EXAMEN FINAL (SPSU-865) - 15.7
¿Qué distingue a la redacción de un informe técnico?
Expresión creativa emocional.
Estructura sin formalidad.
Opiniones subjetivas breves.
Opción E
Lenguaje objetivo y claro.
Narraciones extensas informales.
¿Qué es la redacción administrativa?
Relato ficticio descriptivo.
Opción C
Comunicación formal escrita.
Narración de eventos personales.
Expresión creativa emocional.
Redacción subjetiva informal.
¿Qué debe incluir la estructura de una carta comercial?
Resumen, título, gráficos.
Introducción, referencias, anexo.
Opción D
Saludo, cuerpo, cierre.
Descripción, metáforas, ejemplos.
Opinión, conclusión, análisis.
¿Qué define la anáfora?
Introducción de ideas nuevas.
Opción D
Referencia al elemento previo.
Explicación de términos técnicos.
Relación con elementos gráficos.
Resumen de párrafos extensos.
¿Qué es esencial en un texto argumentativo?
Descripción de detalles.
Narración extensa.
Opción B
Una postura clara.
Relación cronológica.
Instrucción de pasos.
¿Qué define un ensayo académico?
Opción A
Análisis crítico argumentado.
Opinión sin estructura.
Exposición de datos técnicos.
Reseña de libros antiguos.
Narración breve e informal.
¿Qué tipo de texto es una crónica?
Argumentativo simple.
Expositivo lineal.
Descriptivo técnico.
Opción B
Narrativo cronológico.
Poético subjetivo.
¿Qué caracteriza un informe de lectura?
Resumen de ideas generales.
Exposición sin estructura fija.
Opinión emocional extensa.
Relato de eventos pasados.
Opción D
Análisis de un texto leído.
¿Qué es esencial en un texto descriptivo?
Argumentar una postura clara.
Narrar historias complejas.
Opción D
Detallar características precisas.
Explicar procesos complicados.
Relatar eventos sin orden.
¿Qué es clave al construir un párrafo?
Uso constante de emociones.
Opción A
Una idea principal clara.
Detalles sin orden lógico.
Uso de múltiples ejemplos.
Información extensa y confusa.
¿Qué caracteriza un texto académico?
Opción C
Estructura formal y clara.
Narración ficticia creativa.
Opiniones sin respaldo lógico.
Ideas dispersas y repetitivas.
Emociones subjetivas intensas.
¿Qué define a la comunicación?
Código restringido a un idioma.
Interacción limitada a personas cercanas.
Actividad que utiliza solo medios verbales.
Opción C
Proceso de intercambio de información.
Acción sin retroalimentación.
¿Qué aspecto mejora con comunicación efectiva?
Problemas innecesarios.
Opción B
Relaciones personales.
Evasión de conflictos.
Rupturas constantes.
Barreras adicionales.
¿Qué elemento distingue al estilo pasivo?
Combinación de palabras y gestos.
Uso de "yo" en lugar de "tú".
Mensajes con argumentos sólidos.
Opción B
Falta de confianza para expresarse.
Definición de límites claros.
¿Qué ventaja tiene el panel?
Opción A
Proporciona información detallada.
Genera conflictos innecesarios.
Limita las ideas compartidas.
Reduce la diversidad temática.
Presenta opiniones muy breves.
¿Qué se considera clave en la presentación formal?
Respuestas muy breves.
Uso del humor casual.
Preguntas espontáneas.
Expresión sin estructura.
Opción E
Vestimenta adecuada.
¿Qué se busca con la técnica del disco rayado?
Profundizar en el contexto.
Mejorar las relaciones.
Persuadir al receptor.
Opción A
Reiterar un mensaje claro.
Identificar barreras.
¿Qué genera la inseguridad en la expresión oral?
Emociones controladas.
Ideas bien claras.
Audiencia interesada.
Opción E
Falta de confianza.
Mensaje persuasivo.
¿Qué es una tesis en un discurso?
Un contexto argumentativo.
La opinión del orador.
Opción D
La idea central defendida.
Una refutación específica.
Un argumento de apoyo.
¿Qué fortalece una argumentación sólida?
Relatos convincentes y amplios.
Opción B
Evidencia respaldada por datos.
Emociones de gran impacto.
Ejemplos narrativos detallados.
Uso de gestos y pausas.
Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.
Ver video de instalaciónMira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.
1. ¿Qué distingue a la redacción de un informe técnico? 2. ¿Qué es la redacción administrativa? 3. ¿Qué debe incluir la estructura de una carta comercial? 4. ¿Qué define la anáfora? 5. ¿Qué es esencial en un texto argumentativo? 6. ¿Qué define un ensayo académico? 7. ¿Qué tipo de texto es una crónica? 8. ¿Qué caracteriza un informe de lectura? 9. ¿Qué es esencial en un texto descriptivo? 10. ¿Qué es clave al construir un párrafo? 11. ¿Qué caracteriza un texto académico? 12. ¿Qué define a la comunicación? 13. ¿Qué aspecto mejora con comunicación efectiva? 14. ¿Qué elemento distingue al estilo pasivo? 15. ¿Qué ventaja tiene el panel? 16. ¿Qué se considera clave en la presentación formal? 17. ¿Qué se busca con la técnica del disco rayado? 18. ¿Qué genera la inseguridad en la expresión oral? 19. ¿Qué es una tesis en un discurso? 20. ¿Qué fortalece una argumentación sólida?
Otros exámenes
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEVideo Test T01
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEEvaluación Parcial T01
PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLE PROGRAMACIÓN PARA DESARROLLO DE SOFTWARE WITH ORACLEEvaluación Parcial T02
🎨 Gracias por darnos las herramientas para crear más contenido que amas. Tu apoyo es nuestra inspiración.
