EXAMEN FINAL (SCIU-179) - 17.2
¿Qué valor tiene la fuerza de contacto entre los bloques si no existe rozamiento?
81 N
75 N
Opción E
70 N
83 N
77 N
La notación química HNO3 corresponde:
Gas carbónico.
Ácido sulfúrico.
Gas metano.
Hidróxido de sodio.
Opción B
Ácido nítrico.
¿Qué elementos químicos forman el gas carbónico?
Hidrógeno y carbono.
Opción C
Carbono y oxígeno.
Carbono y nitrógeno.
Oxígeno y nitrógeno.
Hidrógeno y bromo.
¿Cuál es el número atómico del carbono?
Opción E
6
12
8
16
14
¿Cuál es la unidad SI para la cantidad de sustancia?
Litro
Gramo
Opción B
Mol
Kelvin
Kilogramo
¿Cuál es la unidad de la presión según el sistema internacional?
Hertz.
joule.
Opción A
pascal.
weber.
newton.
Un tren reduce su velocidad de 90 km/h a 30 km/h en 10 segundos. ¿Cuál es su desaceleración?
-4,52 m/s²
-1,50 m/s²
-5,55 m/s²
-4,02 m/s²
Opción C
-1,67 m/s²
Si un móvil parte con una velocidad de “x” m/s y avanza con una aceleración de 2 m/s² recorriendo 130 m en 10 s, entonces el valor de “x”:
7
5
Opción C
3
4
6
Un ciclista recorre 60 km en 4 horas. ¿Cuál es su velocidad promedio en m/s?
10,5 m/s
Opción D
4,17 m/s
5,25 m/s
25,0 m/s
15,0 m/s
Determinar la fuerza que se aplica en una superficie de 5 m², si la presión sobre esta superficie es de 28 N/m².
Opción A
140 N
170 N
155 N
160 N
150 N
¿Cuánto es la ventaja mecánica del polipasto mostrado?
10
12
8
Opción D
9
11
Un plano inclinado de 8 m de largo eleva un objeto 2 m. ¿Cuál es la ventaja mecánica?
Opción B
4
6
7
5
8
Calcular la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de 0,5 Kg de aluminio de 20 °C a 30°C, si el calor específico del aluminio es 0,22 cal/(g.°C).
1350 cal
1450 cal
Opción D
1100 cal
1500 cal
1200 cal
¿Cuánta energía cinética tiene un objeto de 4 kg que se mueve a 3 m/s?
44 J
Opción D
18 J
38 J
58 J
22 J
Determinar la intensidad de corriente eléctrica que circulará en un aparato eléctrico conectado a 240 V y con 16 ohmios de resistencia.
19 A
17 A
Opción C
15 A
18 A
16 A
¿Cuál es la carga eléctrica de un electrón?
4,8×10
Opción D
1,6×10
6,2×10
3,4×10
2,2×10
Determinar el vector resultante de los vectores mostrados:
3
2
Opción B
¿Cuál es el ángulo entre dos fuerzas concurrentes de 80 N y 60 N si la fuerza resultante es de 100 N?
95°
98°
120°
91°
Opción E
90°
¿Calcular el coeficiente de fricción estática entre un bloque de 20 Kg y el piso si la máxima fuerza horizontal que se puede aplicar al bloque para que siga en reposo es de 100 N, considere g =10 m/s2?
0,7
0,8
0,9
0,6
Opción E
0,5
¿Qué tipo de fuerza actúa siempre en dirección perpendicular a la superficie de contacto?
Fuerza de tensión
Fuerza gravitatoria
Opción E
Fuerza normal
Fuerza de fricción
Fuerza elástica
Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.
Ver video de instalaciónMira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.
1. ¿Qué valor tiene la fuerza de contacto entre los bloques si no existe rozamiento? 2. La notación química HNO3 corresponde: 3. ¿Qué elementos químicos forman el gas carbónico? 4. ¿Cuál es el número atómico del carbono? 5. ¿Cuál es la unidad SI para la cantidad de sustancia? 6. ¿Cuál es la unidad de la presión según el sistema internacional? 7. Un tren reduce su velocidad de 90 km/h a 30 km/h en 10 segundos. ¿Cuál es su desaceleración? 8. Si un móvil parte con una velocidad de “x” m/s y avanza con una aceleración de 2 m/s² recorriendo 130 m en 10 s, entonces el valor de “x”: 9. Un ciclista recorre 60 km en 4 horas. ¿Cuál es su velocidad promedio en m/s? 10. Determinar la fuerza que se aplica en una superficie de 5 m², si la presión sobre esta superficie es de 28 N/m². 11. ¿Cuánto es la ventaja mecánica del polipasto mostrado? 12. Un plano inclinado de 8 m de largo eleva un objeto 2 m. ¿Cuál es la ventaja mecánica? 13. Calcular la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de 0,5 Kg de aluminio de 20 °C a 30°C, si el calor específico del aluminio es 0,22 cal/(g.°C). 14. ¿Cuánta energía cinética tiene un objeto de 4 kg que se mueve a 3 m/s? 15. Determinar la intensidad de corriente eléctrica que circulará en un aparato eléctrico conectado a 240 V y con 16 ohmios de resistencia. 16. ¿Cuál es la carga eléctrica de un electrón? 17. Determinar el vector resultante de los vectores mostrados: 18. ¿Cuál es el ángulo entre dos fuerzas concurrentes de 80 N y 60 N si la fuerza resultante es de 100 N? 19. ¿Calcular el coeficiente de fricción estática entre un bloque de 20 Kg y el piso si la máxima fuerza horizontal que se puede aplicar al bloque para que siga en reposo es de 100 N, considere g =10 m/s2? 20. ¿Qué tipo de fuerza actúa siempre en dirección perpendicular a la superficie de contacto?
Otros exámenes
💪 Cada contribución es un paso más hacia lo que queremos construir juntos. Gracias por hacer esto posible.
