SINFO>Cursos>LENGUAJE Y COMUNICACIÓN>

Lenguaje y ComunicaciónEXAMEN FINAL (SPSU-867) - 18.5

¿Qué signos se usan para encerrar aclaraciones dentro de un texto?
Comillas.
Dos puntos.
Opción E Paréntesis.
Corchetes.
Punto y coma.
Aprobó el curso porque estudio con dedicación y esfuerzo, es un conector:
Oposición.
Opción E Causa.
Contrate.
Tiempo.
Efecto.
Los signos de exclamación sirven para:
Enumerar ideas.
Opción A Indicar emoción o énfasis.
Resaltar palabras clave.
Dividir un texto.
Introducir información adicional.
¿Qué signos indican una pregunta en una oración?
Admiración.
Punto y coma.
Opción A Interrogación.
Corchetes.
Comillas.
Se utiliza al final de una oración, enunciado, párrafo o texto:
La Coma.
Conectores.
Interrogación.
Opción D Punto.
Comillas.
Un texto que explica de manera objetiva y clara un tema específico es:
Argumentativo.
Opción C Expositivo.
Literario.
Descriptivo.
Texto que busca explicar o informar sobre un tema determinado de manera objetiva y clara:
Dialogado.
Narrativo.
Descriptivo.
Argumentativo.
Opción A Expositivo.
¿Cómo se llama el asunto central o global sobre el cuál se desarrolla el contenido de un texto?
Idea global.
Opción B Tema general.
Estructura.
Subtemas.
Resumen.
La idea principal de un texto es:
Una referencia externa.
Una conclusión implícita.
Opción B El mensaje más relevante.
Un dato secundario.
Un argumento adicional.
Textos que trata de sucesos o hechos que se desarrollan a lo largo del tiempo:
Expositivo.
Argumentativo.
Descriptivo.
Opción B Narrativo.
Dialogado.
¿Qué hábito contribuye a planificar y distribuir el tiempo de manera efectiva para estudiar?
Practicar descansos.
Evitar distracciones.
Buscar apoyo.
Opción E Elaborar un horario.
Adaptar metodologías.
Técnica que consiste en resaltar la información relevante o significativa en un texto, permitiendo al lector identificar rápidamente las ideas clave o los puntos importantes:
Opción A Subrayado.
Nota visual.
Esquema.
Lectura.
Resumen.
¿Cuál es la unidad mínima de comunicación con sentido completo e independencia sintáctica?
Oración.
Palabra.
Texto.
Frase.
Opción C Enunciado.
Unidad mínima de comunicación, que tiene sentido unitario e independencia sintáctica
Texto
Opción A Enunciado
Oración
Resumen
Referencia
¿Cómo se llama el conjunto ordenado de signos y párrafos que transmiten un mensaje y cuya lectura permite comprender las ideas y opiniones que le dio el autor?
Referencia.
Parafraseo.
Opción B Texto.
Resumen.
Frase.
La palabra que sustituye al sustantivo en una oración para evitar repeticiones se llama:
Adjetivo.
Verbo.
Adverbio.
Conector.
Opción D Pronombre.
Oración que se caracteriza por tener dos o más verbos conjugados y formada por dos o más oraciones a las que llamamos proposiciones:
Opción E Compuesta.
Proposición.
Imperativas.
Complejas.
Yuxtapuesta.
¿Cómo se llama el asunto que se trata de manera general en un texto o discurso?
Idea secundaria.
Conclusión.
Opción A Tema.
Resumen.
Mensaje.
¿Qué característica define un texto con coherencia?
Su vocabulario especializado.
Opción C Su conexión lógica entre ideas.
Su estilo literario.
Su extensión uniforme.
Su claridad para el lector.
¿Qué característica tienen los sustantivos concretos?
Son nombres propios.
Representan emociones.
Describen cualidades abstractas.
Opción C Se refieren a conceptos tangibles.
Son invariables.

Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.

Ver video de instalación

Mira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.

1. ¿Qué signos se usan para encerrar aclaraciones dentro de un texto? 2. Aprobó el curso porque estudio con dedicación y esfuerzo, es un conector: 3. Los signos de exclamación sirven para: 4. ¿Qué signos indican una pregunta en una oración? 5. Se utiliza al final de una oración, enunciado, párrafo o texto: 6. Un texto que explica de manera objetiva y clara un tema específico es: 7. Texto que busca explicar o informar sobre un tema determinado de manera objetiva y clara: 8. ¿Cómo se llama el asunto central o global sobre el cuál se desarrolla el contenido de un texto? 9. La idea principal de un texto es: 10. Textos que trata de sucesos o hechos que se desarrollan a lo largo del tiempo: 11. ¿Qué hábito contribuye a planificar y distribuir el tiempo de manera efectiva para estudiar? 12. Técnica que consiste en resaltar la información relevante o significativa en un texto, permitiendo al lector identificar rápidamente las ideas clave o los puntos importantes: 13. ¿Cuál es la unidad mínima de comunicación con sentido completo e independencia sintáctica? 14. Unidad mínima de comunicación, que tiene sentido unitario e independencia sintáctica 15. ¿Cómo se llama el conjunto ordenado de signos y párrafos que transmiten un mensaje y cuya lectura permite comprender las ideas y opiniones que le dio el autor? 16. La palabra que sustituye al sustantivo en una oración para evitar repeticiones se llama: 17. Oración que se caracteriza por tener dos o más verbos conjugados y formada por dos o más oraciones a las que llamamos proposiciones: 18. ¿Cómo se llama el asunto que se trata de manera general en un texto o discurso? 19. ¿Qué característica define un texto con coherencia? 20. ¿Qué característica tienen los sustantivos concretos?
🤝 Tu apoyo es más que un gesto, es un impulso para seguir mejorando cada día. Payment Option