SINFO>Cursos>Técnicas de la Comunicación>

Técnicas de la ComunicaciónEXAMEN FINAL (SPSU-865) - 19.9

¿Por qué es importante la comunicación social?
Option C Permite la integración.
Rompe las barreras.
Reduce las distancias.
Elimina todo conflicto.
Genera mayor desigualdad.
¿Cuál es un ejemplo de barrera psicológica en comunicación?
Mal funcionamiento del micrófono.
Diferencias en idioma empleado.
Uso de palabras ambiguas.
Costumbres opuestas entre culturas.
Option A Estrés que afecta la comprensión.
¿Qué caracteriza un texto descriptivo?
Expone temas académicos.
Defiende una tesis sólida.
Option B Detalla objetos o ideas.
Narrativa de eventos.
Instrucción secuencial.
¿Qué define la anáfora?
Resumen de párrafos extensos.
Introducción de ideas nuevas.
Relación con elementos gráficos.
Explicación de términos técnicos.
Option C Referencia al elemento previo.
¿Qué caracteriza un conector aditivo?
Resalta ideas secundarias.
Relata eventos cronológicos.
Expresa contrastes claros.
Option E Suma información adicional.
Indica causa de un hecho.
¿Qué tipo de texto es una crónica?
Descriptivo técnico.
Option B Narrativo cronológico.
Poético subjetivo.
Argumentativo simple.
Expositivo lineal.
¿Qué son las barreras físicas en comunicación?
Option E Interferencias externas como ruidos.
Emociones que afectan mensajes.
Diferencias culturales y lingüísticas.
Contextos ambiguos en el entorno.
Falta de motivación al dialogar.
¿Qué función tienen los marcadores semánticos?
Option A Relacionar ideas entre párrafos.
Introducir datos irrelevantes.
Detallar temas sin análisis.
Generar una estructura confusa.
Presentar hechos sin conexión.
¿Qué son marcadores semánticos?
Expresiones narrativas formales.
Descripciones poéticas abiertas.
Option C Conectores entre ideas.
Detalles secundarios repetidos.
Palabras sin relación lógica.
¿Qué importancia tiene la retroalimentación?
Adaptar el contexto al canal elegido.
Reducir el impacto de las distracciones.
Identificar barreras emocionales ocultas.
Facilitar una comunicación unidireccional.
Option B Garantizar que el mensaje fue entendido.
¿Qué caracteriza a un discurso expositivo?
Argumentar de manera firme.
Narrar historias interesantes.
Emocionar a la audiencia.
Option C Explicar hechos claros.
Persuadir al receptor.
¿Qué propósito tienen los argumentos?
Exponer emociones claras.
Contradecir una opinión.
Contar historias simples.
Preguntar sin estructura.
Option C Respaldar una tesis.
¿Qué ayuda a preparar respuestas para entrevistas?
Evitar preguntas sobre el cargo.
Hablar de manera improvisada.
Leer sobre temas irrelevantes.
Option D Practicar con simulaciones.
No planificar ninguna respuesta.
¿Qué caracteriza al panel de discusión?
Dominio exclusivo de un tema.
Option D Análisis profundo por expertos.
Evaluación de múltiples teorías.
Mayor participación del moderador.
Uso de narrativas emocionales.
¿Qué desventaja tiene el panel?
Aumenta las dudas frecuentes.
Impide ideas estructuradas.
Presenta poca información clara.
Option C Puede resultar repetitivo.
Reduce la interacción activa.
¿Qué debe incluir un informe?
Título, poesía, referencias.
Opinión individual, emociones, anécdotas.
Opinión, análisis, metáforas.
Option A Introducción, desarrollo, conclusión.
Narración, descripción, relato.
¿Qué es la redacción administrativa?
Narración de eventos personales.
Option B Comunicación formal escrita.
Relato ficticio descriptivo.
Redacción subjetiva informal.
Expresión creativa emocional.
¿Qué documento se usa para comunicaciones internas?
La carta comercial.
El ensayo descriptivo.
Option E El memorándum.
El acta protocolar.
El informe técnico.
¿Qué es esencial para ser un buen escucha?
Interrumpir seguido.
Cambiar de tema.
Hablar más tiempo.
Ignorar al emisor.
Option D Mostrar empatía.
¿Cuál es un fin de la oratoria?
Iniciar una conversación.
Interrumpir discusiones.
Escribir un discurso.
Escuchar en silencio.
Option E Persuadir al público.

Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.

Ver video de instalación

Mira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.