Usan más que la lógica formal, necesitan de la observación y el experimento, Verifican la hipótesis:
Ciencia
Opción D Ciencias factuales
Método científico
Ciencias formales
Tecnología
Lo siguiente corresponde a una característica particular del método científico: busca una explicación a las cosas y constituye la base de principios y leyes científicas :
Reproducible
Fáctico
Objetivo
Sistemático
Opción D Racional
¿Qué elemento define las razones para realizar la investigación?
Hipótesis
Opción D Justificación
Preguntas de investigación
Resultados esperados
Objetivos específicos
La herramienta utilizada para estructurar la búsqueda de información teórica es:
Opción B Ficha bibliográfica
Diseño metodológico
Formulación del problema
Selección de muestras
Formulación de hipótesis
¿De cuál de las siguientes fuentes se recopila información relevante y necesaria para abordar un problema de investigación?
Organizador visual
Fichas de investigación
Planteamiento del problema
Monografía
Opción D Revisión bibliográfica
La hipótesis que establece una relación directa entre las variables es:
Hipótesis alternativa
Opción B Hipótesis causal
Hipótesis descriptiva
Hipótesis nula
Hipótesis correlacional
En esta fase los alumnos en forma conjunta eligen estrategias o procedimiento a seguir, así como máquinas, equipos, materiales, herramientas, recursos humanos, costos, etc.:
Valorar
Ejecutar
Opción B Planificar
Decidir
Elaborar
El análisis de viabilidad de una investigación incluye:
Resumen del estudio
Opción A Recursos financieros, materiales y humanos
Resultados esperados
Exclusivamente el marco teórico
Discusión de los hallazgos
El uso de revisiones bibliográficas en la investigación permite:
Evitar el planteamiento de preguntas específicas
Opción E Contextualizar el problema en investigaciones previas
Minimizar el esfuerzo en el diseño experimental
Formular hipótesis sin fundamento
Simplificar el análisis de datos
¿Qué recurso bibliográfico es indispensable para evitar el plagio?
Ensayos previos
Opción D Referencias bibliográficas
Diagramas comparativos
Fichas de trabajo
Revisiones literarias
Los miembros del grupo eligen y desarrollan sus propias estrategias de solución:
Control
Planificar
Opción D Informar
Valorar
Decidir
El formato utilizado para citar fuentes en un trabajo de investigación debe:
Utilizar siempre notas al pie de página
Omitir referencias de recursos digitales
Incluir solo libros impresos
Variar según las preferencias del autor
Opción D Ser uniforme y seguir una normativa específica
Es el respaldo organizado en argumentos teóricos y referenciales que se le da al problema de investigación:
Planteamiento del problema
Conclusiones
Recomendaciones
Opción A Marco teórico
Metodología
En esta sección deben señalarse las razones por las cuales se realiza la investigación, es decir por qué y para qué se hace la investigación:
Formulación del problema
Objetivo
Opción E Justificación
Aprendizaje investigativo
Planteamiento del problema
Fomenta entre los alumnos una actuación creativa, orientada a los objetivos y competencias específicas y competencias interdisciplinarias:
Método de casos
Técnica
Opción E Método de proyecto
Metaplan
Philip 6.6
Es una representación gráfica, que sirve para presentar datos y/o información, de tal manera que se puedan comparar fácilmente e identificar diferencias o similitudes:
Diagramas de Venn
Diagramas de flujo
Organizadores de proceso
Opción D Cuadros comparativos
Mapas conceptuales
Es una estrategia gráfica que organiza conceptos en relación jerárquica:
Resumen textual
Opción B Mapa conceptual
Diagrama de flujo
Cuadro comparativo
Organizador de procesos
El método de enseñanza que fomenta la participación activa y creativa de los estudiantes es:
Método tradicional
Técnica de lectura
Opción E Lluvia de ideas
Diagramas comparativos
Resúmenes textuales
Si es necesario, elegir la muestra o el grupo de estudio que será objeto de la investigación. Esto puede incluir la definición de criterios de inclusión y exclusión:
Opción D Selección de muestra
Diseño de la investigación
Monitoreo de la investigación
Análisis de datos
Planificación temporal
La fase del aprendizaje investigativo en el cual opta por una alternativa de solución o como se desarrollará el tema, es:
Opción C Decidir
Realizar
Informar
Valorar
Control

Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.

Ver video de instalación

Mira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.

1. Usan más que la lógica formal, necesitan de la observación y el experimento, Verifican la hipótesis: 2. Lo siguiente corresponde a una característica particular del método científico: busca una explicación a las cosas y constituye la base de principios y leyes científicas : 3. ¿Qué elemento define las razones para realizar la investigación? 4. La herramienta utilizada para estructurar la búsqueda de información teórica es: 5. ¿De cuál de las siguientes fuentes se recopila información relevante y necesaria para abordar un problema de investigación? 6. La hipótesis que establece una relación directa entre las variables es: 7. En esta fase los alumnos en forma conjunta eligen estrategias o procedimiento a seguir, así como máquinas, equipos, materiales, herramientas, recursos humanos, costos, etc.: 8. El análisis de viabilidad de una investigación incluye: 9. El uso de revisiones bibliográficas en la investigación permite: 10. ¿Qué recurso bibliográfico es indispensable para evitar el plagio? 11. Los miembros del grupo eligen y desarrollan sus propias estrategias de solución: 12. El formato utilizado para citar fuentes en un trabajo de investigación debe: 13. Es el respaldo organizado en argumentos teóricos y referenciales que se le da al problema de investigación: 14. En esta sección deben señalarse las razones por las cuales se realiza la investigación, es decir por qué y para qué se hace la investigación: 15. Fomenta entre los alumnos una actuación creativa, orientada a los objetivos y competencias específicas y competencias interdisciplinarias: 16. Es una representación gráfica, que sirve para presentar datos y/o información, de tal manera que se puedan comparar fácilmente e identificar diferencias o similitudes: 17. Es una estrategia gráfica que organiza conceptos en relación jerárquica: 18. El método de enseñanza que fomenta la participación activa y creativa de los estudiantes es: 19. Si es necesario, elegir la muestra o el grupo de estudio que será objeto de la investigación. Esto puede incluir la definición de criterios de inclusión y exclusión: 20. La fase del aprendizaje investigativo en el cual opta por una alternativa de solución o como se desarrollará el tema, es:
Cada pequeño aporte cuenta. ¡Gracias por considerar apoyar lo que hacemos! 💙 Payment Option