SINFO>Cursos>Técnicas de la Comunicación>

EXAMEN FINAL (SPSU-865) - 17.4

¿Qué define a la comunicación?
Interacción limitada a personas cercanas.
Actividad que utiliza solo medios verbales.
Acción sin retroalimentación.
Opción B Proceso de intercambio de información.
Código restringido a un idioma.
¿Qué se entiende por retroalimentación en comunicación?
Opción E Respuesta que valida el mensaje.
Mensaje transmitido por el emisor.
Código empleado en el intercambio.
Canal usado para enviar información.
Barrera que impide la recepción.
¿Qué es una tesis en un discurso?
Opción D La idea central defendida.
Una refutación específica.
La opinión del orador.
Un contexto argumentativo.
Un argumento de apoyo.
¿Qué debe incluir un planteamiento sólido?
Opción C Claridad y lógica.
Valoración implícita.
Opinión y conflicto.
Brevedad y emoción.
Postura y ambigüedad.
¿Qué incluye la estructura del ensayo?
Opción C Introducción, desarrollo, conclusión.
Opiniones sin fundamento.
Instrucciones breves y claras.
Relatos, poemas y canciones.
Descripciones inconexas.
¿Qué relación establece un conector lógico?
Interrupción del mensaje.
Organización desordenada.
Opción B Unión entre ideas.
Separación entre párrafos.
Desconexión textual interna.
¿Qué es esencial en un texto argumentativo?
Narración extensa.
Instrucción de pasos.
Opción A Una postura clara.
Descripción de detalles.
Relación cronológica.
¿Qué caracteriza un conector aditivo?
Indica causa de un hecho.
Opción A Suma información adicional.
Resalta ideas secundarias.
Relata eventos cronológicos.
Expresa contrastes claros.
¿Qué marca la cohesión en un texto?
Repetición de palabras clave.
Opción C Relación clara entre ideas.
Elementos inconexos globales.
Información sin orden lógico.
Datos sin argumentación.
¿Qué marcador indica contraste?
Opción A En cambio.
En definitiva.
Asimismo.
En consecuencia.
Por lo tanto.
¿Qué distingue un texto continuo?
Uso de tablas y gráficos.
Disposición en bloques sueltos.
Inclusión de datos no verbales.
Falta de secuencia lógica.
Opción B Organización lineal coherente.
¿Qué es esencial en un texto descriptivo?
Narrar historias complejas.
Explicar procesos complicados.
Opción E Detallar características precisas.
Argumentar una postura clara.
Relatar eventos sin orden.
¿Qué se busca con la técnica del disco rayado?
Profundizar en el contexto.
Mejorar las relaciones.
Identificar barreras.
Persuadir al receptor.
Opción B Reiterar un mensaje claro.
¿Cuál es un fin de la oratoria?
Interrumpir discusiones.
Iniciar una conversación.
Opción E Persuadir al público.
Escribir un discurso.
Escuchar en silencio.
¿Qué se incluye en la estructura del oficio?
Introducción, resumen, anexo.
Opinión, valoración, análisis.
Saludo, despedida, metáfora.
Narración, descripción, ejemplo.
Opción D Encabezado, cuerpo, firma.
¿Cuál es un objetivo de la redacción técnica?
Opción E Transmitir información precisa.
Expresar opiniones subjetivas.
Generar emociones intensas.
Crear discursos persuasivos.
Relatar historias personales.
¿Qué caracteriza la intención comunicativa del informe técnico?
Transmitir experiencias personales.
Opción C Explicar hechos con precisión.
Crear narrativas subjetivas.
Describir detalles emocionales.
Relatar sucesos informales.
¿Qué postura transmite el estilo asertivo?
Insegura con gestos evasivos.
Cerrada con tono elevado.
Opción A Relajada con contacto visual.
Dominante con interrupciones frecuentes.
Tensa con movimientos limitados.
¿Qué define al panel?
Resolución rápida de dudas.
Debate sin moderación fija.
Opción D Análisis profundo de un tema.
Opinión personal sin respaldo.
Narración extensa de historias.
¿Qué ventaja tiene el panel?
Reduce la diversidad temática.
Presenta opiniones muy breves.
Limita las ideas compartidas.
Genera conflictos innecesarios.
Opción E Proporciona información detallada.

Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.

Ver video de instalación

Mira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.