SINFO>Cursos>Técnicas de la Comunicación>

EXAMEN FINAL (SPSU-865) - 18.9

¿Qué caracteriza al panel de discusión?
Evaluación de múltiples teorías.
Dominio exclusivo de un tema.
Opción A Análisis profundo por expertos.
Uso de narrativas emocionales.
Mayor participación del moderador.
¿Qué desventaja tiene el panel?
Aumenta las dudas frecuentes.
Opción C Puede resultar repetitivo.
Impide ideas estructuradas.
Reduce la interacción activa.
Presenta poca información clara.
¿Qué define a la mesa redonda?
Opción C Exposición de perspectivas varias.
Debate sin reglas definidas.
Narración individual de historias.
Conversación informal prolongada.
Resolución rápida de conflictos.
¿Qué distingue a la redacción de un informe técnico?
Opción D Lenguaje objetivo y claro.
Estructura sin formalidad.
Narraciones extensas informales.
Expresión creativa emocional.
Opiniones subjetivas breves.
¿Qué caracteriza al oficio administrativo?
Exposición breve personal.
Relación entre conceptos abstractos.
Opción D Comunicación formal oficial.
Opinión subjetiva y creativa.
Explicación extensa y narrativa.
¿Cuál es un objetivo de la redacción técnica?
Crear discursos persuasivos.
Expresar opiniones subjetivas.
Generar emociones intensas.
Relatar historias personales.
Opción B Transmitir información precisa.
¿Qué son marcadores semánticos?
Detalles secundarios repetidos.
Palabras sin relación lógica.
Descripciones poéticas abiertas.
Expresiones narrativas formales.
Opción E Conectores entre ideas.
¿Qué es esencial en un texto argumentativo?
Instrucción de pasos.
Descripción de detalles.
Opción B Una postura clara.
Narración extensa.
Relación cronológica.
¿Cómo se superan barreras semánticas?
Evitar el contacto visual directo.
Aplicando pausas prolongadas.
Implementando señales visuales.
Opción E Usando un lenguaje claro y simple.
Cambiando frecuentemente el canal.
¿Qué es esencial en un texto descriptivo?
Relatar eventos sin orden.
Explicar procesos complicados.
Opción A Detallar características precisas.
Argumentar una postura clara.
Narrar historias complejas.
¿Qué función tienen los marcadores semánticos?
Opción D Relacionar ideas entre párrafos.
Detallar temas sin análisis.
Generar una estructura confusa.
Presentar hechos sin conexión.
Introducir datos irrelevantes.
¿Qué define la anáfora?
Explicación de términos técnicos.
Introducción de ideas nuevas.
Opción B Referencia al elemento previo.
Resumen de párrafos extensos.
Relación con elementos gráficos.
¿Qué define un texto argumentativo?
Describe un paisaje.
Explica un procedimiento.
Opción D Defiende una postura.
Relata una historia breve.
Enumera características.
¿Qué importancia tiene la retroalimentación?
Opción D Garantizar que el mensaje fue entendido.
Facilitar una comunicación unidireccional.
Identificar barreras emocionales ocultas.
Adaptar el contexto al canal elegido.
Reducir el impacto de las distracciones.
¿Qué se busca con la técnica del disco rayado?
Profundizar en el contexto.
Persuadir al receptor.
Identificar barreras.
Mejorar las relaciones.
Opción E Reiterar un mensaje claro.
¿Cuál es un fin de la oratoria?
Escuchar en silencio.
Escribir un discurso.
Iniciar una conversación.
Interrumpir discusiones.
Opción E Persuadir al público.
¿Cuál es un ejemplo de código en comunicación?
La distancia del emisor.
Los valores culturales.
Opción A El lenguaje técnico usado.
Las emociones transmitidas.
Las barreras lingüísticas.
¿Qué es el mensaje en el proceso comunicativo?
El medio utilizado.
El contexto del receptor.
La respuesta implícita.
El código interpretado.
Opción C La información transmitida.
¿Qué es una tesis en un discurso?
Una refutación específica.
Un argumento de apoyo.
La opinión del orador.
Un contexto argumentativo.
Opción D La idea central defendida.
¿Qué caracteriza a un discurso expositivo?
Persuadir al receptor.
Emocionar a la audiencia.
Argumentar de manera firme.
Narrar historias interesantes.
Opción D Explicar hechos claros.

Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.

Ver video de instalación

Mira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.