SINFO>Cursos>Desarrollo Humano>

Desarrollo HumanoAutoevaluación T03 - 20

Las normas morales son necesarias porque:
Nos obliga a guardar determinados comportamientos.
Permiten regular y orientar la conducta humana en la sociedad.
Provee de comportamientos buenos y malos al ser.
Nos permite ser empáticos con todas las personas.
Procura un control propio o equilibrio personal.
El acto moral se define como la acción realizada por:
Un grupo de personas, valoradas como malas desde un punto de vista ético.
Todas las personas en determinadas situaciones, siendo valoradas con el bien.
Un individuo siendo valorada como buena o mala desde un punto de vista ético.
Un individuo, visto desde el aspecto religioso, considerado bueno o malo.
Las personas como acto de buena fe, para evitar situaciones no valoradas.
Se dice que es la satisfacción o el remordimiento que tiene nuestra conciencia después de haber realizado un acto:
Libertad de decisión.
Resiliencia social.
Deber social.
Ética personal.
Responsabilidad moral.
Es un ejemplo del bien y del mal:
Ser misericordioso con los pobres.
Ayudar a una persona a cruzar la calle.
Tomar un medicamento, por salud o por adicción.
Dejar que otras personas me agredan.
Cometer delitos sabiendo que no deben.
Es una obligación moral, ética o legal que una persona tiene hacia otra, hacia la sociedad o hacia sí misma.
La profesión.
El deber.
La axiología
El bien
La libertad

Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.

Ver video de instalación

Mira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.