SINFO>Cursos>LENGUAJE Y COMUNICACIÓN>

Lenguaje y ComunicaciónEXAMEN FINAL (SPSU-867) - 17.9

¿Qué hábito contribuye a planificar y distribuir el tiempo de manera efectiva para estudiar?
Opción D Elaborar un horario.
Buscar apoyo.
Adaptar metodologías.
Evitar distracciones.
Practicar descansos.
Hábito de establecer periodos de tiempo para el estudio y las tareas; que sean consistentes, realistas y que se adapten a las necesidades y obligaciones del estudiante:
Evitar distracciones.
Opción A Elaborar Horario.
Recompensas.
Metas claras.
Descansos.
¿Cómo se llama el asunto central o global sobre el cuál se desarrolla el contenido de un texto?
Idea global.
Resumen.
Opción B Tema general.
Subtemas.
Estructura.
¿Qué concepto engloba el significado global del texto?
Idea secundaria.
Configuración.
Opción D Macroestructura.
Superestructura.
Subtemas.
Texto que busca explicar o informar sobre un tema determinado de manera objetiva y clara:
Opción E Expositivo.
Descriptivo.
Dialogado.
Narrativo.
Argumentativo.
Un texto que detalla hechos organizados en el tiempo es:
Expositivo.
Descriptivo.
Opción E Narrativo.
Argumentativo.
Dialogado.
Concepto o el mensaje central que el autor intenta transmitir a través del texto:
Estructura.
Tema.
Subtemas.
Resumen.
Opción C Idea principal.
¿Qué signo se utiliza para separar elementos en una lista?
Opción B Coma.
Corchetes.
Paréntesis.
Punto.
Guion.
¿Qué conector lógico se usa para presentar una causa?
Además.
Opción D Porque.
Por lo tanto.
Aunque.
Sin embargo.
¿Qué signo de puntuación hace uso de interjecciones para comunicar emociones o actitudes de manera directa e instantánea?
Opción B Exclamación.
Paréntesis.
Comillas.
Interrogación.
Corchetes.
¿Qué signo de puntuación se utiliza antes de una enumeración?
Opción E Dos puntos.
Corchetes.
La Coma.
Puntos aparte.
Paréntesis.
Se utiliza al final de una oración, enunciado, párrafo o texto:
Conectores.
Comillas.
Interrogación.
Opción A Punto.
La Coma.
Propiedad del texto que permite que sea interpretado como una unidad de información, manteniendo una conexión lógica y fluida entre las ideas y los argumentos presentados:
Opción C Coherencia.
Cohesión.
Adecuación.
Selección.
Referencia.
Describe o califica al sustantivo, indicando características o propiedades
Sustantivo
Adverbio
Opción A Adjetivo
Pronombre
Verbo
Un verbo indica:
Propiedad del sustantivo.
Conector lógico.
Opción A Acción, estado o proceso.
Complemento del sustantivo.
Reemplazo del sujeto.
Las palabras Bilbao, Ignacio, Torre Eiffel, son sustantivos:
Concretos.
Indirectos.
Directos.
Comunes.
Opción A Propios.
¿Qué tipo de adjetivo califica o describe alguna característica del sustantivo en su mayoría física?
Relacionales.
Determinativos.
Indefinidos.
Opción A Calificativo.
Posesivos.
Unidad gramatical que expresa pensamiento completo y coherente que está conformada por el sujeto y predicado
Opción A Oración
Párrafo
Frase
sinopsis
Proposición
¿Cómo se llama la propiedad que permite que el texto se encuentre bien hilado sintácticamente, permitiendo que las diferentes partes se conecten?
Adecuación.
Opción A Coherencia.
Frase.
Cohesión.
Referencia.
Un texto en el que la idea principal se desarrolla en el inicio se clasifica como:
Sintetizante.
Paralelo.
Opción E Analizante.
Encuadrado.
Mixto.

Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.

Ver video de instalación

Mira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.

1. ¿Qué hábito contribuye a planificar y distribuir el tiempo de manera efectiva para estudiar? 2. Hábito de establecer periodos de tiempo para el estudio y las tareas; que sean consistentes, realistas y que se adapten a las necesidades y obligaciones del estudiante: 3. ¿Cómo se llama el asunto central o global sobre el cuál se desarrolla el contenido de un texto? 4. ¿Qué concepto engloba el significado global del texto? 5. Texto que busca explicar o informar sobre un tema determinado de manera objetiva y clara: 6. Un texto que detalla hechos organizados en el tiempo es: 7. Concepto o el mensaje central que el autor intenta transmitir a través del texto: 8. ¿Qué signo se utiliza para separar elementos en una lista? 9. ¿Qué conector lógico se usa para presentar una causa? 10. ¿Qué signo de puntuación hace uso de interjecciones para comunicar emociones o actitudes de manera directa e instantánea? 11. ¿Qué signo de puntuación se utiliza antes de una enumeración? 12. Se utiliza al final de una oración, enunciado, párrafo o texto: 13. Propiedad del texto que permite que sea interpretado como una unidad de información, manteniendo una conexión lógica y fluida entre las ideas y los argumentos presentados: 14. Describe o califica al sustantivo, indicando características o propiedades 15. Un verbo indica: 16. Las palabras Bilbao, Ignacio, Torre Eiffel, son sustantivos: 17. ¿Qué tipo de adjetivo califica o describe alguna característica del sustantivo en su mayoría física? 18. Unidad gramatical que expresa pensamiento completo y coherente que está conformada por el sujeto y predicado 19. ¿Cómo se llama la propiedad que permite que el texto se encuentre bien hilado sintácticamente, permitiendo que las diferentes partes se conecten? 20. Un texto en el que la idea principal se desarrolla en el inicio se clasifica como:
📚 Tu contribución nos ayuda a seguir aprendiendo, mejorando y ofreciendo lo mejor para ti. Payment Option