SINFO>Cursos>LENGUAJE Y COMUNICACIÓN>

Lenguaje y ComunicaciónEXAMEN FINAL (SPSU-867) - 13

¿Qué técnica implica leer de manera activa identificando y relacionando conceptos clave?
Esquema.
Option B Lectura comprensiva.
Toma de notas.
Subrayado.
Resumen.
El hábito de organizar el lugar donde se estudia para aumentar la concentración se llama:
Eliminación de distracciones.
Practicar descansos.
Estudio autónomo.
Option A Espacio adecuado.
Técnica de estudio.
Texto que busca explicar o informar sobre un tema determinado de manera objetiva y clara:
Argumentativo.
Dialogado.
Option C Expositivo.
Descriptivo.
Narrativo.
Presenta a modo de conclusión o resumen la idea principal al final del texto:
Paralelos.
Option E Sintetizante.
Mixtos.
Analizante.
Encuadrados.
¿Qué texto se utiliza cuando se desea detallar, precisar, especificar o definir algo concreto?
Argumentativo.
Expositivo.
Literario.
Option E Descriptivo.
Narrativo.
¿Qué tipo de texto presenta la idea principal al inicio, la desarrolla en el cuerpo, y al final la reafirma como conclusión?
Option A Encuadrados.
Mixtos.
Paralelos.
Sintetizante.
Analizantes.
¿Qué concepto engloba el significado global del texto?
Subtemas.
Configuración.
Idea secundaria.
Superestructura.
Option B Macroestructura.
El uso de los puntos suspensivos indica:
Énfasis en una cita textual.
Enumeración de elementos.
Término de una oración.
Option A Omisión de información o continuidad.
Pausa breve para aclaraciones.
¿Qué signos de puntuación indican que una oración o una parte de ella es una pregunta?
Corchetes.
Comillas.
Option D Interrogación.
Paréntesis.
Admiración.
¿Qué signo se utiliza para separar elementos en una lista?
Option E Coma.
Punto.
Guion.
Corchetes.
Paréntesis.
El uso de comillas se emplea para:
Resaltar una idea principal.
Delimitar enunciados.
Separar elementos incidentales.
Crear pausas breves.
Option C Indicar citas textuales.
¿Qué signo de puntuación introduce una explicación, enumeración o cita textual?
Corchetes.
Coma.
Option D Dos puntos.
Punto y coma.
Paréntesis.
La palabra que sustituye al sustantivo en una oración para evitar repeticiones se llama:
Verbo.
Adverbio.
Conector.
Adjetivo.
Option B Pronombre.
La propiedad de un texto que asegura su organización lógica y fluida se llama:
Option D Coherencia.
Referencia.
Cohesión.
Adecuación.
Estructura.
Un texto en el que la idea principal está implícita y requiere inferencias se clasifica como:
Deductivo.
Option A Inductivo.
Paralelo.
Encuadrado.
Mixto.
Oración que se caracteriza por tener dos o más verbos conjugados y formada por dos o más oraciones a las que llamamos proposiciones:
Option D Compuesta.
Proposición.
Imperativas.
Yuxtapuesta.
Complejas.
Parte de la oración que, por su significado, indican acción, proceso o estado:
Option A Verbo.
Sustantivo.
Adverbio.
Pronombre.
Pronombre.
¿Cómo se llama la organización y disposición de las ideas, información y elementos que componen un texto?
Coherencia.
Referencia.
Adecuación.
Cohesión.
Option D Estructura.
La propiedad textual que garantiza el uso adecuado del lenguaje según el contexto se denomina:
Option D Adecuación.
Referencia.
Cohesión.
Coherencia.
Sintaxis.
Palabras que se utilizan para reemplazar o sustituir a un sustantivo o remiten a hechos ya conocidos por el hablante y el oyente en una oración:
Option C Pronombre.
Adverbio.
Sustantivo.
Verbo.
Pronombre.

Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.

Ver video de instalación

Mira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.

1. ¿Qué técnica implica leer de manera activa identificando y relacionando conceptos clave? 2. El hábito de organizar el lugar donde se estudia para aumentar la concentración se llama: 3. Texto que busca explicar o informar sobre un tema determinado de manera objetiva y clara: 4. Presenta a modo de conclusión o resumen la idea principal al final del texto: 5. ¿Qué texto se utiliza cuando se desea detallar, precisar, especificar o definir algo concreto? 6. ¿Qué tipo de texto presenta la idea principal al inicio, la desarrolla en el cuerpo, y al final la reafirma como conclusión? 7. ¿Qué concepto engloba el significado global del texto? 8. El uso de los puntos suspensivos indica: 9. ¿Qué signos de puntuación indican que una oración o una parte de ella es una pregunta? 10. ¿Qué signo se utiliza para separar elementos en una lista? 11. El uso de comillas se emplea para: 12. ¿Qué signo de puntuación introduce una explicación, enumeración o cita textual? 13. La palabra que sustituye al sustantivo en una oración para evitar repeticiones se llama: 14. La propiedad de un texto que asegura su organización lógica y fluida se llama: 15. Un texto en el que la idea principal está implícita y requiere inferencias se clasifica como: 16. Oración que se caracteriza por tener dos o más verbos conjugados y formada por dos o más oraciones a las que llamamos proposiciones: 17. Parte de la oración que, por su significado, indican acción, proceso o estado: 18. ¿Cómo se llama la organización y disposición de las ideas, información y elementos que componen un texto? 19. La propiedad textual que garantiza el uso adecuado del lenguaje según el contexto se denomina: 20. Palabras que se utilizan para reemplazar o sustituir a un sustantivo o remiten a hechos ya conocidos por el hablante y el oyente en una oración:
💖 Cada aporte es una muestra de que lo que hacemos importa. ¡Gracias por ser parte de esta comunidad! Payment Option