SINFO>Cursos>Técnicas de la Comunicación>

EXAMEN FINAL (SPSU-865) - 13.5

¿Qué desventaja tiene el debate?
Impide el aprendizaje común.
Carece de estructura lógica.
Puede generar conflictos.
Excluye al moderador siempre.
Evita expresar opiniones.
¿Qué desventaja tiene el panel?
Presenta poca información clara.
Aumenta las dudas frecuentes.
Puede resultar repetitivo.
Reduce la interacción activa.
Impide ideas estructuradas.
¿Qué caracteriza al panel de discusión?
Evaluación de múltiples teorías.
Mayor participación del moderador.
Análisis profundo por expertos.
Uso de narrativas emocionales.
Dominio exclusivo de un tema.
¿Qué es el mensaje en el proceso comunicativo?
El contexto del receptor.
La información transmitida.
El medio utilizado.
La respuesta implícita.
El código interpretado.
¿Por qué es importante la comunicación social?
Genera mayor desigualdad.
Elimina todo conflicto.
Permite la integración.
Reduce las distancias.
Rompe las barreras.
¿Qué es la redacción administrativa?
Relato ficticio descriptivo.
Comunicación formal escrita.
Expresión creativa emocional.
Narración de eventos personales.
Redacción subjetiva informal.
¿Qué tipo de memorándum es informativo?
Define metas a cumplir.
Solicita un pedido oficial.
Resume detalles creativos.
Expone un problema técnico.
Comunica información relevante.
¿Qué caracteriza la redacción administrativa?
Relación emocional subjetiva.
Uso de metáforas creativas.
Estilo informal y ambiguo.
Narración cronológica extensa.
Lenguaje formal y claro.
¿Qué debe incluir un planteamiento sólido?
Claridad y lógica.
Opinión y conflicto.
Postura y ambigüedad.
Brevedad y emoción.
Valoración implícita.
¿Qué caracteriza al discurso narrativo?
Generar controversias públicas.
Plantear una tesis lógica.
Exponer información técnica.
Expresar ideas abstractas.
Relatar hechos cronológicos.
¿Qué es esencial en un texto argumentativo?
Relación cronológica.
Instrucción de pasos.
Narración extensa.
Una postura clara.
Descripción de detalles.
¿Qué caracteriza un conector aditivo?
Suma información adicional.
Resalta ideas secundarias.
Expresa contrastes claros.
Relata eventos cronológicos.
Indica causa de un hecho.
¿Qué define un texto argumentativo?
Describe un paisaje.
Enumera características.
Defiende una postura.
Explica un procedimiento.
Relata una historia breve.
¿Qué elemento distingue al ensayo?
Resumen de ideas ajenas.
Relato breve y emocional.
Narración de eventos reales.
Opinión individual argumentada.
Exposición sin estructura fija.
¿Qué caracteriza una catáfora?
Referencia al elemento siguiente.
Conexión con términos explicativos.
Relación análoga redundante.
Idea sin soporte previo.
Relación con elementos visuales.
¿Qué caracteriza un texto expositivo?
Explica conceptos claros.
Expone argumentos personales.
Expresa emociones poéticas.
Relata hechos ficticios.
Plantea instrucciones precisas.
¿Qué define un ensayo académico?
Análisis crítico argumentado.
Reseña de libros antiguos.
Exposición de datos técnicos.
Opinión sin estructura.
Narración breve e informal.
¿Qué incluye la estructura del ensayo?
Instrucciones breves y claras.
Opiniones sin fundamento.
Relatos, poemas y canciones.
Descripciones inconexas.
Introducción, desarrollo, conclusión.
¿Qué cualidad es importante en el orador?
Técnica escrita.
Tono de voz bajo.
Seguridad personal
Discurso simple.
Vestimenta formal.
¿Qué caracteriza a la escucha activa?
Enfoque en mensajes verbales únicamente.
Interrupciones para aclarar puntos.
Respuestas rápidas e inmediatas.
Atención plena al interlocutor.
Exposición de opiniones constantes.

Ups 😅 Para ver las respuestas, primero instala la extensión Trodi Blackboard.

Ver video de instalación

Mira el video para saber cómo hacerlo paso a paso.