Lenguaje y ComunicaciónEXAMEN FINAL (SPSU-867) - 15.6
Textos que trata de sucesos o hechos que se desarrollan a lo largo del tiempo:
Opción A
Narrativo.
Dialogado.
Argumentativo.
Expositivo.
Descriptivo.
La idea principal de un texto es:
Un dato secundario.
Una conclusión implícita.
Una referencia externa.
Opción A
El mensaje más relevante.
Un argumento adicional.
Un texto que detalla hechos organizados en el tiempo es:
Opción C
Narrativo.
Dialogado.
Argumentativo.
Expositivo.
Descriptivo.
Texto que abarca varias ideas básicas, todas son importantes y no son dependientes entre sí:
Sintetizante.
Encuadrados.
Analizante.
Mixto.
Opción E
Paralelos.
¿Qué texto presenta una conversación o interacción entre los personajes?
Opción C
Dialogado.
Argumentativo.
Descriptivo.
Narrativo.
Expositivo.
¿Qué signos de puntuación separa elementos en una lista, establece una pausa breve en una oración o permite aclarar la estructura del texto?
Dos puntos.
Punto y aparte.
Paréntesis.
Corchetes.
Opción A
La Coma.
Símbolos utilizados en la escritura, que facilitan la comprensión de lo que se escribe o se lee, su uso permite comprender el mensaje deseado:
Razonamiento verbal.
Análisis literario.
Categorías gramaticales.
Análisis global.
Opción B
Signos de puntuación.
Signos utilizados en la escritura para indicar sorpresa, admiración, entusiasmo o énfasis en una determinada expresión:
Comillas.
Paréntesis.
Corchetes.
Interrogación.
Opción B
Admiración.
¿Qué signos de puntuación indican que una oración o una parte de ella es una pregunta?
Comillas.
Corchetes.
Admiración.
Paréntesis.
Opción D
Interrogación.
¿Qué signo de puntuación hace uso de interjecciones para comunicar emociones o actitudes de manera directa e instantánea?
Interrogación.
Opción D
Exclamación.
Corchetes.
Paréntesis.
Comillas.
La afirmación principal que desarrolla el autor en un texto se llama:
Opción A
Idea principal.
Conclusión.
Tema.
Mensaje.
Inferencia.
Forma parte de la oración y modifica o complementa el significado de un verbo, un adjetivo, otro adverbio:
Pronombre.
Pronombre.
Adjetivo.
Verbo.
Opción B
Adverbio.
La palabra que sustituye al sustantivo en una oración para evitar repeticiones se llama:
Adverbio.
Adjetivo.
Conector.
Opción D
Pronombre.
Verbo.
Las palabras Bilbao, Ignacio, Torre Eiffel, son sustantivos:
Indirectos.
Comunes.
Opción D
Propios.
Directos.
Concretos.
Oración que se caracteriza por tener dos o más verbos conjugados y formada por dos o más oraciones a las que llamamos proposiciones:
Yuxtapuesta.
Proposición.
Imperativas.
Opción E
Compuesta.
Complejas.
Unidad que consiste en una serie de oraciones relacionadas que se agrupan en un bloque coherente
Oración
Frase
Narrativo
Proposición
Opción E
Párrafo
¿Cómo se llama la propiedad que permite que el texto se encuentre bien hilado sintácticamente, permitiendo que las diferentes partes se conecten?
Opción C
Cohesión.
Coherencia.
Adecuación.
Frase.
Referencia.
¿Qué tipo de párrafo que se usa para concluir al texto?
Diálogo.
Introductorio.
Objetivo.
Narrativo.
Opción C
Final.
El hábito que favorece el aprendizaje autónomo mediante la práctica de habilidades es:
Análisis crítico.
Opción B
Autoaprendizaje.
Interacción grupal.
Colaboración.
Rutina académica.
Técnica que consiste en representar de manera gráfica de las ideas fundamentales de un texto, ordenadas de tal manera que guarden relaciones lógicas entre sí de manera clara y concisa:
Toma de notas.
Lectura.
Nota visual.
Resumen.
Opción A
Esquema.
Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.
Ver video de instalaciónMira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.
1. Textos que trata de sucesos o hechos que se desarrollan a lo largo del tiempo: 2. La idea principal de un texto es: 3. Un texto que detalla hechos organizados en el tiempo es: 4. Texto que abarca varias ideas básicas, todas son importantes y no son dependientes entre sí: 5. ¿Qué texto presenta una conversación o interacción entre los personajes? 6. ¿Qué signos de puntuación separa elementos en una lista, establece una pausa breve en una oración o permite aclarar la estructura del texto? 7. Símbolos utilizados en la escritura, que facilitan la comprensión de lo que se escribe o se lee, su uso permite comprender el mensaje deseado: 8. Signos utilizados en la escritura para indicar sorpresa, admiración, entusiasmo o énfasis en una determinada expresión: 9. ¿Qué signos de puntuación indican que una oración o una parte de ella es una pregunta? 10. ¿Qué signo de puntuación hace uso de interjecciones para comunicar emociones o actitudes de manera directa e instantánea? 11. La afirmación principal que desarrolla el autor en un texto se llama: 12. Forma parte de la oración y modifica o complementa el significado de un verbo, un adjetivo, otro adverbio: 13. La palabra que sustituye al sustantivo en una oración para evitar repeticiones se llama: 14. Las palabras Bilbao, Ignacio, Torre Eiffel, son sustantivos: 15. Oración que se caracteriza por tener dos o más verbos conjugados y formada por dos o más oraciones a las que llamamos proposiciones: 16. Unidad que consiste en una serie de oraciones relacionadas que se agrupan en un bloque coherente 17. ¿Cómo se llama la propiedad que permite que el texto se encuentre bien hilado sintácticamente, permitiendo que las diferentes partes se conecten? 18. ¿Qué tipo de párrafo que se usa para concluir al texto? 19. El hábito que favorece el aprendizaje autónomo mediante la práctica de habilidades es: 20. Técnica que consiste en representar de manera gráfica de las ideas fundamentales de un texto, ordenadas de tal manera que guarden relaciones lógicas entre sí de manera clara y concisa:
Otros exámenes
🌱 Al contribuir, siembras una semilla de crecimiento. Gracias por ser parte de este viaje. 🌿
