SINFO>Cursos>TÉCNICAS Y MÉTODOS DE APRENDIZAJE INVESTIGATIVO>

Técnicas y métodos de aprendizaje InvestigativoEXAMEN FINAL (SPSU-861) - 10.7

Establecer un cronograma detallado con fechas límite para cada etapa de la investigación. Esto ayuda a gestionar el tiempo de manera eficiente:
Análisis de datos
Diseño de la investigación
Monitoreo de la investigación
Selección de muestras
Opción C Planificación temporal
Cada miembro del proyecto ejecuta su tarea según la planificación o división del trabajo acordado, supervisando los resultados parciales:
Realizar
Informar
Valorar
Decidir
Opción B Control
Es una estrategia gráfica que organiza conceptos en relación jerárquica:
Resumen textual
Diagrama de flujo
Organizador de procesos
Cuadro comparativo
Opción A Mapa conceptual
Método de moderación grupal para la búsqueda de solución de problemas, el cual involucra a todos los participantes:
Lluvia de ideas
Diálogo didáctico
Método de casos
Método de proyecto
Opción D Metaplan
En este tipo de fichas se expresan con nuestras propias palabras las ideas que otro ha dicho o escrito, pero empleando palabras diferentes y un estilo propio:
Opción B Ficha de paráfrasis
Ficha textual
Ficha comentario
Ficha textual
Ficha de análisis
En una ficha de paráfrasis se:
Reproduce textualmente una cita
Opción B Resumen ideas en palabras propias
Clasifica las ideas principales
Comenta ideas con análisis crítico
Elabora gráficos comparativos
La ciencia no se acaba, es motivo de constante análisis; porque es perfectible y, por ello, evolutiva, cambiante, no permanente y definitiva corresponde a la característica:
Sistemática
Metódica
Especializada
Comprobable
Opción E Provisional
Lo siguiente corresponde a una característica particular del método científico: busca una explicación a las cosas y constituye la base de principios y leyes científicas :
Objetivo
Sistemático
Reproducible
Opción A Racional
Fáctico
Para su formulación comienza con un verbo en infinitivo y luego se indica aquello que pretende estudiar y conocer:
Formulación de hipótesis
Preguntas de investigación
Opción D Objetivos de la investigación
Planteamiento del problema
Formulación del problema
¿Cuál es la sección que organiza los argumentos teóricos de la investigación?
Hipótesis
Análisis de datos
Discusión
Opción D Marco teórico
Resultados
Los datos primarios son aquellos que:
Se recopilan a través de revisiones bibliográficas
Se publican en fuentes secundarias
Provienen de bases de datos preexistentes
Se analizan únicamente de manera cualitativa
Opción E Se obtienen directamente del objeto de estudio
El análisis de datos cuantitativos generalmente incluye:
Observación directa
Comparación de gráficos
Interpretación subjetiva
Opción E Pruebas estadísticas
Análisis narrativo
¿Qué tipo de diseño se utiliza para describir fenómenos sin manipular variables?
Correlacional
Opción C Descriptivo
Experimental
Longitudinal
Cuasi-experimental
La descripción general de la situación que se desea investigar se llama:
Formulación de objetivos
Justificación
Marco teórico
Propuesta metodológica
Opción D Planteamiento del problema
¿En qué fase del aprendizaje investigativo se implementa el plan de investigación, recopilando y organizando los datos de manera sistemática utilizando las herramientas y técnicas seleccionadas previamente?
Control
Planificar
Decidir
Informar
Opción D Realizar
El análisis de viabilidad de una investigación incluye:
Resultados esperados
Exclusivamente el marco teórico
Opción B Recursos financieros, materiales y humanos
Resumen del estudio
Discusión de los hallazgos
En esta fase los alumnos en forma conjunta eligen estrategias o procedimiento a seguir, así como máquinas, equipos, materiales, herramientas, recursos humanos, costos, etc.:
Decidir
Valorar
Elaborar
Ejecutar
Opción A Planificar
En un proyecto de investigación, ¿qué se incluye en los anexos?
Formulación de hipótesis
Justificación del estudio
Opción E Datos secundarios y gráficos adicionales
Planteamiento del problema
Revisión bibliográfica
¿Cuál es el primer paso al iniciar un proyecto de investigación?
Selección de muestras
Opción C Definición del problema
Planteamiento de hipótesis
Revisión bibliográfica
Análisis de datos
¿De cuál de las siguientes fuentes se recopila información relevante y necesaria para abordar un problema de investigación?
Opción D Revisión bibliográfica
Monografía
Fichas de investigación
Organizador visual
Planteamiento del problema

Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.

Ver video de instalación

Mira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.

1. Establecer un cronograma detallado con fechas límite para cada etapa de la investigación. Esto ayuda a gestionar el tiempo de manera eficiente: 2. Cada miembro del proyecto ejecuta su tarea según la planificación o división del trabajo acordado, supervisando los resultados parciales: 3. Es una estrategia gráfica que organiza conceptos en relación jerárquica: 4. Método de moderación grupal para la búsqueda de solución de problemas, el cual involucra a todos los participantes: 5. En este tipo de fichas se expresan con nuestras propias palabras las ideas que otro ha dicho o escrito, pero empleando palabras diferentes y un estilo propio: 6. En una ficha de paráfrasis se: 7. La ciencia no se acaba, es motivo de constante análisis; porque es perfectible y, por ello, evolutiva, cambiante, no permanente y definitiva corresponde a la característica: 8. Lo siguiente corresponde a una característica particular del método científico: busca una explicación a las cosas y constituye la base de principios y leyes científicas : 9. Para su formulación comienza con un verbo en infinitivo y luego se indica aquello que pretende estudiar y conocer: 10. ¿Cuál es la sección que organiza los argumentos teóricos de la investigación? 11. Los datos primarios son aquellos que: 12. El análisis de datos cuantitativos generalmente incluye: 13. ¿Qué tipo de diseño se utiliza para describir fenómenos sin manipular variables? 14. La descripción general de la situación que se desea investigar se llama: 15. ¿En qué fase del aprendizaje investigativo se implementa el plan de investigación, recopilando y organizando los datos de manera sistemática utilizando las herramientas y técnicas seleccionadas previamente? 16. El análisis de viabilidad de una investigación incluye: 17. En esta fase los alumnos en forma conjunta eligen estrategias o procedimiento a seguir, así como máquinas, equipos, materiales, herramientas, recursos humanos, costos, etc.: 18. En un proyecto de investigación, ¿qué se incluye en los anexos? 19. ¿Cuál es el primer paso al iniciar un proyecto de investigación? 20. ¿De cuál de las siguientes fuentes se recopila información relevante y necesaria para abordar un problema de investigación?
🎨 Gracias por darnos las herramientas para crear más contenido que amas. Tu apoyo es nuestra inspiración. Payment Option