EXAMEN FINAL (SPSU-861) - 11.9
La herramienta utilizada para estructurar la búsqueda de información teórica es:
Formulación de hipótesis
Formulación del problema
Opción B
Ficha bibliográfica
Selección de muestras
Diseño metodológico
La delimitación espacial en un proyecto de investigación refiere a:
El marco teórico empleado
Los recursos necesarios
Opción D
El área geográfica del estudio
La formulación de hipótesis
El enfoque del tema a estudiar
¿Qué elemento define las razones para realizar la investigación?
Preguntas de investigación
Objetivos específicos
Resultados esperados
Hipótesis
Opción E
Justificación
Consiste en describir de manera amplia la situación objeto de estudio, ubicándola en un contexto que permita comprender su origen, relaciones e incógnitas por responder:
Formulación del problema
Opción E
Planteamiento del problema
Preguntas especificas
Justificación
Objectivos generales
El uso de revisiones bibliográficas en la investigación permite:
Evitar el planteamiento de preguntas específicas
Formular hipótesis sin fundamento
Minimizar el esfuerzo en el diseño experimental
Simplificar el análisis de datos
Opción B
Contextualizar el problema en investigaciones previas
Los resultados obtenidos en un estudio deben presentarse en:
Hipótesis
Introducción
Marco metodológico
Opción E
Comunicación de resultados
Discusión
¿Qué sección del proyecto contiene las preguntas a responder?
Marco teórico
Justificación
Opción D
Preguntas de investigación
Objetivos específicos
Planteamiento del problema
El planteamiento de una hipótesis debe ser:
Opción A
Basado en evidencia preliminar
Arbitrario y dependiente del autor
General y no específica
Una afirmación que no puede ser probada
Exclusivamente descriptivo
Los datos primarios son aquellos que:
Se publican en fuentes secundarias
Opción A
Se obtienen directamente del objeto de estudio
Provienen de bases de datos preexistentes
Se recopilan a través de revisiones bibliográficas
Se analizan únicamente de manera cualitativa
En esta fase los alumnos en forma conjunta eligen estrategias o procedimiento a seguir, así como máquinas, equipos, materiales, herramientas, recursos humanos, costos, etc.:
Planificar
Opción C
Decidir
Ejecutar
Elaborar
Valorar
¿Qué tipo de diseño se utiliza para describir fenómenos sin manipular variables?
Opción B
Descriptivo
Longitudinal
Cuasi-experimental
Experimental
Correlacional
Los libros impresos, libros electrónicos, videos, páginas web, etc., son ejemplos de algunos tipos de fuente para elaborar las:
Planteamiento del problema
Marco teórico
Formulación del problema
Opción B
Referencias bibliográficas
Justificación
Sus hallazgos deben poder rebatirse y modificarse si aparecen nuevas evidencias con el paso del tiempo . Es una característica particular del método científico:
Reproducible
Sistemático
Opción E
Refutable
Objetivo
Fáctico
Utiliza el método para ordenar, organizar y hallar nuevos conocimientos:
Método
Ciencia
Tecnología
Opción A
Método científico
Técnica
La técnica que promueve la creatividad a través de ideas espontáneas es:
Estudio individual
Resumen textual
Diagrama de procesos
Evaluación grupal
Opción D
Brainstorming
¿Qué tipo de ficha sirve para registrar observaciones personales sobre un texto?
Ficha resumen
Opción A
Ficha de comentario
Ficha textual
Ficha de paráfrasis
Ficha bibliográfica
En este tipo de fichas se expresan con nuestras propias palabras las ideas que otro ha dicho o escrito, pero empleando palabras diferentes y un estilo propio:
Ficha comentario
Ficha textual
Opción B
Ficha de paráfrasis
Ficha de análisis
Ficha textual
Fomenta entre los alumnos una actuación creativa, orientada a los objetivos y competencias específicas y competencias interdisciplinarias:
Método de casos
Metaplan
Opción C
Método de proyecto
Técnica
Philip 6.6
Presentar los hallazgos de manera clara y coherente, utilizando formatos como informes, presentaciones o artículos científicos:
Diseño de la investigación
Planificación temporal
Análisis de datos
Opción E
Comunicación de resultados
Monitoreo de la investigación
La Definición del problema y la Revisión bibliográfica; corresponde a la fase:
Valorar
Informar
Control
Opción C
Planificar
Decidir
Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.
Ver video de instalaciónMira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.
1. La herramienta utilizada para estructurar la búsqueda de información teórica es: 2. La delimitación espacial en un proyecto de investigación refiere a: 3. ¿Qué elemento define las razones para realizar la investigación? 4. Consiste en describir de manera amplia la situación objeto de estudio, ubicándola en un contexto que permita comprender su origen, relaciones e incógnitas por responder: 5. El uso de revisiones bibliográficas en la investigación permite: 6. Los resultados obtenidos en un estudio deben presentarse en: 7. ¿Qué sección del proyecto contiene las preguntas a responder? 8. El planteamiento de una hipótesis debe ser: 9. Los datos primarios son aquellos que: 10. En esta fase los alumnos en forma conjunta eligen estrategias o procedimiento a seguir, así como máquinas, equipos, materiales, herramientas, recursos humanos, costos, etc.: 11. ¿Qué tipo de diseño se utiliza para describir fenómenos sin manipular variables? 12. Los libros impresos, libros electrónicos, videos, páginas web, etc., son ejemplos de algunos tipos de fuente para elaborar las: 13. Sus hallazgos deben poder rebatirse y modificarse si aparecen nuevas evidencias con el paso del tiempo . Es una característica particular del método científico: 14. Utiliza el método para ordenar, organizar y hallar nuevos conocimientos: 15. La técnica que promueve la creatividad a través de ideas espontáneas es: 16. ¿Qué tipo de ficha sirve para registrar observaciones personales sobre un texto? 17. En este tipo de fichas se expresan con nuestras propias palabras las ideas que otro ha dicho o escrito, pero empleando palabras diferentes y un estilo propio: 18. Fomenta entre los alumnos una actuación creativa, orientada a los objetivos y competencias específicas y competencias interdisciplinarias: 19. Presentar los hallazgos de manera clara y coherente, utilizando formatos como informes, presentaciones o artículos científicos: 20. La Definición del problema y la Revisión bibliográfica; corresponde a la fase:
Otros exámenes
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEVideo Test T01
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEEvaluación Parcial T01
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEEvaluación Parcial T02
🤝 Tu apoyo es más que un gesto, es un impulso para seguir mejorando cada día.
