Lenguaje y ComunicaciónEXAMEN FINAL (SPSU-867) - 18.5
Símbolos utilizados en la escritura, que facilitan la comprensión de lo que se escribe o se lee, su uso permite comprender el mensaje deseado:
Categorías gramaticales.
Razonamiento verbal.
Análisis global.
Opción E
Signos de puntuación.
Análisis literario.
El uso de comillas se emplea para:
Delimitar enunciados.
Crear pausas breves.
Separar elementos incidentales.
Resaltar una idea principal.
Opción C
Indicar citas textuales.
¿Qué signos de puntuación separa elementos en una lista, establece una pausa breve en una oración o permite aclarar la estructura del texto?
Corchetes.
Punto y aparte.
Dos puntos.
Paréntesis.
Opción D
La Coma.
¿Qué signo de puntuación hace uso de interjecciones para comunicar emociones o actitudes de manera directa e instantánea?
Paréntesis.
Opción E
Exclamación.
Corchetes.
Comillas.
Interrogación.
¿Qué signo de puntuación introduce una explicación, enumeración o cita textual?
Corchetes.
Punto y coma.
Opción C
Dos puntos.
Paréntesis.
Coma.
Técnica que consiste en resaltar la información relevante o significativa en un texto, permitiendo al lector identificar rápidamente las ideas clave o los puntos importantes:
Nota visual.
Esquema.
Lectura.
Resumen.
Opción B
Subrayado.
El hábito de organizar el lugar donde se estudia para aumentar la concentración se llama:
Técnica de estudio.
Opción E
Eliminación de distracciones.
Espacio adecuado.
Estudio autónomo.
Practicar descansos.
¿Qué adjetivo describe características observables del sustantivo?
Posesivo.
Relacional.
Numeral.
Opción D
Calificativo.
Determinativo.
¿Qué sustantivos nombran a un conjunto de elementos o individuos como una unidad?
Concretos.
Abstractos.
Individuales.
Opción B
Colectivos.
Contables.
¿Qué sustantivo utiliza conceptos, ideas, cualidades o estados emocionales que no son tangibles o no se pueden percibir con los sentidos?
Común.
Individual.
Opción D
Abstracto.
Concreto.
Propio.
Unidad gramatical que expresa pensamiento completo y coherente que está conformada por el sujeto y predicado
Proposición
sinopsis
Párrafo
Opción B
Oración
Frase
Las palabras río, niño, perro, son sustantivos:
Opción D
Comunes.
Directos.
Propios.
Concretos.
Abstractos.
Las palabras Bilbao, Ignacio, Torre Eiffel, son sustantivos:
Opción E
Propios.
Indirectos.
Directos.
Comunes.
Concretos.
El tipo de párrafo que organiza y resume las ideas de un texto al final se llama:
Opción C
Sintetizante.
Expositivo.
Argumentativo.
Analizante.
Introductorio.
Un texto en el que la idea principal está implícita y requiere inferencias se clasifica como:
Encuadrado.
Mixto.
Paralelo.
Deductivo.
Opción A
Inductivo.
Concepto o el mensaje central que el autor intenta transmitir a través del texto:
Resumen.
Opción D
Idea principal.
Tema.
Estructura.
Subtemas.
¿Qué texto presenta la idea principal en el inicio, luego desarrolla y argumenta sus ideas?
Opción C
Analizantes.
Mixtos.
Encuadrados.
Paralelos.
Sintetizante.
¿Cómo se llaman los conceptos que están en los párrafos y expresan detalles o aspectos derivados de un tema principal?
Tema.
Subtema.
Resumen.
Estructura.
Opción D
Idea secundaria.
¿Cómo se llama el asunto central o global sobre el cuál se desarrolla el contenido de un texto?
Opción C
Tema general.
Estructura.
Subtemas.
Idea global.
Resumen.
Un texto que detalla hechos organizados en el tiempo es:
Descriptivo.
Dialogado.
Expositivo.
Opción C
Narrativo.
Argumentativo.
Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.
Ver video de instalaciónMira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.
1. Símbolos utilizados en la escritura, que facilitan la comprensión de lo que se escribe o se lee, su uso permite comprender el mensaje deseado: 2. El uso de comillas se emplea para: 3. ¿Qué signos de puntuación separa elementos en una lista, establece una pausa breve en una oración o permite aclarar la estructura del texto? 4. ¿Qué signo de puntuación hace uso de interjecciones para comunicar emociones o actitudes de manera directa e instantánea? 5. ¿Qué signo de puntuación introduce una explicación, enumeración o cita textual? 6. Técnica que consiste en resaltar la información relevante o significativa en un texto, permitiendo al lector identificar rápidamente las ideas clave o los puntos importantes: 7. El hábito de organizar el lugar donde se estudia para aumentar la concentración se llama: 8. ¿Qué adjetivo describe características observables del sustantivo? 9. ¿Qué sustantivos nombran a un conjunto de elementos o individuos como una unidad? 10. ¿Qué sustantivo utiliza conceptos, ideas, cualidades o estados emocionales que no son tangibles o no se pueden percibir con los sentidos? 11. Unidad gramatical que expresa pensamiento completo y coherente que está conformada por el sujeto y predicado 12. Las palabras río, niño, perro, son sustantivos: 13. Las palabras Bilbao, Ignacio, Torre Eiffel, son sustantivos: 14. El tipo de párrafo que organiza y resume las ideas de un texto al final se llama: 15. Un texto en el que la idea principal está implícita y requiere inferencias se clasifica como: 16. Concepto o el mensaje central que el autor intenta transmitir a través del texto: 17. ¿Qué texto presenta la idea principal en el inicio, luego desarrolla y argumenta sus ideas? 18. ¿Cómo se llaman los conceptos que están en los párrafos y expresan detalles o aspectos derivados de un tema principal? 19. ¿Cómo se llama el asunto central o global sobre el cuál se desarrolla el contenido de un texto? 20. Un texto que detalla hechos organizados en el tiempo es:
Otros exámenes
DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE LIDERAZGO Desarrollo Personal y Taller de LiderazgoEXAMEN FINAL (SPSU-868)
TÉCNICAS Y MÉTODOS DE APRENDIZAJE INVESTIGATIVO Técnicas y métodos de aprendizaje InvestigativoEXAMEN FINAL (SPSU-861)
TÉCNICAS Y MÉTODOS DE APRENDIZAJE INVESTIGATIVO Técnicas y métodos de aprendizaje InvestigativoEXAMEN FINAL (SPSU-861)
🌱 Al contribuir, siembras una semilla de crecimiento. Gracias por ser parte de este viaje. 🌿
