EXAMEN FINAL (SPSU-865) - 18.2
¿Cuál es un ejemplo de código en comunicación?
Las barreras lingüísticas.
Los valores culturales.
Opción B
El lenguaje técnico usado.
La distancia del emisor.
Las emociones transmitidas.
¿Cuál es un ejemplo de barrera psicológica en comunicación?
Uso de palabras ambiguas.
Opción A
Estrés que afecta la comprensión.
Costumbres opuestas entre culturas.
Diferencias en idioma empleado.
Mal funcionamiento del micrófono.
¿Qué postura transmite el estilo asertivo?
Dominante con interrupciones frecuentes.
Tensa con movimientos limitados.
Cerrada con tono elevado.
Insegura con gestos evasivos.
Opción D
Relajada con contacto visual.
¿Qué elemento distingue al estilo pasivo?
Definición de límites claros.
Combinación de palabras y gestos.
Opción C
Falta de confianza para expresarse.
Uso de "yo" en lugar de "tú".
Mensajes con argumentos sólidos.
¿Qué busca fomentar el debate grupal?
La estructura del contexto.
El aprendizaje teórico básico.
La confrontación emocional.
El dominio del lenguaje.
Opción E
El desarrollo del pensamiento crítico.
¿Qué caracteriza a un discurso argumentativo?
Utilizar ejemplos narrativos.
Enfatizar los datos críticos.
Apelar a emociones generales.
Contrastar analogías lógicas.
Opción D
Presentar tesis y argumentos.
¿Cuál es un ejemplo de argumento lógico?
Apelar a emociones positivas.
Construir analogías claras.
Opción E
Uso de hechos comprobables.
Contrastar opiniones diversas.
Integrar experiencias humanas.
¿Qué herramienta apoya al orador?
Las distracciones.
Las críticas.
Opción B
Las diapositivas.
Las emociones.
Las quejas.
¿Qué caracteriza a la escucha activa?
Interrupciones para aclarar puntos.
Exposición de opiniones constantes.
Enfoque en mensajes verbales únicamente.
Respuestas rápidas e inmediatas.
Opción E
Atención plena al interlocutor.
¿Qué caracteriza un texto académico?
Opción A
Estructura formal y clara.
Opiniones sin respaldo lógico.
Ideas dispersas y repetitivas.
Emociones subjetivas intensas.
Narración ficticia creativa.
¿Qué caracteriza un informe de lectura?
Opción A
Análisis de un texto leído.
Relato de eventos pasados.
Exposición sin estructura fija.
Opinión emocional extensa.
Resumen de ideas generales.
¿Qué define un ensayo académico?
Exposición de datos técnicos.
Opción A
Análisis crítico argumentado.
Reseña de libros antiguos.
Opinión sin estructura.
Narración breve e informal.
¿Qué incluye una reseña académica?
Opción D
Opinión fundamentada breve.
Explicación visual indirecta.
Listado de temas sin orden.
Narración cronológica extensa.
Detalles técnicos ambiguos.
¿Qué tipo de relación establece "sin embargo"?
Referencia previa.
Opción D
Oposición o contraste.
Relación temporal.
Adición de ideas.
Consecuencia lógica.
¿Qué define un texto argumentativo?
Describe un paisaje.
Explica un procedimiento.
Opción C
Defiende una postura.
Relata una historia breve.
Enumera características.
¿Qué es clave al construir un párrafo?
Uso constante de emociones.
Detalles sin orden lógico.
Opción A
Una idea principal clara.
Información extensa y confusa.
Uso de múltiples ejemplos.
¿Qué distingue un texto narrativo?
Analiza datos estadísticos.
Instruye con pasos claros.
Expone hechos históricos.
Opción D
Relata eventos cronológicos.
Explica un tema técnico.
¿Qué se incluye en la estructura del oficio?
Introducción, resumen, anexo.
Narración, descripción, ejemplo.
Opción C
Encabezado, cuerpo, firma.
Opinión, valoración, análisis.
Saludo, despedida, metáfora.
¿Qué es la redacción administrativa?
Relato ficticio descriptivo.
Redacción subjetiva informal.
Narración de eventos personales.
Expresión creativa emocional.
Opción B
Comunicación formal escrita.
¿Qué debe incluir la estructura de una carta comercial?
Opinión, conclusión, análisis.
Introducción, referencias, anexo.
Descripción, metáforas, ejemplos.
Resumen, título, gráficos.
Opción C
Saludo, cuerpo, cierre.
Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.
Ver video de instalaciónMira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.
1. ¿Cuál es un ejemplo de código en comunicación? 2. ¿Cuál es un ejemplo de barrera psicológica en comunicación? 3. ¿Qué postura transmite el estilo asertivo? 4. ¿Qué elemento distingue al estilo pasivo? 5. ¿Qué busca fomentar el debate grupal? 6. ¿Qué caracteriza a un discurso argumentativo? 7. ¿Cuál es un ejemplo de argumento lógico? 8. ¿Qué herramienta apoya al orador? 9. ¿Qué caracteriza a la escucha activa? 10. ¿Qué caracteriza un texto académico? 11. ¿Qué caracteriza un informe de lectura? 12. ¿Qué define un ensayo académico? 13. ¿Qué incluye una reseña académica? 14. ¿Qué tipo de relación establece "sin embargo"? 15. ¿Qué define un texto argumentativo? 16. ¿Qué es clave al construir un párrafo? 17. ¿Qué distingue un texto narrativo? 18. ¿Qué se incluye en la estructura del oficio? 19. ¿Qué es la redacción administrativa? 20. ¿Qué debe incluir la estructura de una carta comercial?
Otros exámenes
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEVideo Test T01
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEEvaluación Parcial T01
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEEvaluación Parcial T02
🎯 Ayúdanos a seguir creando contenido que amas. Una pequeña contribución tiene un gran impacto.
