EXAMEN FINAL (SPSU-861) - 16.5
La redacción de resultados debe ser:
Opción A
Clara, precisa y objetiva
Creativa y persuasiva
Extensa y detallada
Subjetiva y amplia
Breve y sin explicaciones
¿Qué documento organiza las actividades a realizar en un proyecto de investigación?
Ensayo
Opción D
Cronograma
Informe final
Ficha de seguimiento
Anexo metodológico
Los libros impresos, libros electrónicos, videos, páginas web, etc., son ejemplos de algunos tipos de fuente para elaborar las:
Opción E
Marco teórico
Formulación del problema
Referencias bibliográficas
Planteamiento del problema
Justificación
Es la concreción del planteamiento en una pregunta precisa y delimitada en cuanto a espacio, tiempo y población:
Planteamiento del problema
Observación
Formulación de hipótesis
Opción D
Formulación del problema
Formulación de objetivos
El análisis de datos cualitativos incluye:
Tablas y gráficos
Pruebas de hipótesis
Opción E
Categorización e interpretación de significados
Estadísticas descriptivas
Cálculo de porcentajes
Son aquellos materiales que nos sirven para elaborar nuestro proyecto (libros, artículos de revistas, ensayos en revistas especializadas, diarios, videos, páginas de internet, documentos de empresas, etc.):
Opción C
Fuentes
Información
Proyecto de investigación
Fichas de investigación
Mapas conceptuales
El uso de revisiones bibliográficas en la investigación permite:
Formular hipótesis sin fundamento
Simplificar el análisis de datos
Evitar el planteamiento de preguntas específicas
Minimizar el esfuerzo en el diseño experimental
Opción A
Contextualizar el problema en investigaciones previas
Los miembros del grupo eligen y desarrollan sus propias estrategias de solución:
Informar
Control
Valorar
Planificar
Opción E
Decidir
¿Cómo se denomina el recurso donde se utilizan las ideas de un autor, pero con redacción propia del escritor?
Nota textual
Opción D
Cita parafraseada
Ficha de comentario
Cita textual
Resumen breve
¿Cuál es la sección que organiza los argumentos teóricos de la investigación?
Opción E
Marco teórico
Hipótesis
Resultados
Discusión
Análisis de datos
La fase que compara los resultados parciales con el plan inicial se denomina:
Opción C
Control
Valorar
Ejecución
Planificar
Informe
¿Qué recurso bibliográfico es indispensable para evitar el plagio?
Opción D
Referencias bibliográficas
Diagramas comparativos
Fichas de trabajo
Revisiones literarias
Ensayos previos
El Diseño de la investigación y Selección de muestras; corresponde a la fase:
Control
Decidir
Opción B
Planificar
Valorar
Informar
Cada miembro del proyecto ejecuta su tarea según la planificación o división del trabajo acordado, supervisando los resultados parciales:
Valorar
Control
Decidir
Opción D
Realizar
Informar
Es el paso que consiste en la percepción del hecho o fenómeno:
Formulación del problema
Opción D
Observación
Formulación de hipótesis
Verificación o experimentación
Conclusión
Se basa en la elaboración de una interrogación acerca de un hecho observado y el segundo demostrar o refutar la hipótesis por medio de varios experimentos:
Formulación del problema-verificación
Formulación del problema-análisis
Opción E
Formulación de hipótesis-verificación
Observación formulación del problema
Verificación análisis
La técnica que promueve la creatividad a través de ideas espontáneas es:
Estudio individual
Diagrama de procesos
Evaluación grupal
Resumen textual
Opción E
Brainstorming
El método de enseñanza que fomenta la participación activa y creativa de los estudiantes es:
Técnica de lectura
Resúmenes textuales
Opción B
Lluvia de ideas
Método tradicional
Diagramas comparativos
¿Cómo se llama el proceso de cambio permanente en el comportamiento generado por la experiencia?
Técnica
Método
Información
Opción D
Aprendizaje
Estrategia
¿Qué tipo de ficha sirve para registrar observaciones personales sobre un texto?
Ficha bibliográfica
Ficha de paráfrasis
Opción D
Ficha de comentario
Ficha textual
Ficha resumen
Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.
Ver video de instalaciónMira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.
1. La redacción de resultados debe ser: 2. ¿Qué documento organiza las actividades a realizar en un proyecto de investigación? 3. Los libros impresos, libros electrónicos, videos, páginas web, etc., son ejemplos de algunos tipos de fuente para elaborar las: 4. Es la concreción del planteamiento en una pregunta precisa y delimitada en cuanto a espacio, tiempo y población: 5. El análisis de datos cualitativos incluye: 6. Son aquellos materiales que nos sirven para elaborar nuestro proyecto (libros, artículos de revistas, ensayos en revistas especializadas, diarios, videos, páginas de internet, documentos de empresas, etc.): 7. El uso de revisiones bibliográficas en la investigación permite: 8. Los miembros del grupo eligen y desarrollan sus propias estrategias de solución: 9. ¿Cómo se denomina el recurso donde se utilizan las ideas de un autor, pero con redacción propia del escritor? 10. ¿Cuál es la sección que organiza los argumentos teóricos de la investigación? 11. La fase que compara los resultados parciales con el plan inicial se denomina: 12. ¿Qué recurso bibliográfico es indispensable para evitar el plagio? 13. El Diseño de la investigación y Selección de muestras; corresponde a la fase: 14. Cada miembro del proyecto ejecuta su tarea según la planificación o división del trabajo acordado, supervisando los resultados parciales: 15. Es el paso que consiste en la percepción del hecho o fenómeno: 16. Se basa en la elaboración de una interrogación acerca de un hecho observado y el segundo demostrar o refutar la hipótesis por medio de varios experimentos: 17. La técnica que promueve la creatividad a través de ideas espontáneas es: 18. El método de enseñanza que fomenta la participación activa y creativa de los estudiantes es: 19. ¿Cómo se llama el proceso de cambio permanente en el comportamiento generado por la experiencia? 20. ¿Qué tipo de ficha sirve para registrar observaciones personales sobre un texto?
Otros exámenes
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEVideo Test T01
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEEvaluación Parcial T01
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEEvaluación Parcial T02
🌈 Gracias por creer en nosotros. Tu aporte ayuda a que sigamos creando para ti.
