Física y QuímicaEXAMEN FINAL (SCIU-179) - 16.8
¿Qué fuerza se necesita para acelerar un objeto de 5 kg a 4 m/s²?
35 N
30 N
50 N
45 N
Opción D
20 N
Determinar la intensidad de corriente eléctrica en un conductor si por este circula una carga de 72 C durante un minuto.
1,4 A
1,3 A
1,6 A
1,5 A
Opción C
1,2 A
¿Cuál es el valor de la resistencia equivalente entre los puntos “c” y “p”?
18 Ω
17 Ω
25 Ω
16 Ω
Opción D
15 Ω
¿Cuál es la unidad SI para la cantidad de sustancia?
Litro
Opción A
Mol
Gramo
Kilogramo
Kelvin
¿Cuántos gramos hay en 0,002 kilogramos?
0,02 g
Opción A
2 g
0,2 g
200 g
20 g
Si un móvil parte con una velocidad de 4 m/s y luego de recorrer 24 m adquiere una velocidad de 8 m/s, entonces la aceleración del móvil:
Opción E
1,0 m/s²
1,5 m/s²
2,8 m/s²
2,5 m/s²
1,8 m/s²
Si un móvil parte con una velocidad de “x” m/s y avanza con una aceleración de 2 m/s² recorriendo 130 m en 10 s, entonces el valor de “x”:
5
4
Opción A
3
7
6
¿Cuál es un elemento básico del movimiento?
Aceleración.
Vector.
Velocidad.
Fuerza.
Opción D
Trayectoria.
Determinar la carga que se podrá levantar con una prensa hidráulica donde la relación de los radios de los émbolos es de 1 a 3, si se aplica una fuerza de 70 N.
670 N
710 N
640 N
650 N
Opción D
630 N
¿Cuántos átomos de hidrógeno hay en 8 moléculas de agua?
20
Opción E
16
28
22
18
¿Cuál es el estado de agregación de la materia en el que las partículas están más separadas?
Sólido.
Plasma.
Bose-Einstein.
Líquido.
Opción D
Gaseoso.
¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde a una mezcla?
La fotosíntesis.
Opción B
Agua azucarada.
Reacción química.
La combustión.
La respiración.
Determinar el valor de la fuerza F que equilibra la barra considerando despreciable el peso de la barra:
120 N
140 N
160 N
Opción E
100 N
180 N
Dos fuerzas de 30 N y 40 N actúan perpendicularmente entre sí. ¿Cuál es la magnitud de la fuerza resultante?
80 N
70 N
60 N
90 N
Opción C
50 N
Si un bloque de 10 kg está en reposo en un plano inclinado a 45°, ¿cuál es la fuerza paralela al plano debido a su peso?
Opción C
70 N
100 N
50 N
150 N
80 N
¿Calcular el coeficiente de fricción estática entre un bloque de 20 Kg y el piso si la máxima fuerza horizontal que se puede aplicar al bloque para que siga en reposo es de 100 N, considere g =10 m/s2?
0,8
0,9
Opción A
0,5
0,6
0,7
¿Qué fuerza se requiere para elevar un peso de 280 N mediante una palanca si sus brazos de fuerza y resistencia miden 70 cm y 30 cm respectivamente?
130 N
160 N
150 N
140 N
Opción B
120 N
Determinar el valor de la fuerza F si el sistema se encuentra en equilibrio, considere g=10 m/s2.
600 N
200 N
450 N
550 N
Opción A
300 N
Calcular la energía potencial de un objeto de 2 kg que está a 5 m de altura. g=10 m/s2.
Opción D
100 J
125 J
120 J
130 J
140 J
Determinar la energía cinética de un cuerpo de 6 Kg que se mueve a una velocidad de 5 m/s2.
95 J
87 J
78 J
98 J
Opción B
75 J
Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.
Ver video de instalaciónMira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.
1. ¿Qué fuerza se necesita para acelerar un objeto de 5 kg a 4 m/s²? 2. Determinar la intensidad de corriente eléctrica en un conductor si por este circula una carga de 72 C durante un minuto. 3. ¿Cuál es el valor de la resistencia equivalente entre los puntos “c” y “p”? 4. ¿Cuál es la unidad SI para la cantidad de sustancia? 5. ¿Cuántos gramos hay en 0,002 kilogramos? 6. Si un móvil parte con una velocidad de 4 m/s y luego de recorrer 24 m adquiere una velocidad de 8 m/s, entonces la aceleración del móvil: 7. Si un móvil parte con una velocidad de “x” m/s y avanza con una aceleración de 2 m/s² recorriendo 130 m en 10 s, entonces el valor de “x”: 8. ¿Cuál es un elemento básico del movimiento? 9. Determinar la carga que se podrá levantar con una prensa hidráulica donde la relación de los radios de los émbolos es de 1 a 3, si se aplica una fuerza de 70 N. 10. ¿Cuántos átomos de hidrógeno hay en 8 moléculas de agua? 11. ¿Cuál es el estado de agregación de la materia en el que las partículas están más separadas? 12. ¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde a una mezcla? 13. Determinar el valor de la fuerza F que equilibra la barra considerando despreciable el peso de la barra: 14. Dos fuerzas de 30 N y 40 N actúan perpendicularmente entre sí. ¿Cuál es la magnitud de la fuerza resultante? 15. Si un bloque de 10 kg está en reposo en un plano inclinado a 45°, ¿cuál es la fuerza paralela al plano debido a su peso? 16. ¿Calcular el coeficiente de fricción estática entre un bloque de 20 Kg y el piso si la máxima fuerza horizontal que se puede aplicar al bloque para que siga en reposo es de 100 N, considere g =10 m/s2? 17. ¿Qué fuerza se requiere para elevar un peso de 280 N mediante una palanca si sus brazos de fuerza y resistencia miden 70 cm y 30 cm respectivamente? 18. Determinar el valor de la fuerza F si el sistema se encuentra en equilibrio, considere g=10 m/s2. 19. Calcular la energía potencial de un objeto de 2 kg que está a 5 m de altura. g=10 m/s2. 20. Determinar la energía cinética de un cuerpo de 6 Kg que se mueve a una velocidad de 5 m/s2.
Otros exámenes
🤝 Tu apoyo es más que un gesto, es un impulso para seguir mejorando cada día.
