MECÁNICA APLICADA A ELECTRICIDAD INDUSTRIALEvaluación Parcial T03 - 18.4
En los motores eléctricos, los cojinetes de rodamientos son mejores debido a:
II, III, IV.
I, II, IV.
I, II, III.
I, II.
Opción A
I, II, III, IV.
En un sistema de transmisión por polea y correa se transmite movimiento entre ejes:
Ranurados.
Opción E
Paralelos.
Perpendiculares.
Escalonados.
Diagonales.
Un motor que gira a 1200 rpm (N1) con una polea de 15 cm de diámetro (D1) acoplada a su eje, a la vez, está unida por una correa a otra polea conducida de 60 cm. de diámetro (D2).Calcular la velocidad de giro de polea conducida (N2):
200 rpm.
285 rpm.
Opción B
300 rpm.
150 rpm.
260 rpm.
Es el que menos fricción tiene de todos los rodamientos, lo que le permite una temperatura de funcionamiento más baja, incluso a altas velocidades, se trata de rodamientos:
De rodillos cilíndricos.
Opción B
De bolas a rótula.
Axiales de rodillos.
De agujas.
Rígidos de bolas.
¿Cuál será la velocidad de rotación (Ns) del engranaje conducido en las siguientes parejas de engranajes?
Datos:m= Engranaje conductor.s = Engranaje conducido.Zm=15 dientesNm=10 rpmZs= 60 dientesNs=?
10 rpm.
Opción E
2.5 rpm.
4 rpm.
3.5 rpm.
2 rpm.
Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.
Ver video de instalaciónMira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.
1. En los motores eléctricos, los cojinetes de rodamientos son mejores debido a: 2. En un sistema de transmisión por polea y correa se transmite movimiento entre ejes: 3. Un motor que gira a 1200 rpm (N1) con una polea de 15 cm de diámetro (D1) acoplada a su eje, a la vez, está unida por una correa a otra polea conducida de 60 cm. de diámetro (D2).Calcular la velocidad de giro de polea conducida (N2): 4. Es el que menos fricción tiene de todos los rodamientos, lo que le permite una temperatura de funcionamiento más baja, incluso a altas velocidades, se trata de rodamientos: 5. ¿Cuál será la velocidad de rotación (Ns) del engranaje conducido en las siguientes parejas de engranajes?
Datos:m= Engranaje conductor.s = Engranaje conducido.Zm=15 dientesNm=10 rpmZs= 60 dientesNs=?
Otros exámenes
AUTOMATISMO ELÉCTRICO Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL AUTOMATISMO ELÉCTRICO Y ELECTRÓNICA INDUSTRIALAutoevaluación T05
AUTOMATISMO ELÉCTRICO Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL AUTOMATISMO ELÉCTRICO Y ELECTRÓNICA INDUSTRIALAutoevaluación T04
CIRCUITOS Y MEDICIONES ELÉCTRICAS CIRCUITOS Y MEDICIONES ELÉCTRICASVideo Test T02
🌟 Tu generosidad puede marcar la diferencia. Con tu apoyo, seguimos adelante. 🙌
