EXAMEN FINAL (SPSU-865) - 15
¿Qué es el mensaje en el proceso comunicativo?
El medio utilizado.
Opción D
La información transmitida.
El contexto del receptor.
El código interpretado.
La respuesta implícita.
¿Cuál es una herramienta de comunicación digital?
El altavoz antiguo.
El sistema braille.
El telégrafo manual.
La prensa escrita.
Opción B
Las redes sociales.
¿Qué es una tesis en un discurso?
Un contexto argumentativo.
Una refutación específica.
La opinión del orador.
Opción E
La idea central defendida.
Un argumento de apoyo.
¿Cuál es un ejemplo de argumento lógico?
Opción B
Uso de hechos comprobables.
Construir analogías claras.
Integrar experiencias humanas.
Contrastar opiniones diversas.
Apelar a emociones positivas.
¿Qué postura transmite el estilo asertivo?
Dominante con interrupciones frecuentes.
Opción D
Relajada con contacto visual.
Insegura con gestos evasivos.
Tensa con movimientos limitados.
Cerrada con tono elevado.
¿Qué se considera clave en la presentación formal?
Opción B
Vestimenta adecuada.
Uso del humor casual.
Respuestas muy breves.
Preguntas espontáneas.
Expresión sin estructura.
¿Qué debe incluir una entrevista laboral?
Temas no relacionados al puesto.
Opción E
Preguntas claras y precisas.
Opiniones informales del cargo.
Preguntas generales y ambiguas.
Comentarios sin relevancia directa.
¿Cuál es un objetivo de la redacción técnica?
Expresar opiniones subjetivas.
Generar emociones intensas.
Opción C
Transmitir información precisa.
Crear discursos persuasivos.
Relatar historias personales.
¿Qué caracteriza la intención comunicativa del informe técnico?
Crear narrativas subjetivas.
Transmitir experiencias personales.
Relatar sucesos informales.
Opción D
Explicar hechos con precisión.
Describir detalles emocionales.
¿Cuál es una característica de un memorándum?
Opción B
Brevidad y claridad.
Extensión narrativa.
Opinión subjetiva.
Uso sin valor oficial.
Complejidad estructural.
¿Qué marcador indica causa-efecto?
Opción E
Por lo tanto.
En resumen.
Sin embargo.
Aunque así.
En cambio.
¿Qué incluye la estructura del ensayo?
Descripciones inconexas.
Instrucciones breves y claras.
Opción E
Introducción, desarrollo, conclusión.
Relatos, poemas y canciones.
Opiniones sin fundamento.
¿Qué distingue un texto narrativo?
Opción C
Relata eventos cronológicos.
Instruye con pasos claros.
Analiza datos estadísticos.
Expone hechos históricos.
Explica un tema técnico.
¿Qué caracteriza un texto expositivo?
Plantea instrucciones precisas.
Expone argumentos personales.
Opción B
Explica conceptos claros.
Relata hechos ficticios.
Expresa emociones poéticas.
¿Qué incluye una reseña académica?
Narración cronológica extensa.
Opción D
Opinión fundamentada breve.
Explicación visual indirecta.
Listado de temas sin orden.
Detalles técnicos ambiguos.
¿Qué distingue un texto continuo?
Opción D
Organización lineal coherente.
Uso de tablas y gráficos.
Disposición en bloques sueltos.
Inclusión de datos no verbales.
Falta de secuencia lógica.
¿Qué elemento distingue al ensayo?
Resumen de ideas ajenas.
Narración de eventos reales.
Exposición sin estructura fija.
Relato breve y emocional.
Opción C
Opinión individual argumentada.
¿Qué es coherencia en un texto?
Opción E
Lógica entre las ideas.
Expresiones sin relación.
Incoherencia entre párrafos.
Relación difusa temática.
Uso de conectores ambiguos.
¿Qué es esencial para ser un buen escucha?
Interrumpir seguido.
Ignorar al emisor.
Cambiar de tema.
Hablar más tiempo.
Opción B
Mostrar empatía.
¿Cuál es un fin de la oratoria?
Iniciar una conversación.
Escribir un discurso.
Opción C
Persuadir al público.
Escuchar en silencio.
Interrumpir discusiones.
Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.
Ver video de instalaciónMira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.
1. ¿Qué es el mensaje en el proceso comunicativo? 2. ¿Cuál es una herramienta de comunicación digital? 3. ¿Qué es una tesis en un discurso? 4. ¿Cuál es un ejemplo de argumento lógico? 5. ¿Qué postura transmite el estilo asertivo? 6. ¿Qué se considera clave en la presentación formal? 7. ¿Qué debe incluir una entrevista laboral? 8. ¿Cuál es un objetivo de la redacción técnica? 9. ¿Qué caracteriza la intención comunicativa del informe técnico? 10. ¿Cuál es una característica de un memorándum? 11. ¿Qué marcador indica causa-efecto? 12. ¿Qué incluye la estructura del ensayo? 13. ¿Qué distingue un texto narrativo? 14. ¿Qué caracteriza un texto expositivo? 15. ¿Qué incluye una reseña académica? 16. ¿Qué distingue un texto continuo? 17. ¿Qué elemento distingue al ensayo? 18. ¿Qué es coherencia en un texto? 19. ¿Qué es esencial para ser un buen escucha? 20. ¿Cuál es un fin de la oratoria?
Otros exámenes
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEVideo Test T01
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEEvaluación Parcial T01
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEEvaluación Parcial T02
🤝 Tu apoyo es más que un gesto, es un impulso para seguir mejorando cada día.
