SINFO>Cursos>LENGUAJE Y COMUNICACIÓN>

EXAMEN FINAL (SPSU-867) - 8.3

¿Cómo se llama la oración que tiene un sujeto, un verbo conjugado y expresa una idea completa?
Yuxtapuestas.
Compuesta.
Complejas.
Imperativas.
Opción A Simple.
Un párrafo introductorio tiene como función:
Presentar un resumen.
Contrastar ideas.
Proporcionar detalles.
Opción D Iniciar el tema.
Concluir la idea principal.
¿Qué característica define un texto con coherencia?
Su estilo literario.
Su extensión uniforme.
Opción C Su conexión lógica entre ideas.
Su claridad para el lector.
Su vocabulario especializado.
¿Cómo se llama la afirmación clave o principal que se presenta en un texto y que el autor expone para desarrollar su mensaje?
Opción E Idea principal.
Párrafo.
Resumen.
Conclusión.
Mensaje.
Propiedad del texto que permite que sea interpretado como una unidad de información, manteniendo una conexión lógica y fluida entre las ideas y los argumentos presentados:
Selección.
Referencia.
Cohesión.
Opción C Coherencia.
Adecuación.
¿Cómo se llama la organización y disposición de las ideas, información y elementos que componen un texto?
Coherencia.
Cohesión.
Referencia.
Opción A Estructura.
Adecuación.
¿Qué sustantivos nombran a un conjunto de elementos o individuos como una unidad?
Abstractos.
Contables.
Opción B Colectivos.
Individuales.
Concretos.
La propiedad textual que garantiza el uso adecuado del lenguaje según el contexto se denomina:
Referencia.
Opción E Adecuación.
Cohesión.
Sintaxis.
Coherencia.
¿Cuál es la función de los signos de puntuación?
Aumentar el ritmo de lectura.
Mejorar la caligrafía.
Destacar palabras clave.
Ordenar párrafos.
Opción B Facilitar la comprensión del mensaje.
¿Qué signo de puntuación sirve para delimitar y destacar una parte especifica de un texto o para poner en relieve una palabra o frase?
La Coma.
Punto seguido.
Paréntesis.
Opción A Comillas.
Corchetes.
¿Qué signos se usan para encerrar aclaraciones dentro de un texto?
Corchetes.
Opción B Paréntesis.
Comillas.
Punto y coma.
Dos puntos.
Signo de puntuación, que se usa para unir dos oraciones o dos ideas muy relacionadas en una sola:
Comillas.
Punto seguido.
Corchetes.
Guion.
Opción B Punto y coma.
¿Qué signo de puntuación se utiliza antes de una enumeración?
Corchetes.
Opción D Dos puntos.
Paréntesis.
La Coma.
Puntos aparte.
Hábito de establecer periodos de tiempo para el estudio y las tareas; que sean consistentes, realistas y que se adapten a las necesidades y obligaciones del estudiante:
Opción C Elaborar Horario.
Recompensas.
Metas claras.
Evitar distracciones.
Descansos.
Técnica que consiste en representar de manera gráfica de las ideas fundamentales de un texto, ordenadas de tal manera que guarden relaciones lógicas entre sí de manera clara y concisa:
Lectura.
Resumen.
Nota visual.
Toma de notas.
Opción D Esquema.
¿Qué tipo de texto pretende convencer, convencer o influir en el receptor mediante la exposición y defensa de una opinión o idea?
Narrativo.
Literario.
Opción B Argumentativo.
Expositivo.
Descriptivo.
Presenta a modo de conclusión o resumen la idea principal al final del texto:
Encuadrados.
Analizante.
Paralelos.
Mixtos.
Opción D Sintetizante.
Proceso de examinar y comprender el contenido de un texto con el objetivo de extraer información relevante, identificar patrones o las ideas que se exponen:
Opción E Análisis de texto.
Compresión.
Subrayar.
Esquema.
Lectura pausada.
¿Qué texto presenta una conversación o interacción entre los personajes?
Argumentativo.
Opción D Dialogado.
Expositivo.
Narrativo.
Descriptivo.
¿Qué texto presenta la idea principal en el inicio, luego desarrolla y argumenta sus ideas?
Sintetizante.
Paralelos.
Mixtos.
Opción A Analizantes.
Encuadrados.

Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.

Ver video de instalación

Mira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.

1. ¿Cómo se llama la oración que tiene un sujeto, un verbo conjugado y expresa una idea completa? 2. Un párrafo introductorio tiene como función: 3. ¿Qué característica define un texto con coherencia? 4. ¿Cómo se llama la afirmación clave o principal que se presenta en un texto y que el autor expone para desarrollar su mensaje? 5. Propiedad del texto que permite que sea interpretado como una unidad de información, manteniendo una conexión lógica y fluida entre las ideas y los argumentos presentados: 6. ¿Cómo se llama la organización y disposición de las ideas, información y elementos que componen un texto? 7. ¿Qué sustantivos nombran a un conjunto de elementos o individuos como una unidad? 8. La propiedad textual que garantiza el uso adecuado del lenguaje según el contexto se denomina: 9. ¿Cuál es la función de los signos de puntuación? 10. ¿Qué signo de puntuación sirve para delimitar y destacar una parte especifica de un texto o para poner en relieve una palabra o frase? 11. ¿Qué signos se usan para encerrar aclaraciones dentro de un texto? 12. Signo de puntuación, que se usa para unir dos oraciones o dos ideas muy relacionadas en una sola: 13. ¿Qué signo de puntuación se utiliza antes de una enumeración? 14. Hábito de establecer periodos de tiempo para el estudio y las tareas; que sean consistentes, realistas y que se adapten a las necesidades y obligaciones del estudiante: 15. Técnica que consiste en representar de manera gráfica de las ideas fundamentales de un texto, ordenadas de tal manera que guarden relaciones lógicas entre sí de manera clara y concisa: 16. ¿Qué tipo de texto pretende convencer, convencer o influir en el receptor mediante la exposición y defensa de una opinión o idea? 17. Presenta a modo de conclusión o resumen la idea principal al final del texto: 18. Proceso de examinar y comprender el contenido de un texto con el objetivo de extraer información relevante, identificar patrones o las ideas que se exponen: 19. ¿Qué texto presenta una conversación o interacción entre los personajes? 20. ¿Qué texto presenta la idea principal en el inicio, luego desarrolla y argumenta sus ideas?
📚 Tu contribución nos ayuda a seguir aprendiendo, mejorando y ofreciendo lo mejor para ti. Payment Option