EXAMEN FINAL (SPSU-861) - 18.2
Es la actividad que utiliza los conocimientos generados por la ciencia aplicada para satisfacer necesidades mediante la producción de bienes y servicios:
Tecnología
Método científico
Ciencia
Método
Conocimiento
Es el paso que consiste en la percepción del hecho o fenómeno:
Formulación de hipótesis
Formulación del problema
Verificación o experimentación
Conclusión
Observación
En este tipo de fichas se registran las observaciones o ideas respecto a algún concepto vertido por el autor de la fuente de información, señalando nuestra opinión a favor o en contra:
Ficha resumen
Ficha paráfrasis
Ficha de comentario
Ficha bibliográfica
Ficha textual
Fomenta entre los alumnos una actuación creativa, orientada a los objetivos y competencias específicas y competencias interdisciplinarias:
Método de casos
Philip 6.6
Técnica
Método de proyecto
Metaplan
Realizar una raíz cuadrada o reparar o reemplazar la llanta de un carro son ejemplos de aplicación de:
Técnica
Método
Estrategia
Información
Aprendizaje
En este tipo de fichas se expresan con nuestras propias palabras las ideas que otro ha dicho o escrito, pero empleando palabras diferentes y un estilo propio:
Ficha comentario
Ficha textual
Ficha de análisis
Ficha textual
Ficha de paráfrasis
Si es necesario, elegir la muestra o el grupo de estudio que será objeto de la investigación. Esto puede incluir la definición de criterios de inclusión y exclusión:
Monitoreo de la investigación
Diseño de la investigación
Selección de muestra
Análisis de datos
Planificación temporal
El Diseño de la investigación y Selección de muestras; corresponde a la fase:
Valorar
Control
Informar
Decidir
Planificar
Es la concreción del planteamiento en una pregunta precisa y delimitada en cuanto a espacio, tiempo y población:
Planteamiento del problema
Observación
Formulación de hipótesis
Formulación del problema
Formulación de objetivos
El análisis de datos cualitativos incluye:
Tablas y gráficos
Pruebas de hipótesis
Cálculo de porcentajes
Categorización e interpretación de significados
Estadísticas descriptivas
¿Qué estrategia ayuda a priorizar tareas dentro de un proyecto de investigación?
Diseño experimental
Diagramas de flujo
Revisión bibliográfica
Cronogramas detallados
Comparación de datos
El formato utilizado para citar fuentes en un trabajo de investigación debe:
Incluir solo libros impresos
Variar según las preferencias del autor
Ser uniforme y seguir una normativa específica
Utilizar siempre notas al pie de página
Omitir referencias de recursos digitales
La hipótesis que establece una relación directa entre las variables es:
Hipótesis nula
Hipótesis alternativa
Hipótesis causal
Hipótesis correlacional
Hipótesis descriptiva
¿Qué sección del proyecto contiene las preguntas a responder?
Planteamiento del problema
Objetivos específicos
Marco teórico
Preguntas de investigación
Justificación
La redacción de resultados debe ser:
Creativa y persuasiva
Breve y sin explicaciones
Subjetiva y amplia
Extensa y detallada
Clara, precisa y objetiva
¿Qué documento organiza y presenta toda la información de una investigación?
Cronograma
Hipótesis
Informe final
Marco teórico
Preguntas de investigación
¿Qué documento organiza las actividades a realizar en un proyecto de investigación?
Ficha de seguimiento
Ensayo
Informe final
Anexo metodológico
Cronograma
El proceso que define criterios para seleccionar a los participantes de un estudio se llama:
Análisis de datos
Revisión bibliográfica
Diseño de la investigación
Selección de muestras
Ejecución del proyecto
Los libros impresos, libros electrónicos, videos, páginas web, etc., son ejemplos de algunos tipos de fuente para elaborar las:
Formulación del problema
Justificación
Referencias bibliográficas
Marco teórico
Planteamiento del problema
El análisis de datos cuantitativos generalmente incluye:
Pruebas estadísticas
Análisis narrativo
Observación directa
Comparación de gráficos
Interpretación subjetiva
Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.
Ver video de instalaciónMira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.
1. Es la actividad que utiliza los conocimientos generados por la ciencia aplicada para satisfacer necesidades mediante la producción de bienes y servicios: 2. Es el paso que consiste en la percepción del hecho o fenómeno: 3. En este tipo de fichas se registran las observaciones o ideas respecto a algún concepto vertido por el autor de la fuente de información, señalando nuestra opinión a favor o en contra: 4. Fomenta entre los alumnos una actuación creativa, orientada a los objetivos y competencias específicas y competencias interdisciplinarias: 5. Realizar una raíz cuadrada o reparar o reemplazar la llanta de un carro son ejemplos de aplicación de: 6. En este tipo de fichas se expresan con nuestras propias palabras las ideas que otro ha dicho o escrito, pero empleando palabras diferentes y un estilo propio: 7. Si es necesario, elegir la muestra o el grupo de estudio que será objeto de la investigación. Esto puede incluir la definición de criterios de inclusión y exclusión: 8. El Diseño de la investigación y Selección de muestras; corresponde a la fase: 9. Es la concreción del planteamiento en una pregunta precisa y delimitada en cuanto a espacio, tiempo y población: 10. El análisis de datos cualitativos incluye: 11. ¿Qué estrategia ayuda a priorizar tareas dentro de un proyecto de investigación? 12. El formato utilizado para citar fuentes en un trabajo de investigación debe: 13. La hipótesis que establece una relación directa entre las variables es: 14. ¿Qué sección del proyecto contiene las preguntas a responder? 15. La redacción de resultados debe ser: 16. ¿Qué documento organiza y presenta toda la información de una investigación? 17. ¿Qué documento organiza las actividades a realizar en un proyecto de investigación? 18. El proceso que define criterios para seleccionar a los participantes de un estudio se llama: 19. Los libros impresos, libros electrónicos, videos, páginas web, etc., son ejemplos de algunos tipos de fuente para elaborar las: 20. El análisis de datos cuantitativos generalmente incluye:
Otros exámenes
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEVideo test T11
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEAutoevaluación T11
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEAutoevaluación T12
🤝 Tu apoyo es más que un gesto, es un impulso para seguir mejorando cada día.
