EXAMEN FINAL (SPSU-867) - 17.4
Proceso de examinar y comprender el contenido de un texto con el objetivo de extraer información relevante, identificar patrones o las ideas que se exponen:
Lectura pausada.
Subrayar.
Compresión.
Esquema.
Opción E
Análisis de texto.
¿Qué texto se utiliza cuando se desea detallar, precisar, especificar o definir algo concreto?
Argumentativo.
Descriptivo.
Narrativo.
Literario.
Opción A
Expositivo.
¿Qué texto presenta una conversación o interacción entre los personajes?
Argumentativo.
Expositivo.
Opción A
Dialogado.
Descriptivo.
Narrativo.
Texto que abarca varias ideas básicas, todas son importantes y no son dependientes entre sí:
Encuadrados.
Mixto.
Opción D
Paralelos.
Analizante.
Sintetizante.
Concepto o el mensaje central que el autor intenta transmitir a través del texto:
Resumen.
Opción C
Tema.
Subtemas.
Estructura.
Idea principal.
Describe o califica al sustantivo, indicando características o propiedades
Verbo
Pronombre
Opción C
Adjetivo
Sustantivo
Adverbio
¿Qué tipo de párrafo que se usa para concluir al texto?
Introductorio.
Objetivo.
Narrativo.
Diálogo.
Opción A
Final.
La propiedad de un texto que asegura su organización lógica y fluida se llama:
Referencia.
Adecuación.
Opción A
Coherencia.
Cohesión.
Estructura.
La palabra que sustituye al sustantivo en una oración para evitar repeticiones se llama:
Adjetivo.
Opción C
Pronombre.
Verbo.
Conector.
Adverbio.
Un verbo indica:
Conector lógico.
Propiedad del sustantivo.
Reemplazo del sujeto.
Opción B
Acción, estado o proceso.
Complemento del sustantivo.
Las palabras libro, manzana, lapicero, se pueden enumerar y cuantificar, son sustantivos:
Abstractos.
No contables.
Individuales.
Opción B
Contables.
Propios.
¿Cómo se llama la propiedad que permite que el texto se encuentre bien hilado sintácticamente, permitiendo que las diferentes partes se conecten?
Adecuación.
Opción B
Cohesión.
Referencia.
Frase.
Coherencia.
Un texto en el que la idea principal está implícita y requiere inferencias se clasifica como:
Deductivo.
Opción E
Inductivo.
Encuadrado.
Mixto.
Paralelo.
Aprobó el curso porque estudio con dedicación y esfuerzo, es un conector:
Oposición.
Contrate.
Efecto.
Opción C
Causa.
Tiempo.
¿Qué signo de puntuación hace uso de interjecciones para comunicar emociones o actitudes de manera directa e instantánea?
Opción C
Exclamación.
Comillas.
Interrogación.
Corchetes.
Paréntesis.
Encierran elementos incidentales, con el fin de aclarar, ampliar o separar información adicional en un enunciado:
Comillas.
Punto.
Opción D
Paréntesis.
Conector lógico.
Corchetes.
Se utiliza al final de una oración, enunciado, párrafo o texto:
Opción B
Punto.
Interrogación.
La Coma.
Conectores.
Comillas.
¿Qué signos de puntuación separa elementos en una lista, establece una pausa breve en una oración o permite aclarar la estructura del texto?
Corchetes.
Punto y aparte.
Opción D
La Coma.
Dos puntos.
Paréntesis.
¿Cuál es el método para representar gráficamente las relaciones entre las ideas de un texto?
Toma de notas.
Análisis.
Resumen.
Opción E
Esquema.
Subrayado.
Técnica que consiste en representar de manera gráfica de las ideas fundamentales de un texto, ordenadas de tal manera que guarden relaciones lógicas entre sí de manera clara y concisa:
Nota visual.
Opción B
Esquema.
Toma de notas.
Lectura.
Resumen.
Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.
Ver video de instalaciónMira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.
1. Proceso de examinar y comprender el contenido de un texto con el objetivo de extraer información relevante, identificar patrones o las ideas que se exponen: 2. ¿Qué texto se utiliza cuando se desea detallar, precisar, especificar o definir algo concreto? 3. ¿Qué texto presenta una conversación o interacción entre los personajes? 4. Texto que abarca varias ideas básicas, todas son importantes y no son dependientes entre sí: 5. Concepto o el mensaje central que el autor intenta transmitir a través del texto: 6. Describe o califica al sustantivo, indicando características o propiedades 7. ¿Qué tipo de párrafo que se usa para concluir al texto? 8. La propiedad de un texto que asegura su organización lógica y fluida se llama: 9. La palabra que sustituye al sustantivo en una oración para evitar repeticiones se llama: 10. Un verbo indica: 11. Las palabras libro, manzana, lapicero, se pueden enumerar y cuantificar, son sustantivos: 12. ¿Cómo se llama la propiedad que permite que el texto se encuentre bien hilado sintácticamente, permitiendo que las diferentes partes se conecten? 13. Un texto en el que la idea principal está implícita y requiere inferencias se clasifica como: 14. Aprobó el curso porque estudio con dedicación y esfuerzo, es un conector: 15. ¿Qué signo de puntuación hace uso de interjecciones para comunicar emociones o actitudes de manera directa e instantánea? 16. Encierran elementos incidentales, con el fin de aclarar, ampliar o separar información adicional en un enunciado: 17. Se utiliza al final de una oración, enunciado, párrafo o texto: 18. ¿Qué signos de puntuación separa elementos en una lista, establece una pausa breve en una oración o permite aclarar la estructura del texto? 19. ¿Cuál es el método para representar gráficamente las relaciones entre las ideas de un texto? 20. Técnica que consiste en representar de manera gráfica de las ideas fundamentales de un texto, ordenadas de tal manera que guarden relaciones lógicas entre sí de manera clara y concisa:
Otros exámenes
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEVideo Test T01
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEEvaluación Parcial T01
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEEvaluación Parcial T02
Cada pequeño aporte cuenta. ¡Gracias por considerar apoyar lo que hacemos! 💙
