EXAMEN FINAL (SPSU-867) - 16.1
¿Cuál es el método para representar gráficamente las relaciones entre las ideas de un texto?
Opción B
Esquema.
Subrayado.
Análisis.
Resumen.
Toma de notas.
Hábito que busca disminuir la inatención o las interrupciones por las notificaciones del celular, extensiones del navegador, el sonido de la televisión, etc.:
Espacio adecuado.
Técnica de organización.
Buscar apoyo.
Practica del descanso.
Opción D
Eliminar distracciones.
Parte de la oración que, por su significado, indican acción, proceso o estado:
Sustantivo.
Pronombre.
Pronombre.
Opción B
Verbo.
Adverbio.
Unidad que consiste en una serie de oraciones relacionadas que se agrupan en un bloque coherente
Opción E
Párrafo
Frase
Oración
Narrativo
Proposición
El tipo de párrafo que organiza y resume las ideas de un texto al final se llama:
Opción B
Sintetizante.
Analizante.
Introductorio.
Expositivo.
Argumentativo.
Un texto en el que la idea principal se desarrolla en el inicio se clasifica como:
Mixto.
Paralelo.
Encuadrado.
Opción D
Analizante.
Sintetizante.
¿Cómo se llama la oración que tiene un sujeto, un verbo conjugado y expresa una idea completa?
Opción E
Simple.
Compuesta.
Imperativas.
Complejas.
Yuxtapuestas.
¿Qué tipo de adjetivo califica o describe alguna característica del sustantivo en su mayoría física?
Posesivos.
Indefinidos.
Determinativos.
Relacionales.
Opción A
Calificativo.
Propiedad del texto que permite que sea interpretado como una unidad de información, manteniendo una conexión lógica y fluida entre las ideas y los argumentos presentados:
Adecuación.
Referencia.
Opción A
Coherencia.
Cohesión.
Selección.
La propiedad textual que garantiza el uso adecuado del lenguaje según el contexto se denomina:
Referencia.
Sintaxis.
Opción A
Adecuación.
Cohesión.
Coherencia.
Textos que trata de sucesos o hechos que se desarrollan a lo largo del tiempo:
Dialogado.
Expositivo.
Opción A
Narrativo.
Descriptivo.
Argumentativo.
¿Qué tipo de texto busca convencer al receptor mediante argumentos?
Opción D
Argumentativo.
Descriptivo.
Narrativo.
Literario.
Expositivo.
¿Qué texto presenta la idea principal en el inicio, luego desarrolla y argumenta sus ideas?
Encuadrados.
Paralelos.
Opción A
Analizantes.
Mixtos.
Sintetizante.
La idea principal de un texto es:
Un argumento adicional.
Un dato secundario.
Una conclusión implícita.
Una referencia externa.
Opción B
El mensaje más relevante.
Proceso de examinar y comprender el contenido de un texto con el objetivo de extraer información relevante, identificar patrones o las ideas que se exponen:
Opción A
Análisis de texto.
Compresión.
Subrayar.
Lectura pausada.
Esquema.
Signo de puntuación que se usa para escribir citas textuales, pensamientos o ideas de alguien:
Dos puntos.
Opción B
Comillas.
Paréntesis.
Corchetes.
Guion.
¿Qué signo de puntuación introduce una explicación, enumeración o cita textual?
Corchetes.
Paréntesis.
Coma.
Opción A
Dos puntos.
Punto y coma.
¿Qué signo se utiliza para separar elementos en una lista?
Paréntesis.
Guion.
Opción C
Coma.
Corchetes.
Punto.
¿Qué punto es el que separa enunciados distintos, que integran un mismo párrafo?
Final.
Opción B
Seguido.
Suspensivos.
Aparte.
Coma.
El uso de los puntos suspensivos indica:
Enumeración de elementos.
Énfasis en una cita textual.
Opción D
Omisión de información o continuidad.
Pausa breve para aclaraciones.
Término de una oración.
Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.
Ver video de instalaciónMira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.
1. ¿Cuál es el método para representar gráficamente las relaciones entre las ideas de un texto? 2. Hábito que busca disminuir la inatención o las interrupciones por las notificaciones del celular, extensiones del navegador, el sonido de la televisión, etc.: 3. Parte de la oración que, por su significado, indican acción, proceso o estado: 4. Unidad que consiste en una serie de oraciones relacionadas que se agrupan en un bloque coherente 5. El tipo de párrafo que organiza y resume las ideas de un texto al final se llama: 6. Un texto en el que la idea principal se desarrolla en el inicio se clasifica como: 7. ¿Cómo se llama la oración que tiene un sujeto, un verbo conjugado y expresa una idea completa? 8. ¿Qué tipo de adjetivo califica o describe alguna característica del sustantivo en su mayoría física? 9. Propiedad del texto que permite que sea interpretado como una unidad de información, manteniendo una conexión lógica y fluida entre las ideas y los argumentos presentados: 10. La propiedad textual que garantiza el uso adecuado del lenguaje según el contexto se denomina: 11. Textos que trata de sucesos o hechos que se desarrollan a lo largo del tiempo: 12. ¿Qué tipo de texto busca convencer al receptor mediante argumentos? 13. ¿Qué texto presenta la idea principal en el inicio, luego desarrolla y argumenta sus ideas? 14. La idea principal de un texto es: 15. Proceso de examinar y comprender el contenido de un texto con el objetivo de extraer información relevante, identificar patrones o las ideas que se exponen: 16. Signo de puntuación que se usa para escribir citas textuales, pensamientos o ideas de alguien: 17. ¿Qué signo de puntuación introduce una explicación, enumeración o cita textual? 18. ¿Qué signo se utiliza para separar elementos en una lista? 19. ¿Qué punto es el que separa enunciados distintos, que integran un mismo párrafo? 20. El uso de los puntos suspensivos indica:
Otros exámenes
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEVideo Test T01
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEEvaluación Parcial T01
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEEvaluación Parcial T02
🎯 Ayúdanos a seguir creando contenido que amas. Una pequeña contribución tiene un gran impacto.
