SINFO>Cursos>LENGUAJE Y COMUNICACIÓN>

Lenguaje y ComunicaciónEXAMEN FINAL (SPSU-867) - 10.7

Texto que busca explicar o informar sobre un tema determinado de manera objetiva y clara:
Dialogado.
Descriptivo.
Opción B Expositivo.
Narrativo.
Argumentativo.
Presenta a modo de conclusión o resumen la idea principal al final del texto:
Mixtos.
Encuadrados.
Opción E Sintetizante.
Analizante.
Paralelos.
Concepto o el mensaje central que el autor intenta transmitir a través del texto:
Opción B Idea principal.
Tema.
Resumen.
Subtemas.
Estructura.
Un texto que detalla hechos organizados en el tiempo es:
Argumentativo.
Opción C Narrativo.
Expositivo.
Dialogado.
Descriptivo.
¿Qué texto presenta una conversación o interacción entre los personajes?
Expositivo.
Argumentativo.
Descriptivo.
Opción A Dialogado.
Narrativo.
Signo de puntuación, que se usa para unir dos oraciones o dos ideas muy relacionadas en una sola:
Comillas.
Opción C Punto y coma.
Guion.
Punto seguido.
Corchetes.
Signos utilizados en la escritura para indicar sorpresa, admiración, entusiasmo o énfasis en una determinada expresión:
Corchetes.
Opción D Admiración.
Comillas.
Interrogación.
Paréntesis.
¿Qué punto es el que separa enunciados distintos, que integran un mismo párrafo?
Suspensivos.
Coma.
Aparte.
Opción B Seguido.
Final.
Encierran elementos incidentales, con el fin de aclarar, ampliar o separar información adicional en un enunciado:
Corchetes.
Opción C Paréntesis.
Punto.
Conector lógico.
Comillas.
Los signos de exclamación sirven para:
Introducir información adicional.
Dividir un texto.
Opción E Indicar emoción o énfasis.
Enumerar ideas.
Resaltar palabras clave.
Hábito de establecer periodos de tiempo para el estudio y las tareas; que sean consistentes, realistas y que se adapten a las necesidades y obligaciones del estudiante:
Recompensas.
Evitar distracciones.
Metas claras.
Descansos.
Opción A Elaborar Horario.
¿Qué hábito contribuye a planificar y distribuir el tiempo de manera efectiva para estudiar?
Opción E Elaborar un horario.
Evitar distracciones.
Adaptar metodologías.
Buscar apoyo.
Practicar descansos.
Unidad que consiste en una serie de oraciones relacionadas que se agrupan en un bloque coherente
Proposición
Opción D Párrafo
Narrativo
Frase
Oración
Las palabras libro, manzana, lapicero, se pueden enumerar y cuantificar, son sustantivos:
Individuales.
Abstractos.
Opción B Contables.
No contables.
Propios.
Un texto en el que la idea principal se desarrolla en el inicio se clasifica como:
Sintetizante.
Encuadrado.
Mixto.
Opción D Analizante.
Paralelo.
Palabras que se utilizan para reemplazar o sustituir a un sustantivo o remiten a hechos ya conocidos por el hablante y el oyente en una oración:
Opción A Pronombre.
Adverbio.
Pronombre.
Sustantivo.
Verbo.
Unidad gramatical que expresa pensamiento completo y coherente que está conformada por el sujeto y predicado
sinopsis
Frase
Proposición
Opción B Oración
Párrafo
Propiedad del texto que permite que sea interpretado como una unidad de información, manteniendo una conexión lógica y fluida entre las ideas y los argumentos presentados:
Opción B Coherencia.
Referencia.
Cohesión.
Selección.
Adecuación.
¿Cuál es la unidad mínima de comunicación con sentido completo e independencia sintáctica?
Texto.
Enunciado.
Frase.
Opción A Oración.
Palabra.
¿Qué característica tienen los sustantivos concretos?
Son invariables.
Representan emociones.
Son nombres propios.
Describen cualidades abstractas.
Opción B Se refieren a conceptos tangibles.

Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.

Ver video de instalación

Mira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.

1. Texto que busca explicar o informar sobre un tema determinado de manera objetiva y clara: 2. Presenta a modo de conclusión o resumen la idea principal al final del texto: 3. Concepto o el mensaje central que el autor intenta transmitir a través del texto: 4. Un texto que detalla hechos organizados en el tiempo es: 5. ¿Qué texto presenta una conversación o interacción entre los personajes? 6. Signo de puntuación, que se usa para unir dos oraciones o dos ideas muy relacionadas en una sola: 7. Signos utilizados en la escritura para indicar sorpresa, admiración, entusiasmo o énfasis en una determinada expresión: 8. ¿Qué punto es el que separa enunciados distintos, que integran un mismo párrafo? 9. Encierran elementos incidentales, con el fin de aclarar, ampliar o separar información adicional en un enunciado: 10. Los signos de exclamación sirven para: 11. Hábito de establecer periodos de tiempo para el estudio y las tareas; que sean consistentes, realistas y que se adapten a las necesidades y obligaciones del estudiante: 12. ¿Qué hábito contribuye a planificar y distribuir el tiempo de manera efectiva para estudiar? 13. Unidad que consiste en una serie de oraciones relacionadas que se agrupan en un bloque coherente 14. Las palabras libro, manzana, lapicero, se pueden enumerar y cuantificar, son sustantivos: 15. Un texto en el que la idea principal se desarrolla en el inicio se clasifica como: 16. Palabras que se utilizan para reemplazar o sustituir a un sustantivo o remiten a hechos ya conocidos por el hablante y el oyente en una oración: 17. Unidad gramatical que expresa pensamiento completo y coherente que está conformada por el sujeto y predicado 18. Propiedad del texto que permite que sea interpretado como una unidad de información, manteniendo una conexión lógica y fluida entre las ideas y los argumentos presentados: 19. ¿Cuál es la unidad mínima de comunicación con sentido completo e independencia sintáctica? 20. ¿Qué característica tienen los sustantivos concretos?
🌱 Al contribuir, siembras una semilla de crecimiento. Gracias por ser parte de este viaje. 🌿 Payment Option