SINFO>Cursos>Técnicas de la Comunicación>

EXAMEN FINAL (SPSU-865) - 12.6

¿Qué caracteriza un texto expositivo?
Opción A Explica conceptos claros.
Expone argumentos personales.
Relata hechos ficticios.
Expresa emociones poéticas.
Plantea instrucciones precisas.
¿Qué relación establece un conector lógico?
Desconexión textual interna.
Separación entre párrafos.
Opción B Unión entre ideas.
Interrupción del mensaje.
Organización desordenada.
¿Qué caracteriza un texto académico?
Opiniones sin respaldo lógico.
Ideas dispersas y repetitivas.
Narración ficticia creativa.
Emociones subjetivas intensas.
Opción B Estructura formal y clara.
¿Qué es la cohesión textual?
Opción A Relación entre elementos.
Omisión de conectores lógicos.
Uso de datos repetidos.
Explicación de subtemas.
Estructura narrativa compleja.
¿Qué incluye la estructura del ensayo?
Opiniones sin fundamento.
Descripciones inconexas.
Opción A Introducción, desarrollo, conclusión.
Relatos, poemas y canciones.
Instrucciones breves y claras.
¿Qué marca la cohesión en un texto?
Información sin orden lógico.
Opción D Relación clara entre ideas.
Elementos inconexos globales.
Datos sin argumentación.
Repetición de palabras clave.
¿Qué define un texto argumentativo?
Opción A Defiende una postura.
Explica un procedimiento.
Relata una historia breve.
Enumera características.
Describe un paisaje.
¿Qué es un párrafo en un texto?
Opinión subjetiva lineal.
Fragmento sin coherencia.
Opción B Unidad básica estructurada.
Idea secundaria inconexa.
Relato breve independiente.
¿Qué desventaja tiene el debate?
Impide el aprendizaje común.
Carece de estructura lógica.
Excluye al moderador siempre.
Evita expresar opiniones.
Opción E Puede generar conflictos.
¿Qué debe incluir una entrevista laboral?
Comentarios sin relevancia directa.
Opiniones informales del cargo.
Opción C Preguntas claras y precisas.
Temas no relacionados al puesto.
Preguntas generales y ambiguas.
¿Qué desventaja tiene el panel?
Presenta poca información clara.
Aumenta las dudas frecuentes.
Opción A Puede resultar repetitivo.
Reduce la interacción activa.
Impide ideas estructuradas.
¿Qué caracteriza a la escucha activa?
Opción A Atención plena al interlocutor.
Exposición de opiniones constantes.
Enfoque en mensajes verbales únicamente.
Respuestas rápidas e inmediatas.
Interrupciones para aclarar puntos.
¿Qué genera la inseguridad en la expresión oral?
Opción B Falta de confianza.
Mensaje persuasivo.
Ideas bien claras.
Emociones controladas.
Audiencia interesada.
¿Qué se entiende por retroalimentación en comunicación?
Código empleado en el intercambio.
Mensaje transmitido por el emisor.
Canal usado para enviar información.
Opción C Respuesta que valida el mensaje.
Barrera que impide la recepción.
¿Por qué es importante la comunicación social?
Rompe las barreras.
Genera mayor desigualdad.
Reduce las distancias.
Elimina todo conflicto.
Opción C Permite la integración.
¿Qué define a la carta comercial?
Opción D Comunicación formal externa.
Documento sin estructura fija.
Expresión interna breve.
Mensaje sin valor oficial.
Narración creativa y libre.
¿Qué es un informe técnico?
Texto con opiniones creativas.
Exposición de ideas emocionales.
Opción C Documento con análisis especializado.
Narración de eventos informales.
Relato cronológico subjetivo.
¿Qué distingue a la redacción de un informe técnico?
Estructura sin formalidad.
Expresión creativa emocional.
Opiniones subjetivas breves.
Opción C Lenguaje objetivo y claro.
Narraciones extensas informales.
¿Qué debe incluir un planteamiento sólido?
Valoración implícita.
Opción E Claridad y lógica.
Brevedad y emoción.
Postura y ambigüedad.
Opinión y conflicto.
¿Qué caracteriza al discurso narrativo?
Exponer información técnica.
Expresar ideas abstractas.
Generar controversias públicas.
Opción B Relatar hechos cronológicos.
Plantear una tesis lógica.

Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.

Ver video de instalación

Mira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.