SINFO>Cursos>LENGUAJE Y COMUNICACIÓN>

Lenguaje y ComunicaciónEXAMEN FINAL (SPSU-867) - 18.3

El uso de descansos programados en el estudio contribuye a:
Option D Mejorar el rendimiento académico.
Evitar distracciones.
Cumplir con horarios estrictos.
Establecer metas claras.
Mantener la atención.
¿Cuál es el método para representar gráficamente las relaciones entre las ideas de un texto?
Option D Esquema.
Resumen.
Toma de notas.
Análisis.
Subrayado.
Concepto o el mensaje central que el autor intenta transmitir a través del texto:
Tema.
Option C Idea principal.
Estructura.
Subtemas.
Resumen.
¿Qué texto presenta la idea principal en el inicio, luego desarrolla y argumenta sus ideas?
Encuadrados.
Paralelos.
Option D Analizantes.
Mixtos.
Sintetizante.
Contenido semántico general que representa el significado o da sentido y se desprende del texto:
Microestructura.
Superestructura.
Option B Macroestructura.
Estructura.
Configuración.
Texto que abarca varias ideas básicas, todas son importantes y no son dependientes entre sí:
Sintetizante.
Mixto.
Encuadrados.
Analizante.
Option C Paralelos.
Texto que busca explicar o informar sobre un tema determinado de manera objetiva y clara:
Option D Expositivo.
Dialogado.
Argumentativo.
Descriptivo.
Narrativo.
La palabra que sustituye al sustantivo en una oración para evitar repeticiones se llama:
Verbo.
Adjetivo.
Conector.
Option A Pronombre.
Adverbio.
¿Cómo se llama el proceso para deducir la información disponible, implícita que se encuentra en un texto?
Suposición.
Mensaje.
Option E Inferencia.
Conclusión.
Idea secundaria.
Parte de la oración que, por su significado, indican acción, proceso o estado:
Pronombre.
Adverbio.
Sustantivo.
Option E Verbo.
Pronombre.
¿Cómo se llama el asunto que se trata de manera general en un texto o discurso?
Mensaje.
Resumen.
Option D Tema.
Idea secundaria.
Conclusión.
Un párrafo introductorio tiene como función:
Proporcionar detalles.
Contrastar ideas.
Presentar un resumen.
Concluir la idea principal.
Option C Iniciar el tema.
Describe o califica al sustantivo, indicando características o propiedades
Sustantivo
Pronombre
Adverbio
Option B Adjetivo
Verbo
Las palabras Bilbao, Ignacio, Torre Eiffel, son sustantivos:
Directos.
Concretos.
Option D Propios.
Comunes.
Indirectos.
Propiedad del texto que permite que sea interpretado como una unidad de información, manteniendo una conexión lógica y fluida entre las ideas y los argumentos presentados:
Selección.
Cohesión.
Adecuación.
Referencia.
Option D Coherencia.
¿Qué signos de puntuación separa elementos en una lista, establece una pausa breve en una oración o permite aclarar la estructura del texto?
Corchetes.
Punto y aparte.
Paréntesis.
Option D La Coma.
Dos puntos.
¿Qué signo de puntuación hace uso de interjecciones para comunicar emociones o actitudes de manera directa e instantánea?
Comillas.
Interrogación.
Option B Exclamación.
Corchetes.
Paréntesis.
¿Qué signos indican una pregunta en una oración?
Option E Interrogación.
Punto y coma.
Comillas.
Corchetes.
Admiración.
¿Qué conector lógico se usa para presentar una causa?
Por lo tanto.
Option B Porque.
Sin embargo.
Además.
Aunque.
Encierran elementos incidentales, con el fin de aclarar, ampliar o separar información adicional en un enunciado:
Punto.
Conector lógico.
Option E Paréntesis.
Comillas.
Corchetes.

Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.

Ver video de instalación

Mira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.

1. El uso de descansos programados en el estudio contribuye a: 2. ¿Cuál es el método para representar gráficamente las relaciones entre las ideas de un texto? 3. Concepto o el mensaje central que el autor intenta transmitir a través del texto: 4. ¿Qué texto presenta la idea principal en el inicio, luego desarrolla y argumenta sus ideas? 5. Contenido semántico general que representa el significado o da sentido y se desprende del texto: 6. Texto que abarca varias ideas básicas, todas son importantes y no son dependientes entre sí: 7. Texto que busca explicar o informar sobre un tema determinado de manera objetiva y clara: 8. La palabra que sustituye al sustantivo en una oración para evitar repeticiones se llama: 9. ¿Cómo se llama el proceso para deducir la información disponible, implícita que se encuentra en un texto? 10. Parte de la oración que, por su significado, indican acción, proceso o estado: 11. ¿Cómo se llama el asunto que se trata de manera general en un texto o discurso? 12. Un párrafo introductorio tiene como función: 13. Describe o califica al sustantivo, indicando características o propiedades 14. Las palabras Bilbao, Ignacio, Torre Eiffel, son sustantivos: 15. Propiedad del texto que permite que sea interpretado como una unidad de información, manteniendo una conexión lógica y fluida entre las ideas y los argumentos presentados: 16. ¿Qué signos de puntuación separa elementos en una lista, establece una pausa breve en una oración o permite aclarar la estructura del texto? 17. ¿Qué signo de puntuación hace uso de interjecciones para comunicar emociones o actitudes de manera directa e instantánea? 18. ¿Qué signos indican una pregunta en una oración? 19. ¿Qué conector lógico se usa para presentar una causa? 20. Encierran elementos incidentales, con el fin de aclarar, ampliar o separar información adicional en un enunciado:
🌟 Cada aporte es un recordatorio de que nuestro trabajo importa. ¡Gracias por tu generosidad! Payment Option