Técnicas de la ComunicaciónEXAMEN FINAL (SPSU-865) - 12.1
¿Qué herramienta apoya al orador?
Las críticas.
Las quejas.
Las distracciones.
Las emociones.
Option D
Las diapositivas.
¿Qué se busca con la técnica del disco rayado?
Identificar barreras.
Option C
Reiterar un mensaje claro.
Mejorar las relaciones.
Profundizar en el contexto.
Persuadir al receptor.
¿Cuál es la función del receptor en la comunicación?
Modificar el canal de comunicación.
Proveer retroalimentación inmediata.
Escoger el código más adecuado.
Option A
Decodificar el mensaje recibido.
Originar el mensaje de manera clara.
¿Qué es el mensaje en el proceso comunicativo?
El contexto del receptor.
El código interpretado.
El medio utilizado.
La respuesta implícita.
Option D
La información transmitida.
¿Qué caracteriza al discurso narrativo?
Expresar ideas abstractas.
Plantear una tesis lógica.
Option E
Relatar hechos cronológicos.
Exponer información técnica.
Generar controversias públicas.
¿Qué fortalece una argumentación sólida?
Relatos convincentes y amplios.
Option A
Evidencia respaldada por datos.
Uso de gestos y pausas.
Emociones de gran impacto.
Ejemplos narrativos detallados.
¿Qué característica tiene la elipsis?
Relación de gráficos.
Option B
Omisión de elementos.
Expansión de la idea.
Inclusión de conectores.
Descripción de términos.
¿Qué define un texto discontinuo?
Párrafos extensos lineales.
Estructura completamente narrativa.
Descripción sin visualización.
Información puramente textual.
Option B
Gráficos y esquemas combinados.
¿Qué texto pertenece a la tipología académica?
Option A
El informe de lectura.
Una instrucción manual.
Una narración informal.
Un poema descriptivo.
Un cuento ficticio breve.
¿Qué son marcadores semánticos?
Palabras sin relación lógica.
Detalles secundarios repetidos.
Option E
Conectores entre ideas.
Descripciones poéticas abiertas.
Expresiones narrativas formales.
¿Qué caracteriza un texto académico?
Ideas dispersas y repetitivas.
Opiniones sin respaldo lógico.
Emociones subjetivas intensas.
Option D
Estructura formal y clara.
Narración ficticia creativa.
¿Qué marcador indica causa-efecto?
En cambio.
Aunque así.
Sin embargo.
Option E
Por lo tanto.
En resumen.
¿Qué caracteriza una idea principal?
Plantea datos secundarios.
Option A
Expresa el concepto clave.
Relata historias específicas.
Detalla aspectos irrelevantes.
Genera información inconexa.
¿Qué elemento distingue al ensayo?
Relato breve y emocional.
Narración de eventos reales.
Resumen de ideas ajenas.
Option C
Opinión individual argumentada.
Exposición sin estructura fija.
¿Qué desventaja tiene el debate?
Option A
Puede generar conflictos.
Excluye al moderador siempre.
Evita expresar opiniones.
Impide el aprendizaje común.
Carece de estructura lógica.
¿Qué debe incluir una entrevista laboral?
Option B
Preguntas claras y precisas.
Temas no relacionados al puesto.
Opiniones informales del cargo.
Comentarios sin relevancia directa.
Preguntas generales y ambiguas.
¿Qué postura transmite el estilo asertivo?
Tensa con movimientos limitados.
Cerrada con tono elevado.
Insegura con gestos evasivos.
Option A
Relajada con contacto visual.
Dominante con interrupciones frecuentes.
¿Qué debe incluir un informe?
Option B
Introducción, desarrollo, conclusión.
Opinión individual, emociones, anécdotas.
Opinión, análisis, metáforas.
Narración, descripción, relato.
Título, poesía, referencias.
¿Qué caracteriza al oficio administrativo?
Option A
Comunicación formal oficial.
Relación entre conceptos abstractos.
Explicación extensa y narrativa.
Exposición breve personal.
Opinión subjetiva y creativa.
¿Qué debe incluir la estructura de una carta comercial?
Descripción, metáforas, ejemplos.
Resumen, título, gráficos.
Introducción, referencias, anexo.
Option C
Saludo, cuerpo, cierre.
Opinión, conclusión, análisis.
Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.
Ver video de instalaciónMira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.
1. ¿Qué herramienta apoya al orador? 2. ¿Qué se busca con la técnica del disco rayado? 3. ¿Cuál es la función del receptor en la comunicación? 4. ¿Qué es el mensaje en el proceso comunicativo? 5. ¿Qué caracteriza al discurso narrativo? 6. ¿Qué fortalece una argumentación sólida? 7. ¿Qué característica tiene la elipsis? 8. ¿Qué define un texto discontinuo? 9. ¿Qué texto pertenece a la tipología académica? 10. ¿Qué son marcadores semánticos? 11. ¿Qué caracteriza un texto académico? 12. ¿Qué marcador indica causa-efecto? 13. ¿Qué caracteriza una idea principal? 14. ¿Qué elemento distingue al ensayo? 15. ¿Qué desventaja tiene el debate? 16. ¿Qué debe incluir una entrevista laboral? 17. ¿Qué postura transmite el estilo asertivo? 18. ¿Qué debe incluir un informe? 19. ¿Qué caracteriza al oficio administrativo? 20. ¿Qué debe incluir la estructura de una carta comercial?
Otros exámenes
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEVideo Test T01
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEEvaluación Parcial T01
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEEvaluación Parcial T02
🔗 Tu contribución crea un lazo que nos permite seguir conectados y creando juntos. ¡Gracias!
