A
D
B
Designe el siguiente plano de corte:
Corte por giro.
Semicorte.
Opción D
Corte por planos paralelos.
Corte auxiliar.
Corte total.
Identifica cuál es el corte y cuál es la sección en la siguiente figura:
A Corte abatido; B sección de corte.
A y B son secciones.
Opción A
A Corte; B sección.
A sección parcial; B corte total.
A y B son Cortes.
No es un principio del Acotado:
Opción A
Se debe omitir por lo menos dos cotas en un dibujo técnico para su interpretación.
La cota esta puesta en milímetros no es necesario indicarlo.
Todas las cotas de un dibujo se expresarán en la misma unidad.
La cota no debe interrumpirse por otras líneas, salvo que sea necesario.
No debe omitirse ninguna cota.
Es el conjunto de líneas, cifras y signos indicados en un dibujo, que determinan la forma y dimensiones de una pieza:
Dibujado.
Rayado.
Opción C
Acotación.
Dimensionado.
Medición.
¿Qué radio no corresponde a la norma según imagen?
70
4 y 70
Opción D
3
12
4
Consiste en poner las dimensiones de la pieza representada en el dibujo:
Rayado.
Opción C
Acotado.
Dibujado.
Medición.
Dimensionado.
De las siguientes afirmaciones respecto a la acotación de piezas prismáticas, indica la incorrecta:
Cada cota debe aparecer una sola vez en un dibujo.
La acotación de planos inclinados se realiza solamente en las vistas donde sus aristas aparecen en su tamaño real.
Cotas relacionadas entre sí se indican en una sola vista.
No está permitido sacar las líneas auxiliares de cota de dos vistas diferentes para una sola cota.
Opción D
Aristas ocultas se acotan siempre, así la acotación de aristas visibles sea posible.
Indique cuál es la simbología técnica de los contactos principales del contactor electromagnético, según imágenes “A”, “B” y “C”:
C
Opción D
A y C
B
A
B y C
Según la imagen ¿qué símbolo representa?
Dispositivo de fuerza.
Contactos principales del relé térmico.
Contacto sensible al efecto térmico.
Opción D
Contacto de apertura con retorno automático.
Interruptor con botón pulsador para hacer contacto de cierre y retorno automático.
El siguiente circuito eléctrico está representado en esquema:
Natural.
Topográfico.
Opción A
Unifilar.
Real.
Multifilar.
Es una característica del esquema eléctrico en representación unifilar:
Cada conexión es representada mediante una línea.
Es un plano topográfico eléctrico.
Es un esquema multifilar.
Es un diagrama de secuencia – tiempo.
Opción B
Dos o más conexiones son representadas mediante una línea.
La siguiente figura muestra una instalación eléctrica representada como:
Esquema de conexiones unifilar.
Líneas conductoras.
Opción A
Esquema de conexiones multifilar.
Esquemas coherentes.
Circuitos de fuerza.
Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.
Ver video de instalaciónMira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.
1. Del siguiente gráfico, la indicación con la letra A representa a: 2. En AutoCAD, la denominación de “layers”, se refiere a: 3. Del siguiente gráfico, ¿Qué vista representa la indicación con la letra F y S respectivamente? 4. El siguiente gráfico, de acuerdo a la proyección ortogonal, pertenece al sistema y norma: 5. Son escalas de ampliación: 6. Del siguiente gráfico, la indicación con el número 2 representa a: 7. El tipo de corte realizado en la figura es: 8. ¿Cuál es la representación de la vista en corte de la pieza que se muestra? 9. Designe el siguiente plano de corte: 10. Identifica cuál es el corte y cuál es la sección en la siguiente figura: 11. No es un principio del Acotado: 12. Es el conjunto de líneas, cifras y signos indicados en un dibujo, que determinan la forma y dimensiones de una pieza: 13. ¿Qué radio no corresponde a la norma según imagen? 14. Consiste en poner las dimensiones de la pieza representada en el dibujo: 15. De las siguientes afirmaciones respecto a la acotación de piezas prismáticas, indica la incorrecta: 16. Indique cuál es la simbología técnica de los contactos principales del contactor electromagnético, según imágenes “A”, “B” y “C”: 17. Según la imagen ¿qué símbolo representa? 18. El siguiente circuito eléctrico está representado en esquema: 19. Es una característica del esquema eléctrico en representación unifilar: 20. La siguiente figura muestra una instalación eléctrica representada como:
Otros exámenes
🎯 Ayúdanos a seguir creando contenido que amas. Una pequeña contribución tiene un gran impacto.
