Técnicas y métodos de aprendizaje InvestigativoEXAMEN FINAL (SPSU-861) - 19.9
Se recopila datos, información acerca del problema o tema que le interesa. Esto corresponde a:
Opción C
Informar
Realizar
Control
Decidir
Valorar
Establecer un cronograma detallado con fechas límite para cada etapa de la investigación. Esto ayuda a gestionar el tiempo de manera eficiente:
Diseño de la investigación
Monitoreo de la investigación
Análisis de datos
Selección de muestras
Opción A
Planificación temporal
Toda vez que los elementos que la integran se encuentran estructurados en íntima relación unos con otros . Esto corresponde a una característica de la ciencia:
Metódica
Provisional
Acumulativa
Comprobable
Opción E
Sistemática
Al utilizar los conocimientos de física, la biomecánica y la anatomía, para fabricar zapatos con un chip que regula automáticamente la amortiguación, según el terreno y el peso del atleta; son ejemplos del uso de:
Ciencia
Método
Método científico
Opción B
Tecnología
Conocimiento
En este tipo de fichas se registran las observaciones o ideas respecto a algún concepto vertido por el autor de la fuente de información, señalando nuestra opinión a favor o en contra:
Opción D
Ficha de comentario
Ficha paráfrasis
Ficha resumen
Ficha bibliográfica
Ficha textual
Se representan los conceptos en esquemas visuales en forma ordenada:
Técnica
Método
Aprendizaje
Opción B
Organizador visual
Estrategia
Realizar una raíz cuadrada o reparar o reemplazar la llanta de un carro son ejemplos de aplicación de:
Opción D
Técnica
Información
Aprendizaje
Método
Estrategia
En una ficha de paráfrasis se:
Elabora gráficos comparativos
Reproduce textualmente una cita
Opción A
Resumen ideas en palabras propias
Clasifica las ideas principales
Comenta ideas con análisis crítico
¿Qué herramienta se utiliza para organizar y comparar datos obtenidos en un estudio?
Preguntas de investigación
Ensayo
Marco teórico
Opción D
Tablas
Cronograma
En esta sección deben señalarse las razones por las cuales se realiza la investigación, es decir por qué y para qué se hace la investigación:
Aprendizaje investigativo
Objetivo
Planteamiento del problema
Formulación del problema
Opción D
Justificación
Su propósito es habilitar al egresado universitario como poseedor de un grado académico o título profesional. Reflejar los resultados de una investigación bibliográfica, aunque también los de una investigación empírica:
Ensayo
Proyecto de investigación
Monografía
Artículo periodístico
Opción A
Tesis
Es un documento clave que precede a cualquier trabajo investigativo:
Informe
Opción E
Proyecto de investigación
Artículo periodístico
ensayo
Tesis
El formato utilizado para citar fuentes en un trabajo de investigación debe:
Incluir solo libros impresos
Variar según las preferencias del autor
Opción A
Ser uniforme y seguir una normativa específica
Omitir referencias de recursos digitales
Utilizar siempre notas al pie de página
La herramienta utilizada para estructurar la búsqueda de información teórica es:
Formulación del problema
Formulación de hipótesis
Selección de muestras
Opción A
Ficha bibliográfica
Diseño metodológico
La hipótesis que establece una relación directa entre las variables es:
Opción B
Hipótesis correlacional
Hipótesis causal
Hipótesis nula
Hipótesis alternativa
Hipótesis descriptiva
Es una cita directa cuando se reproduce palabra por palabra directamente el texto de un autor o incluso un texto propio ya escrito en otra publicación:
Cita de paráfrasis
Cita de cita
Cita de análisis
Opción B
Cita textual
Cita bibliográfica
La descripción general de la situación que se desea investigar se llama:
Marco teórico
Formulación de objetivos
Propuesta metodológica
Justificación
Opción C
Planteamiento del problema
¿Qué documento organiza las actividades a realizar en un proyecto de investigación?
Informe final
Ficha de seguimiento
Anexo metodológico
Opción E
Cronograma
Ensayo
Consiste en describir de manera amplia la situación objeto de estudio, ubicándola en un contexto que permita comprender su origen, relaciones e incógnitas por responder:
Objectivos generales
Formulación del problema
Justificación
Opción A
Planteamiento del problema
Preguntas especificas
¿Cuál es el primer paso al iniciar un proyecto de investigación?
Análisis de datos
Opción D
Definición del problema
Planteamiento de hipótesis
Selección de muestras
Revisión bibliográfica
Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.
Ver video de instalaciónMira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.
1. Se recopila datos, información acerca del problema o tema que le interesa. Esto corresponde a: 2. Establecer un cronograma detallado con fechas límite para cada etapa de la investigación. Esto ayuda a gestionar el tiempo de manera eficiente: 3. Toda vez que los elementos que la integran se encuentran estructurados en íntima relación unos con otros . Esto corresponde a una característica de la ciencia: 4. Al utilizar los conocimientos de física, la biomecánica y la anatomía, para fabricar zapatos con un chip que regula automáticamente la amortiguación, según el terreno y el peso del atleta; son ejemplos del uso de: 5. En este tipo de fichas se registran las observaciones o ideas respecto a algún concepto vertido por el autor de la fuente de información, señalando nuestra opinión a favor o en contra: 6. Se representan los conceptos en esquemas visuales en forma ordenada: 7. Realizar una raíz cuadrada o reparar o reemplazar la llanta de un carro son ejemplos de aplicación de: 8. En una ficha de paráfrasis se: 9. ¿Qué herramienta se utiliza para organizar y comparar datos obtenidos en un estudio? 10. En esta sección deben señalarse las razones por las cuales se realiza la investigación, es decir por qué y para qué se hace la investigación: 11. Su propósito es habilitar al egresado universitario como poseedor de un grado académico o título profesional. Reflejar los resultados de una investigación bibliográfica, aunque también los de una investigación empírica: 12. Es un documento clave que precede a cualquier trabajo investigativo: 13. El formato utilizado para citar fuentes en un trabajo de investigación debe: 14. La herramienta utilizada para estructurar la búsqueda de información teórica es: 15. La hipótesis que establece una relación directa entre las variables es: 16. Es una cita directa cuando se reproduce palabra por palabra directamente el texto de un autor o incluso un texto propio ya escrito en otra publicación: 17. La descripción general de la situación que se desea investigar se llama: 18. ¿Qué documento organiza las actividades a realizar en un proyecto de investigación? 19. Consiste en describir de manera amplia la situación objeto de estudio, ubicándola en un contexto que permita comprender su origen, relaciones e incógnitas por responder: 20. ¿Cuál es el primer paso al iniciar un proyecto de investigación?
Otros exámenes
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEVideo Test T01
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEEvaluación Parcial T01
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEEvaluación Parcial T02
🌟 Tu generosidad puede marcar la diferencia. Con tu apoyo, seguimos adelante. 🙌
