SINFO>Cursos>Técnicas de la Comunicación>

Técnicas de la ComunicaciónEXAMEN FINAL (SPSU-865) - 11.6

¿Qué elemento distingue al estilo pasivo?
Definición de límites claros.
Option A Falta de confianza para expresarse.
Uso de "yo" en lugar de "tú".
Combinación de palabras y gestos.
Mensajes con argumentos sólidos.
¿Qué caracteriza al panel de discusión?
Mayor participación del moderador.
Option E Análisis profundo por expertos.
Evaluación de múltiples teorías.
Uso de narrativas emocionales.
Dominio exclusivo de un tema.
¿Qué ventaja tiene el panel?
Reduce la diversidad temática.
Genera conflictos innecesarios.
Option E Proporciona información detallada.
Limita las ideas compartidas.
Presenta opiniones muy breves.
¿Qué fortalece una argumentación sólida?
Option A Evidencia respaldada por datos.
Relatos convincentes y amplios.
Ejemplos narrativos detallados.
Emociones de gran impacto.
Uso de gestos y pausas.
¿Qué es una tesis en un discurso?
La opinión del orador.
Un contexto argumentativo.
Option C La idea central defendida.
Un argumento de apoyo.
Una refutación específica.
¿Cuál es un ejemplo de barrera psicológica en comunicación?
Mal funcionamiento del micrófono.
Costumbres opuestas entre culturas.
Diferencias en idioma empleado.
Uso de palabras ambiguas.
Option B Estrés que afecta la comprensión.
¿Qué aspecto mejora con comunicación efectiva?
Problemas innecesarios.
Rupturas constantes.
Option A Relaciones personales.
Evasión de conflictos.
Barreras adicionales.
¿Qué es esencial en un texto descriptivo?
Relatar eventos sin orden.
Option E Detallar características precisas.
Argumentar una postura clara.
Explicar procesos complicados.
Narrar historias complejas.
¿Qué incluye la estructura de un texto argumentativo?
Option D Tesis, argumentos, conclusión.
Opinión, metáforas, crítica.
Introducción, historia, desenlace.
Descripción, narración, ejemplos.
Resumen, reseña, opinión.
¿Qué tipo de relación establece "sin embargo"?
Consecuencia lógica.
Adición de ideas.
Relación temporal.
Referencia previa.
Option A Oposición o contraste.
¿Qué texto pertenece a la tipología académica?
Un cuento ficticio breve.
Un poema descriptivo.
Option A El informe de lectura.
Una instrucción manual.
Una narración informal.
¿Qué marcador indica causa-efecto?
En resumen.
Sin embargo.
En cambio.
Aunque así.
Option B Por lo tanto.
¿Qué relación establece un conector lógico?
Organización desordenada.
Option A Unión entre ideas.
Desconexión textual interna.
Interrupción del mensaje.
Separación entre párrafos.
¿Qué elemento distingue al ensayo?
Option C Opinión individual argumentada.
Narración de eventos reales.
Resumen de ideas ajenas.
Exposición sin estructura fija.
Relato breve y emocional.
¿Qué caracteriza un conector aditivo?
Expresa contrastes claros.
Option E Suma información adicional.
Indica causa de un hecho.
Relata eventos cronológicos.
Resalta ideas secundarias.
¿Qué caracteriza a la escucha activa?
Exposición de opiniones constantes.
Interrupciones para aclarar puntos.
Option B Atención plena al interlocutor.
Enfoque en mensajes verbales únicamente.
Respuestas rápidas e inmediatas.
¿Qué cualidad es importante en el orador?
Vestimenta formal.
Option D Seguridad personal
Tono de voz bajo.
Discurso simple.
Técnica escrita.
¿Qué caracteriza la redacción administrativa?
Narración cronológica extensa.
Option B Lenguaje formal y claro.
Uso de metáforas creativas.
Estilo informal y ambiguo.
Relación emocional subjetiva.
¿Qué documento se usa para comunicaciones internas?
Option E El memorándum.
El ensayo descriptivo.
La carta comercial.
El informe técnico.
El acta protocolar.
¿Qué debe incluir un informe?
Opinión, análisis, metáforas.
Option D Introducción, desarrollo, conclusión.
Opinión individual, emociones, anécdotas.
Narración, descripción, relato.
Título, poesía, referencias.

Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.

Ver video de instalación

Mira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.