SINFO>Cursos>LENGUAJE Y COMUNICACIÓN>

EXAMEN FINAL (SPSU-867) - 18.3

¿Qué técnica implica leer de manera activa identificando y relacionando conceptos clave?
Subrayado.
Lectura comprensiva.
Opción D Esquema.
Toma de notas.
Resumen.
El hábito que favorece el aprendizaje autónomo mediante la práctica de habilidades es:
Colaboración.
Rutina académica.
Análisis crítico.
Interacción grupal.
Opción C Autoaprendizaje.
Palabras que se utilizan para reemplazar o sustituir a un sustantivo o remiten a hechos ya conocidos por el hablante y el oyente en una oración:
Adverbio.
Pronombre.
Sustantivo.
Opción B Pronombre.
Verbo.
¿Cuál es la unidad mínima de comunicación con sentido completo e independencia sintáctica?
Palabra.
Frase.
Opción E Oración.
Enunciado.
Texto.
¿Qué sustantivos nombran a un conjunto de elementos o individuos como una unidad?
Opción E Colectivos.
Concretos.
Individuales.
Contables.
Abstractos.
¿Qué tipo de oración presenta más de un verbo conjugado y está formada por proposiciones?
Compuesta.
Opción A Compleja.
Simple.
Declarativa.
Yuxtapuesta.
Oración que se caracteriza por tener dos o más verbos conjugados y formada por dos o más oraciones a las que llamamos proposiciones:
Proposición.
Opción D Compuesta.
Yuxtapuesta.
Complejas.
Imperativas.
Propiedad del texto que permite que sea interpretado como una unidad de información, manteniendo una conexión lógica y fluida entre las ideas y los argumentos presentados:
Cohesión.
Selección.
Opción E Coherencia.
Adecuación.
Referencia.
Las palabras libro, manzana, lapicero, se pueden enumerar y cuantificar, son sustantivos:
Individuales.
Opción C Contables.
No contables.
Propios.
Abstractos.
Las palabras Bilbao, Ignacio, Torre Eiffel, son sustantivos:
Opción C Propios.
Concretos.
Indirectos.
Comunes.
Directos.
Conector que utiliza palabras o frases para contrastar o presentar una idea opuesta a la anteriormente mencionada:
Opción D Oposición.
Contraste.
Adición.
Condición.
Tiempo.
¿Qué signo se utiliza para separar elementos en una lista?
Corchetes.
Punto.
Paréntesis.
Opción A Coma.
Guion.
¿Qué signos indican una pregunta en una oración?
Opción C Interrogación.
Corchetes.
Admiración.
Punto y coma.
Comillas.
Símbolos utilizados en la escritura, que facilitan la comprensión de lo que se escribe o se lee, su uso permite comprender el mensaje deseado:
Razonamiento verbal.
Categorías gramaticales.
Opción D Signos de puntuación.
Análisis literario.
Análisis global.
El signo que une dos ideas relacionadas, como oraciones independientes, es:
Paréntesis.
Guion.
Punto.
Dos puntos.
Opción E Punto y coma.
Texto que abarca varias ideas básicas, todas son importantes y no son dependientes entre sí:
Analizante.
Sintetizante.
Opción E Paralelos.
Mixto.
Encuadrados.
¿Qué tipo de texto presenta la idea principal al inicio, la desarrolla en el cuerpo, y al final la reafirma como conclusión?
Analizantes.
Mixtos.
Opción B Encuadrados.
Paralelos.
Sintetizante.
Concepto o el mensaje central que el autor intenta transmitir a través del texto:
Subtemas.
Resumen.
Tema.
Estructura.
Opción E Idea principal.
¿Cómo se llaman los conceptos que están en los párrafos y expresan detalles o aspectos derivados de un tema principal?
Opción B Idea secundaria.
Estructura.
Subtema.
Resumen.
Tema.
¿Qué concepto engloba el significado global del texto?
Configuración.
Idea secundaria.
Subtemas.
Opción A Macroestructura.
Superestructura.

Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.

Ver video de instalación

Mira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.

1. ¿Qué técnica implica leer de manera activa identificando y relacionando conceptos clave? 2. El hábito que favorece el aprendizaje autónomo mediante la práctica de habilidades es: 3. Palabras que se utilizan para reemplazar o sustituir a un sustantivo o remiten a hechos ya conocidos por el hablante y el oyente en una oración: 4. ¿Cuál es la unidad mínima de comunicación con sentido completo e independencia sintáctica? 5. ¿Qué sustantivos nombran a un conjunto de elementos o individuos como una unidad? 6. ¿Qué tipo de oración presenta más de un verbo conjugado y está formada por proposiciones? 7. Oración que se caracteriza por tener dos o más verbos conjugados y formada por dos o más oraciones a las que llamamos proposiciones: 8. Propiedad del texto que permite que sea interpretado como una unidad de información, manteniendo una conexión lógica y fluida entre las ideas y los argumentos presentados: 9. Las palabras libro, manzana, lapicero, se pueden enumerar y cuantificar, son sustantivos: 10. Las palabras Bilbao, Ignacio, Torre Eiffel, son sustantivos: 11. Conector que utiliza palabras o frases para contrastar o presentar una idea opuesta a la anteriormente mencionada: 12. ¿Qué signo se utiliza para separar elementos en una lista? 13. ¿Qué signos indican una pregunta en una oración? 14. Símbolos utilizados en la escritura, que facilitan la comprensión de lo que se escribe o se lee, su uso permite comprender el mensaje deseado: 15. El signo que une dos ideas relacionadas, como oraciones independientes, es: 16. Texto que abarca varias ideas básicas, todas son importantes y no son dependientes entre sí: 17. ¿Qué tipo de texto presenta la idea principal al inicio, la desarrolla en el cuerpo, y al final la reafirma como conclusión? 18. Concepto o el mensaje central que el autor intenta transmitir a través del texto: 19. ¿Cómo se llaman los conceptos que están en los párrafos y expresan detalles o aspectos derivados de un tema principal? 20. ¿Qué concepto engloba el significado global del texto?
🎨 Gracias por darnos las herramientas para crear más contenido que amas. Tu apoyo es nuestra inspiración. Payment Option