Técnicas de la ComunicaciónEXAMEN FINAL (SPSU-865) - 10.5
¿Qué define a la comunicación sincrónica?
Llamadas grabadas.
Información en diferido.
Mensajes grabados.
Cartas y postales.
Option D
Interacción inmediata.
¿Cuál es la función del receptor en la comunicación?
Originar el mensaje de manera clara.
Option E
Decodificar el mensaje recibido.
Escoger el código más adecuado.
Proveer retroalimentación inmediata.
Modificar el canal de comunicación.
¿Qué ventaja tiene el panel?
Option B
Proporciona información detallada.
Reduce la diversidad temática.
Genera conflictos innecesarios.
Limita las ideas compartidas.
Presenta opiniones muy breves.
¿Qué desventaja tiene el debate?
Evita expresar opiniones.
Carece de estructura lógica.
Impide el aprendizaje común.
Option A
Puede generar conflictos.
Excluye al moderador siempre.
¿Qué se considera clave en la presentación formal?
Expresión sin estructura.
Preguntas espontáneas.
Uso del humor casual.
Respuestas muy breves.
Option D
Vestimenta adecuada.
¿Cuál es una característica de un memorándum?
Complejidad estructural.
Extensión narrativa.
Opinión subjetiva.
Uso sin valor oficial.
Option D
Brevidad y claridad.
¿Qué debe incluir un informe?
Opinión, análisis, metáforas.
Narración, descripción, relato.
Título, poesía, referencias.
Option C
Introducción, desarrollo, conclusión.
Opinión individual, emociones, anécdotas.
¿Qué caracteriza al oficio administrativo?
Relación entre conceptos abstractos.
Option E
Comunicación formal oficial.
Explicación extensa y narrativa.
Exposición breve personal.
Opinión subjetiva y creativa.
¿Qué caracteriza una idea principal?
Plantea datos secundarios.
Option D
Expresa el concepto clave.
Genera información inconexa.
Detalla aspectos irrelevantes.
Relata historias específicas.
¿Qué es un párrafo en un texto?
Opinión subjetiva lineal.
Idea secundaria inconexa.
Relato breve independiente.
Option C
Unidad básica estructurada.
Fragmento sin coherencia.
¿Qué marcador indica causa-efecto?
Aunque así.
En resumen.
Option A
Por lo tanto.
Sin embargo.
En cambio.
¿Qué incluye una reseña académica?
Explicación visual indirecta.
Option B
Opinión fundamentada breve.
Detalles técnicos ambiguos.
Listado de temas sin orden.
Narración cronológica extensa.
¿Qué son las barreras físicas en comunicación?
Option B
Interferencias externas como ruidos.
Falta de motivación al dialogar.
Emociones que afectan mensajes.
Contextos ambiguos en el entorno.
Diferencias culturales y lingüísticas.
¿Qué define al ensayo?
Option D
Redacción de análisis libre.
Opinión poco fundamentada.
Explicación gráfica compleja.
Narración cronológica breve.
Instrucción paso a paso.
¿Qué caracteriza un texto académico?
Opiniones sin respaldo lógico.
Ideas dispersas y repetitivas.
Narración ficticia creativa.
Emociones subjetivas intensas.
Option D
Estructura formal y clara.
¿Qué caracteriza un texto instructivo?
Expresa opiniones subjetivas.
Option E
Proporciona pasos detallados.
Relata eventos cronológicos.
Expone ideas argumentativas.
Describe características exactas.
¿Qué mejora con la escucha activa?
La distancia emocional.
Option A
La comprensión mutua.
La interrupción constante.
Los conflictos directos.
El aislamiento social.
¿Qué caracteriza a la escucha activa?
Exposición de opiniones constantes.
Enfoque en mensajes verbales únicamente.
Interrupciones para aclarar puntos.
Option B
Atención plena al interlocutor.
Respuestas rápidas e inmediatas.
¿Qué actividad ayuda a desarrollar argumentos?
La lectura casual.
La escritura libre.
El silencio prolongado.
Option D
Los debates controlados.
La escucha pasiva.
¿Qué debe incluir un planteamiento sólido?
Opinión y conflicto.
Postura y ambigüedad.
Option C
Claridad y lógica.
Valoración implícita.
Brevedad y emoción.
Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.
Ver video de instalaciónMira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.
1. ¿Qué define a la comunicación sincrónica? 2. ¿Cuál es la función del receptor en la comunicación? 3. ¿Qué ventaja tiene el panel? 4. ¿Qué desventaja tiene el debate? 5. ¿Qué se considera clave en la presentación formal? 6. ¿Cuál es una característica de un memorándum? 7. ¿Qué debe incluir un informe? 8. ¿Qué caracteriza al oficio administrativo? 9. ¿Qué caracteriza una idea principal? 10. ¿Qué es un párrafo en un texto? 11. ¿Qué marcador indica causa-efecto? 12. ¿Qué incluye una reseña académica? 13. ¿Qué son las barreras físicas en comunicación? 14. ¿Qué define al ensayo? 15. ¿Qué caracteriza un texto académico? 16. ¿Qué caracteriza un texto instructivo? 17. ¿Qué mejora con la escucha activa? 18. ¿Qué caracteriza a la escucha activa? 19. ¿Qué actividad ayuda a desarrollar argumentos? 20. ¿Qué debe incluir un planteamiento sólido?
Otros exámenes
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEVideo Test T01
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEEvaluación Parcial T01
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEEvaluación Parcial T02
🌟 Tu generosidad puede marcar la diferencia. Con tu apoyo, seguimos adelante. 🙌
