Física y QuímicaEXAMEN FINAL (SCIU-179) - 17.8
Un automóvil viaja 90 kilómetros por hora. ¿A cuántos metros por segundo equivale esta velocidad?
30 m/s
27 m/s
Opción C
25 m/s
35 m/s
28 m/s
¿Cuántas pulgadas hay en 5 yardas?
260
230
250
Opción E
180
190
Calcular la fuerza eléctrica que actúa sobre una carga eléctrica de 40 μC que está a 1 m de distancia de otra carga eléctrica de 50 μC.
20 N
19 N
24 N
Opción B
18 N
21 N
Un circuito tiene una resistencia de 5 Ω y está conectado a una fuente de 10 V. ¿Cuál es la corriente?
6 A
4 A
3 A
Opción C
2 A
5 A
Calcular la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de 0,5 Kg de aluminio de 20 °C a 30°C, si el calor específico del aluminio es 0,22 cal/(g.°C).
1350 cal
1200 cal
1500 cal
Opción A
1100 cal
1450 cal
Calcular la energía potencial de un cuerpo de 8 Kg que se encuentra a 650 cm de altura, considere g=10m/s2.
560 J
620 J
Opción C
520 J
670 J
530 J
Calcular la fuerza que se debe aplicar en una prensa hidráulica donde las áreas de sus émbolos son 0,2 m² y 1,6 m², si la carga a levantar es de 640 N.
90 N
85 N
92 N
Opción A
80 N
95 N
¿Cuántos átomos de hidrógeno hay en 8 moléculas de agua?
20
18
Opción D
16
28
22
¿Cuál es el elemento químico cuyo símbolo es Ag?
Zinc.
Cromo.
Azufre.
Opción B
Plata.
Hierro.
¿Cuál es el número atómico del carbono?
Opción E
6
12
14
8
16
¿Qué fuerza se requiere para elevar un peso de 280 N mediante una palanca si sus brazos de fuerza y resistencia miden 70 cm y 30 cm respectivamente?
130 N
140 N
150 N
Opción C
120 N
160 N
¿Cuál es la ventaja mecánica de una palanca si sus brazos de fuerza y resistencia miden 90 cm y 45 cm respectivamente?
2,5
Opción B
2,0
3,5
3,0
4,5
Si un móvil parte con una velocidad de 4 m/s y luego de recorrer 24 m adquiere una velocidad de 8 m/s, entonces la aceleración del móvil:
2,5 m/s²
Opción D
1,0 m/s²
1,8 m/s²
1,5 m/s²
2,8 m/s²
Un auto acelera uniformemente de 0 a 25 m/s en 10 segundos. ¿Cuál es su aceleración?
4,5 m/s²
6,5 m/s²
5,5 m/s²
Opción B
2,5 m/s²
3,5 m/s²
Un ciclista recorre 60 km en 4 horas. ¿Cuál es su velocidad promedio en m/s?
5,25 m/s
Opción B
4,17 m/s
10,5 m/s
25,0 m/s
15,0 m/s
¿Qué fuerza se necesita para acelerar un objeto de 5 kg a 4 m/s²?
45 N
Opción B
20 N
30 N
35 N
50 N
¿Qué tipo de fuerza actúa siempre en dirección perpendicular a la superficie de contacto?
Fuerza de fricción
Opción E
Fuerza normal
Fuerza elástica
Fuerza gravitatoria
Fuerza de tensión
¿Calcular el coeficiente de fricción estática entre un bloque de 20 Kg y el piso si la máxima fuerza horizontal que se puede aplicar al bloque para que siga en reposo es de 100 N, considere g =10 m/s2?
0,9
0,7
0,6
Opción D
0,5
0,8
Determine la magnitud de la componente vertical de la tensión en la cuerda, si el hombre jala la cuerda con una fuerza de 60 N:
40 N
42 N
Opción D
36 N
55 N
44 N
Un bloque de 10 kg está en reposo sobre una superficie horizontal. ¿Cuál es la fuerza normal que ejerce la superficie, considerando g=10 m/s2?
185 N
150 N
175 N
190 N
Opción C
100 N
Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.
Ver video de instalaciónMira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.
1. Un automóvil viaja 90 kilómetros por hora. ¿A cuántos metros por segundo equivale esta velocidad? 2. ¿Cuántas pulgadas hay en 5 yardas? 3. Calcular la fuerza eléctrica que actúa sobre una carga eléctrica de 40 μC que está a 1 m de distancia de otra carga eléctrica de 50 μC. 4. Un circuito tiene una resistencia de 5 Ω y está conectado a una fuente de 10 V. ¿Cuál es la corriente? 5. Calcular la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de 0,5 Kg de aluminio de 20 °C a 30°C, si el calor específico del aluminio es 0,22 cal/(g.°C). 6. Calcular la energía potencial de un cuerpo de 8 Kg que se encuentra a 650 cm de altura, considere g=10m/s2. 7. Calcular la fuerza que se debe aplicar en una prensa hidráulica donde las áreas de sus émbolos son 0,2 m² y 1,6 m², si la carga a levantar es de 640 N. 8. ¿Cuántos átomos de hidrógeno hay en 8 moléculas de agua? 9. ¿Cuál es el elemento químico cuyo símbolo es Ag? 10. ¿Cuál es el número atómico del carbono? 11. ¿Qué fuerza se requiere para elevar un peso de 280 N mediante una palanca si sus brazos de fuerza y resistencia miden 70 cm y 30 cm respectivamente? 12. ¿Cuál es la ventaja mecánica de una palanca si sus brazos de fuerza y resistencia miden 90 cm y 45 cm respectivamente? 13. Si un móvil parte con una velocidad de 4 m/s y luego de recorrer 24 m adquiere una velocidad de 8 m/s, entonces la aceleración del móvil: 14. Un auto acelera uniformemente de 0 a 25 m/s en 10 segundos. ¿Cuál es su aceleración? 15. Un ciclista recorre 60 km en 4 horas. ¿Cuál es su velocidad promedio en m/s? 16. ¿Qué fuerza se necesita para acelerar un objeto de 5 kg a 4 m/s²? 17. ¿Qué tipo de fuerza actúa siempre en dirección perpendicular a la superficie de contacto? 18. ¿Calcular el coeficiente de fricción estática entre un bloque de 20 Kg y el piso si la máxima fuerza horizontal que se puede aplicar al bloque para que siga en reposo es de 100 N, considere g =10 m/s2? 19. Determine la magnitud de la componente vertical de la tensión en la cuerda, si el hombre jala la cuerda con una fuerza de 60 N: 20. Un bloque de 10 kg está en reposo sobre una superficie horizontal. ¿Cuál es la fuerza normal que ejerce la superficie, considerando g=10 m/s2?
Otros exámenes
Cada pequeño aporte cuenta. ¡Gracias por considerar apoyar lo que hacemos! 💙
