SINFO>Cursos>Técnicas de la Comunicación>

Técnicas de la ComunicaciónEXAMEN FINAL (SPSU-865) - 14.9

¿Qué define a la comunicación sincrónica?
Información en diferido.
Llamadas grabadas.
Option E Interacción inmediata.
Mensajes grabados.
Cartas y postales.
¿Cuál es una herramienta de comunicación digital?
Option B Las redes sociales.
El sistema braille.
El telégrafo manual.
La prensa escrita.
El altavoz antiguo.
¿Qué herramienta apoya al orador?
Las distracciones.
Las críticas.
Las quejas.
Option E Las diapositivas.
Las emociones.
¿Qué es esencial para ser un buen escucha?
Cambiar de tema.
Interrumpir seguido.
Option E Mostrar empatía.
Ignorar al emisor.
Hablar más tiempo.
¿Qué ayuda a preparar respuestas para entrevistas?
Option D Practicar con simulaciones.
No planificar ninguna respuesta.
Hablar de manera improvisada.
Leer sobre temas irrelevantes.
Evitar preguntas sobre el cargo.
¿Qué ventaja tiene el panel?
Genera conflictos innecesarios.
Option E Proporciona información detallada.
Limita las ideas compartidas.
Reduce la diversidad temática.
Presenta opiniones muy breves.
¿Qué debe incluir una entrevista laboral?
Opiniones informales del cargo.
Option E Preguntas claras y precisas.
Preguntas generales y ambiguas.
Temas no relacionados al puesto.
Comentarios sin relevancia directa.
¿Qué es una tesis en un discurso?
La opinión del orador.
Un argumento de apoyo.
Una refutación específica.
Option D La idea central defendida.
Un contexto argumentativo.
¿Qué propósito tienen los argumentos?
Exponer emociones claras.
Option C Respaldar una tesis.
Preguntar sin estructura.
Contradecir una opinión.
Contar historias simples.
¿Qué debe incluir la estructura de una carta comercial?
Opinión, conclusión, análisis.
Option C Saludo, cuerpo, cierre.
Descripción, metáforas, ejemplos.
Resumen, título, gráficos.
Introducción, referencias, anexo.
¿Cuál es una característica de un memorándum?
Opinión subjetiva.
Extensión narrativa.
Option B Brevidad y claridad.
Complejidad estructural.
Uso sin valor oficial.
¿Qué caracteriza la redacción administrativa?
Estilo informal y ambiguo.
Narración cronológica extensa.
Option A Lenguaje formal y claro.
Relación emocional subjetiva.
Uso de metáforas creativas.
¿Qué tipo de texto es una crónica?
Expositivo lineal.
Argumentativo simple.
Poético subjetivo.
Option A Narrativo cronológico.
Descriptivo técnico.
¿Qué caracteriza un texto descriptivo?
Narrativa de eventos.
Instrucción secuencial.
Expone temas académicos.
Defiende una tesis sólida.
Option D Detalla objetos o ideas.
¿Qué distingue un texto continuo?
Disposición en bloques sueltos.
Option D Organización lineal coherente.
Inclusión de datos no verbales.
Uso de tablas y gráficos.
Falta de secuencia lógica.
¿Qué texto pertenece a la tipología académica?
Option B El informe de lectura.
Un cuento ficticio breve.
Un poema descriptivo.
Una instrucción manual.
Una narración informal.
¿Qué es coherencia en un texto?
Expresiones sin relación.
Option D Lógica entre las ideas.
Incoherencia entre párrafos.
Uso de conectores ambiguos.
Relación difusa temática.
¿Qué elemento distingue al ensayo?
Exposición sin estructura fija.
Relato breve y emocional.
Narración de eventos reales.
Option A Opinión individual argumentada.
Resumen de ideas ajenas.
¿Qué incluye la estructura de un texto argumentativo?
Option D Tesis, argumentos, conclusión.
Introducción, historia, desenlace.
Descripción, narración, ejemplos.
Resumen, reseña, opinión.
Opinión, metáforas, crítica.
¿Qué es clave al construir un párrafo?
Uso constante de emociones.
Información extensa y confusa.
Option B Una idea principal clara.
Detalles sin orden lógico.
Uso de múltiples ejemplos.

Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.

Ver video de instalación

Mira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.