SINFO>Cursos>FÍSICA Y QUÍMICA>

Física y QuímicaEXAMEN FINAL (SCIU-179) - 19.9

La representación de todas las fuerzas que trabajan sobre un cuerpo se denomina:
Esquema total de fuerzas.
Diagrama de fuerzas actuantes.
Opción B Diagrama de cuerpo libre.
Grafica de fuerzas concurrentes.
Esquema del objeto libre.
Determine la magnitud de la componente vertical de la tensión en la cuerda, si el hombre jala la cuerda con una fuerza de 60 N:
42 N
40 N
44 N
55 N
Opción C 36 N
Calcular el valor de la fuerza de tensión en una cuerda que sostiene un bloque de 5 kg en equilibrio vertical. g=10 m/s2.
80 N
90 N
Opción E 50 N
70 N
60 N
Determinar el valor de la fuerza F que equilibra la barra considerando despreciable el peso de la barra:
Opción C 100 N
120 N
180 N
140 N
160 N
Determinar la ventaja mecánica de un plano inclinado de 16 m de longitud si se usa para subir un peso de 80 N a una altura de 1,6 m.
14
Opción D 10
11
12
13
¿Cuánto es la ventaja mecánica del polipasto mostrado?
10
Opción E 8
11
12
9
Determinar la fuerza de rozamiento entre un bloque de 40 Kg y el suelo si al aplicarle una fuerza horizontal de 120 N el bloque acelera a 2 m/s2:
70 N
Opción C 40 N
80 N
60 N
50 N
Un automóvil viaja 90 kilómetros por hora. ¿A cuántos metros por segundo equivale esta velocidad?
27 m/s
30 m/s
35 m/s
Opción E 25 m/s
28 m/s
¿Cuántos gramos hay en 0,002 kilogramos?
200 g
20 g
Opción A 2 g
0,2 g
0,02 g
¿Cuál es el desplazamiento de un objeto que se mueve a una velocidad constante de 10 m/s durante 15 segundos?
170 m
200 m
160 m
Opción C 150 m
180 m
Si un objeto parte del reposo y recorre 100 m en 5 segundos, ¿cuál es su aceleración?
12 m/s²
10 m/s²
9 m/s²
11 m/s²
Opción B 8 m/s²
Si un móvil parte del reposo y en 10 segundos adquiere una velocidad de 20 m/s, entonces su aceleración:
Opción E 2 m/s²
6 m/s²
4 m/s²
3 m/s²
5 m/s²
Calcular la fuerza eléctrica que actúa sobre una carga eléctrica de 40 μC que está a 1 m de distancia de otra carga eléctrica de 50 μC.
19 N
24 N
Opción A 18 N
20 N
21 N
¿Cuál alternativa es correcta sobre las cargas eléctricas?
Las cargas eléctricas siempre se atraen.
Opción B Cargas eléctricas del mismo signo se repelen.
Las cargas eléctricas siempre se repelen.
Cargas eléctricas del mismo signo se atraen.
Cargas eléctricas de signo contrario se repelen.
Calcular la energía potencial de un cuerpo de 8 Kg que se encuentra a 650 cm de altura, considere g=10m/s2.
620 J
530 J
670 J
Opción A 520 J
560 J
Determinar la energía cinética de un cuerpo de 6 Kg que se mueve a una velocidad de 5 m/s2.
87 J
Opción A 75 J
95 J
98 J
78 J
Calcular la fuerza que se debe aplicar en una prensa hidráulica donde las áreas de sus émbolos son 0,2 m² y 1,6 m², si la carga a levantar es de 640 N.
85 N
92 N
90 N
Opción D 80 N
95 N
Un ejemplo de propiedad intensiva de la materia es:
Opción D Densidad.
Sustancia.
Peso.
Masa.
Volumen.
¿Qué alternativa corresponde a una propiedad específica de la materia?
Masa.
Opción C Viscosidad.
Porosidad.
Inercia.
Peso.
La notación química HNO3 corresponde:
Gas carbónico.
Gas metano.
Hidróxido de sodio.
Ácido sulfúrico.
Opción A Ácido nítrico.

Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.

Ver video de instalación

Mira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.

1. La representación de todas las fuerzas que trabajan sobre un cuerpo se denomina: 2. Determine la magnitud de la componente vertical de la tensión en la cuerda, si el hombre jala la cuerda con una fuerza de 60 N: 3. Calcular el valor de la fuerza de tensión en una cuerda que sostiene un bloque de 5 kg en equilibrio vertical. g=10 m/s2. 4. Determinar el valor de la fuerza F que equilibra la barra considerando despreciable el peso de la barra: 5. Determinar la ventaja mecánica de un plano inclinado de 16 m de longitud si se usa para subir un peso de 80 N a una altura de 1,6 m. 6. ¿Cuánto es la ventaja mecánica del polipasto mostrado? 7. Determinar la fuerza de rozamiento entre un bloque de 40 Kg y el suelo si al aplicarle una fuerza horizontal de 120 N el bloque acelera a 2 m/s2: 8. Un automóvil viaja 90 kilómetros por hora. ¿A cuántos metros por segundo equivale esta velocidad? 9. ¿Cuántos gramos hay en 0,002 kilogramos? 10. ¿Cuál es el desplazamiento de un objeto que se mueve a una velocidad constante de 10 m/s durante 15 segundos? 11. Si un objeto parte del reposo y recorre 100 m en 5 segundos, ¿cuál es su aceleración? 12. Si un móvil parte del reposo y en 10 segundos adquiere una velocidad de 20 m/s, entonces su aceleración: 13. Calcular la fuerza eléctrica que actúa sobre una carga eléctrica de 40 μC que está a 1 m de distancia de otra carga eléctrica de 50 μC. 14. ¿Cuál alternativa es correcta sobre las cargas eléctricas? 15. Calcular la energía potencial de un cuerpo de 8 Kg que se encuentra a 650 cm de altura, considere g=10m/s2. 16. Determinar la energía cinética de un cuerpo de 6 Kg que se mueve a una velocidad de 5 m/s2. 17. Calcular la fuerza que se debe aplicar en una prensa hidráulica donde las áreas de sus émbolos son 0,2 m² y 1,6 m², si la carga a levantar es de 640 N. 18. Un ejemplo de propiedad intensiva de la materia es: 19. ¿Qué alternativa corresponde a una propiedad específica de la materia? 20. La notación química HNO3 corresponde:
📢 Cada donación nos da la energía para continuar. ¡Gracias por ser parte de nuestra misión! Payment Option