EXAMEN FINAL (SPSU-867) - 11.3
Parte de la oración que, por su significado, indican acción, proceso o estado:
Pronombre.
Adverbio.
Opción E
Verbo.
Pronombre.
Sustantivo.
Palabras que se utilizan para reemplazar o sustituir a un sustantivo o remiten a hechos ya conocidos por el hablante y el oyente en una oración:
Verbo.
Pronombre.
Opción D
Pronombre.
Sustantivo.
Adverbio.
¿Cómo se llama el proceso para deducir la información disponible, implícita que se encuentra en un texto?
Opción A
Inferencia.
Conclusión.
Idea secundaria.
Mensaje.
Suposición.
¿Cómo se llama la afirmación clave o principal que se presenta en un texto y que el autor expone para desarrollar su mensaje?
Resumen.
Mensaje.
Párrafo.
Conclusión.
Opción C
Idea principal.
¿Cómo se llama la unidad textual que agrupa oraciones relacionadas en un bloque de sentido completo?
Frase.
Opción B
Párrafo.
Enunciado.
Proposición.
Oración.
¿Qué característica define un texto con coherencia?
Opción B
Su conexión lógica entre ideas.
Su estilo literario.
Su extensión uniforme.
Su vocabulario especializado.
Su claridad para el lector.
Un texto en el que la idea principal está implícita y requiere inferencias se clasifica como:
Mixto.
Deductivo.
Paralelo.
Opción A
Inductivo.
Encuadrado.
¿Qué tipo de párrafo que se usa para concluir al texto?
Introductorio.
Diálogo.
Opción C
Final.
Narrativo.
Objetivo.
¿Qué texto presenta una conversación o interacción entre los personajes?
Expositivo.
Descriptivo.
Argumentativo.
Narrativo.
Opción B
Dialogado.
¿Qué concepto engloba el significado global del texto?
Subtemas.
Configuración.
Opción C
Macroestructura.
Superestructura.
Idea secundaria.
Composición escrita formada por oraciones y párrafos que transmiten un mensaje, pueden ser escritos usando géneros literarios o tener un carácter informativo y objetivo:
Palabra.
Reseña.
Biografía.
Articulo.
Opción B
Texto.
Presenta a modo de conclusión o resumen la idea principal al final del texto:
Mixtos.
Analizante.
Encuadrados.
Opción C
Sintetizante.
Paralelos.
Un texto que explica de manera objetiva y clara un tema específico es:
Literario.
Opción A
Expositivo.
Argumentativo.
Descriptivo.
Técnica que consiste en resaltar la información relevante o significativa en un texto, permitiendo al lector identificar rápidamente las ideas clave o los puntos importantes:
Resumen.
Nota visual.
Opción A
Subrayado.
Esquema.
Lectura.
¿Qué técnica permite priorizar y resaltar las ideas principales en un texto?
Resumen.
Esquema.
Toma de notas.
Lectura crítica.
Opción B
Subrayado.
Signo de puntuación que se usa para escribir citas textuales, pensamientos o ideas de alguien:
Corchetes.
Dos puntos.
Guion.
Opción A
Comillas.
Paréntesis.
¿Qué punto es el que separa enunciados distintos, que integran un mismo párrafo?
Aparte.
Final.
Suspensivos.
Opción E
Seguido.
Coma.
El signo que une dos ideas relacionadas, como oraciones independientes, es:
Guion.
Dos puntos.
Opción B
Punto y coma.
Paréntesis.
Punto.
El uso de comillas se emplea para:
Delimitar enunciados.
Resaltar una idea principal.
Crear pausas breves.
Opción C
Indicar citas textuales.
Separar elementos incidentales.
¿Qué signo de puntuación hace uso de interjecciones para comunicar emociones o actitudes de manera directa e instantánea?
Interrogación.
Opción D
Exclamación.
Corchetes.
Comillas.
Paréntesis.
Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.
Ver video de instalaciónMira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.
1. Parte de la oración que, por su significado, indican acción, proceso o estado: 2. Palabras que se utilizan para reemplazar o sustituir a un sustantivo o remiten a hechos ya conocidos por el hablante y el oyente en una oración: 3. ¿Cómo se llama el proceso para deducir la información disponible, implícita que se encuentra en un texto? 4. ¿Cómo se llama la afirmación clave o principal que se presenta en un texto y que el autor expone para desarrollar su mensaje? 5. ¿Cómo se llama la unidad textual que agrupa oraciones relacionadas en un bloque de sentido completo? 6. ¿Qué característica define un texto con coherencia? 7. Un texto en el que la idea principal está implícita y requiere inferencias se clasifica como: 8. ¿Qué tipo de párrafo que se usa para concluir al texto? 9. ¿Qué texto presenta una conversación o interacción entre los personajes? 10. ¿Qué concepto engloba el significado global del texto? 11. Composición escrita formada por oraciones y párrafos que transmiten un mensaje, pueden ser escritos usando géneros literarios o tener un carácter informativo y objetivo: 12. Presenta a modo de conclusión o resumen la idea principal al final del texto: 13. Un texto que explica de manera objetiva y clara un tema específico es: 14. Técnica que consiste en resaltar la información relevante o significativa en un texto, permitiendo al lector identificar rápidamente las ideas clave o los puntos importantes: 15. ¿Qué técnica permite priorizar y resaltar las ideas principales en un texto? 16. Signo de puntuación que se usa para escribir citas textuales, pensamientos o ideas de alguien: 17. ¿Qué punto es el que separa enunciados distintos, que integran un mismo párrafo? 18. El signo que une dos ideas relacionadas, como oraciones independientes, es: 19. El uso de comillas se emplea para: 20. ¿Qué signo de puntuación hace uso de interjecciones para comunicar emociones o actitudes de manera directa e instantánea?
Otros exámenes
📈 Con tu ayuda, seguimos creciendo y mejorando. ¡Gracias por hacerlo posible!
