SINFO>Cursos>TÉCNICAS Y MÉTODOS DE APRENDIZAJE INVESTIGATIVO>

Técnicas y métodos de aprendizaje InvestigativoEXAMEN FINAL (SPSU-861) - 15.7

En esta fase los alumnos en forma conjunta eligen estrategias o procedimientos a seguir, así como máquinas, equipos, materiales, herramientas, recursos humanos, costos, etc.:
Opción C Planificar
Valorar
Elaborar
Decidir
Ejecutar
La fase del aprendizaje investigativo en el cual opta por una alternativa de solución o como se desarrollará el tema, es:
Control
Realizar
Informar
Valorar
Opción B Decidir
Toda vez que los elementos que la integran se encuentran estructurados en íntima relación unos con otros . Esto corresponde a una característica de la ciencia:
Opción A Sistemática
Comprobable
Metódica
Acumulativa
Provisional
Sus hallazgos deben poder rebatirse y modificarse si aparecen nuevas evidencias con el paso del tiempo . Es una característica particular del método científico:
Objetivo
Fáctico
Sistemático
Reproducible
Opción B Refutable
¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde a un método?
Organizadores visuales
Opción E Philip 66
Metaplan
Diálogo didáctico
Lluvia de ideas
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un organizador visual?
Monografía
Ensayo
Opción E Diagrama de Venn
Ficha bibliográfica
Técnica de estudio
En este tipo de fichas se registran las observaciones o ideas respecto a algún concepto vertido por el autor de la fuente de información, señalando nuestra opinión a favor o en contra:
Ficha bibliográfica
Ficha textual
Ficha resumen
Ficha paráfrasis
Opción A Ficha de comentario
En este tipo de fichas se expresan con nuestras propias palabras las ideas que otro ha dicho o escrito, pero empleando palabras diferentes y un estilo propio:
Opción A Ficha de paráfrasis
Ficha textual
Ficha textual
Ficha de análisis
Ficha comentario
¿Qué componente del proyecto detalla el "cómo" se responderán las preguntas de investigación?
Resultados
Opción D Metodología
Marco teórico
Justificación
Conclusiones
El análisis de datos cualitativos incluye:
Tablas y gráficos
Opción B Categorización e interpretación de significados
Cálculo de porcentajes
Pruebas de hipótesis
Estadísticas descriptivas
¿Cuál es el propósito principal de un marco teórico en una investigación?
Definir el problema de investigación
Plantear preguntas específicas
Opción A Fundamentar teóricamente el estudio
Describir los resultados del estudio
Establecer las conclusiones
La hipótesis que establece una relación directa entre las variables es:
Hipótesis nula
Opción A Hipótesis causal
Hipótesis alternativa
Hipótesis descriptiva
Hipótesis correlacional
¿Qué elemento define las razones para realizar la investigación?
Resultados esperados
Objetivos específicos
Opción D Justificación
Hipótesis
Preguntas de investigación
En esta sección deben señalarse las razones por las cuales se realiza la investigación, es decir por qué y para qué se hace la investigación:
Objetivo
Opción D Justificación
Aprendizaje investigativo
Formulación del problema
Planteamiento del problema
El formato utilizado para citar fuentes en un trabajo de investigación debe:
Variar según las preferencias del autor
Utilizar siempre notas al pie de página
Omitir referencias de recursos digitales
Incluir solo libros impresos
Opción E Ser uniforme y seguir una normativa específica
¿Qué sección del proyecto plantea los objetivos que se desean lograr?
Opción E Formulación de objetivos
Justificación
Formulación de hipótesis
Análisis de datos
Planteamiento del problema
Son aquellos materiales que nos sirven para elaborar nuestro proyecto (libros, artículos de revistas, ensayos en revistas especializadas, diarios, videos, páginas de internet, documentos de empresas, etc.):
Fichas de investigación
Información
Mapas conceptuales
Opción E Fuentes
Proyecto de investigación
¿Cuál es el primer paso al iniciar un proyecto de investigación?
Planteamiento de hipótesis
Selección de muestras
Análisis de datos
Revisión bibliográfica
Opción E Definición del problema
¿Cuál es la sección que organiza los argumentos teóricos de la investigación?
Discusión
Análisis de datos
Resultados
Opción E Marco teórico
Hipótesis
¿De cuál de las siguientes fuentes se recopila información relevante y necesaria para abordar un problema de investigación?
Planteamiento del problema
Monografía
Organizador visual
Opción E Revisión bibliográfica
Fichas de investigación

Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.

Ver video de instalación

Mira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.

1. En esta fase los alumnos en forma conjunta eligen estrategias o procedimientos a seguir, así como máquinas, equipos, materiales, herramientas, recursos humanos, costos, etc.: 2. La fase del aprendizaje investigativo en el cual opta por una alternativa de solución o como se desarrollará el tema, es: 3. Toda vez que los elementos que la integran se encuentran estructurados en íntima relación unos con otros . Esto corresponde a una característica de la ciencia: 4. Sus hallazgos deben poder rebatirse y modificarse si aparecen nuevas evidencias con el paso del tiempo . Es una característica particular del método científico: 5. ¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde a un método? 6. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un organizador visual? 7. En este tipo de fichas se registran las observaciones o ideas respecto a algún concepto vertido por el autor de la fuente de información, señalando nuestra opinión a favor o en contra: 8. En este tipo de fichas se expresan con nuestras propias palabras las ideas que otro ha dicho o escrito, pero empleando palabras diferentes y un estilo propio: 9. ¿Qué componente del proyecto detalla el "cómo" se responderán las preguntas de investigación? 10. El análisis de datos cualitativos incluye: 11. ¿Cuál es el propósito principal de un marco teórico en una investigación? 12. La hipótesis que establece una relación directa entre las variables es: 13. ¿Qué elemento define las razones para realizar la investigación? 14. En esta sección deben señalarse las razones por las cuales se realiza la investigación, es decir por qué y para qué se hace la investigación: 15. El formato utilizado para citar fuentes en un trabajo de investigación debe: 16. ¿Qué sección del proyecto plantea los objetivos que se desean lograr? 17. Son aquellos materiales que nos sirven para elaborar nuestro proyecto (libros, artículos de revistas, ensayos en revistas especializadas, diarios, videos, páginas de internet, documentos de empresas, etc.): 18. ¿Cuál es el primer paso al iniciar un proyecto de investigación? 19. ¿Cuál es la sección que organiza los argumentos teóricos de la investigación? 20. ¿De cuál de las siguientes fuentes se recopila información relevante y necesaria para abordar un problema de investigación?
🌍 Tu apoyo no solo nos beneficia, también ayuda a construir algo más grande. Gracias por estar con nosotros. Payment Option