Lenguaje y ComunicaciónEXAMEN FINAL (SPSU-867) - 17.7
El signo que une dos ideas relacionadas, como oraciones independientes, es:
Paréntesis.
Opción A
Dos puntos.
Punto.
Punto y coma.
Guion.
¿Qué signo se utiliza para separar elementos en una lista?
Opción B
Coma.
Guion.
Paréntesis.
Corchetes.
Punto.
Símbolos utilizados en la escritura, que facilitan la comprensión de lo que se escribe o se lee, su uso permite comprender el mensaje deseado:
Análisis literario.
Razonamiento verbal.
Análisis global.
Categorías gramaticales.
Opción B
Signos de puntuación.
Encierran elementos incidentales, con el fin de aclarar, ampliar o separar información adicional en un enunciado:
Corchetes.
Opción B
Paréntesis.
Comillas.
Punto.
Conector lógico.
¿Qué signo de puntuación sirve para delimitar y destacar una parte especifica de un texto o para poner en relieve una palabra o frase?
Punto seguido.
Paréntesis.
Opción A
Comillas.
Corchetes.
La Coma.
La afirmación principal que desarrolla el autor en un texto se llama:
Mensaje.
Tema.
Inferencia.
Opción D
Idea principal.
Conclusión.
Las palabras río, niño, perro, son sustantivos:
Opción C
Concretos.
Comunes.
Directos.
Abstractos.
Propios.
Las palabras libro, manzana, lapicero, se pueden enumerar y cuantificar, son sustantivos:
Abstractos.
No contables.
Opción B
Contables.
Propios.
Individuales.
¿Cuál es la unidad mínima de comunicación con sentido completo e independencia sintáctica?
Frase.
Opción A
Oración.
Enunciado.
Palabra.
Texto.
¿Cómo se llama la organización y disposición de las ideas, información y elementos que componen un texto?
Cohesión.
Opción B
Coherencia.
Estructura.
Referencia.
Adecuación.
¿Qué adjetivo describe características observables del sustantivo?
Relacional.
Determinativo.
Posesivo.
Numeral.
Opción E
Calificativo.
¿Cómo se llama el conjunto ordenado de signos y párrafos que transmiten un mensaje y cuya lectura permite comprender las ideas y opiniones que le dio el autor?
Frase.
Resumen.
Referencia.
Opción A
Texto.
Parafraseo.
La palabra que sustituye al sustantivo en una oración para evitar repeticiones se llama:
Conector.
Verbo.
Adjetivo.
Opción D
Pronombre.
Adverbio.
¿Qué técnica implica leer de manera activa identificando y relacionando conceptos clave?
Resumen.
Lectura comprensiva.
Subrayado.
Toma de notas.
Opción D
Esquema.
¿Cuál es el método para representar gráficamente las relaciones entre las ideas de un texto?
Toma de notas.
Opción E
Esquema.
Subrayado.
Análisis.
Resumen.
Un texto que detalla hechos organizados en el tiempo es:
Dialogado.
Opción E
Narrativo.
Descriptivo.
Expositivo.
Argumentativo.
¿Qué texto presenta una conversación o interacción entre los personajes?
Descriptivo.
Expositivo.
Narrativo.
Argumentativo.
Opción D
Dialogado.
Texto que busca explicar o informar sobre un tema determinado de manera objetiva y clara:
Argumentativo.
Narrativo.
Opción B
Expositivo.
Descriptivo.
Dialogado.
Presenta a modo de conclusión o resumen la idea principal al final del texto:
Opción C
Sintetizante.
Encuadrados.
Paralelos.
Analizante.
Mixtos.
Un texto que explica de manera objetiva y clara un tema específico es:
Argumentativo.
Descriptivo.
Literario.
Opción C
Expositivo.
Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.
Ver video de instalaciónMira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.
1. El signo que une dos ideas relacionadas, como oraciones independientes, es: 2. ¿Qué signo se utiliza para separar elementos en una lista? 3. Símbolos utilizados en la escritura, que facilitan la comprensión de lo que se escribe o se lee, su uso permite comprender el mensaje deseado: 4. Encierran elementos incidentales, con el fin de aclarar, ampliar o separar información adicional en un enunciado: 5. ¿Qué signo de puntuación sirve para delimitar y destacar una parte especifica de un texto o para poner en relieve una palabra o frase? 6. La afirmación principal que desarrolla el autor en un texto se llama: 7. Las palabras río, niño, perro, son sustantivos: 8. Las palabras libro, manzana, lapicero, se pueden enumerar y cuantificar, son sustantivos: 9. ¿Cuál es la unidad mínima de comunicación con sentido completo e independencia sintáctica? 10. ¿Cómo se llama la organización y disposición de las ideas, información y elementos que componen un texto? 11. ¿Qué adjetivo describe características observables del sustantivo? 12. ¿Cómo se llama el conjunto ordenado de signos y párrafos que transmiten un mensaje y cuya lectura permite comprender las ideas y opiniones que le dio el autor? 13. La palabra que sustituye al sustantivo en una oración para evitar repeticiones se llama: 14. ¿Qué técnica implica leer de manera activa identificando y relacionando conceptos clave? 15. ¿Cuál es el método para representar gráficamente las relaciones entre las ideas de un texto? 16. Un texto que detalla hechos organizados en el tiempo es: 17. ¿Qué texto presenta una conversación o interacción entre los personajes? 18. Texto que busca explicar o informar sobre un tema determinado de manera objetiva y clara: 19. Presenta a modo de conclusión o resumen la idea principal al final del texto: 20. Un texto que explica de manera objetiva y clara un tema específico es:
Otros exámenes
🚀 Tu ayuda nos permite seguir creciendo y ofreciendo lo mejor. ¡Gracias por tu generosidad!
